Investigación científica

Descubre contenidos dedicados a la investigación científica en salud, con un enfoque en metodología, análisis y desarrollo de nuevas soluciones. En esta sección encontrarás guías, artículos y recursos especializados que te ayudarán a perfeccionar tus habilidades investigativas y contribuir al avance del conocimiento científico en el sector de la salud.

Introducción a la Formulación y Clasificación de Hipótesis

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS Una hipótesis es una proposición o enunciado que responde en forma tentativa, provisional y probable a la pregunta que plantea el problema; constituye la posible respuesta lógica, que debe someterse a la  prueba de confrontación empírica, para determinar su…
Leer más…

Variables según su función, complejidad y nivel de medición

VARIABLES SEGÚN SU FUNCIÓN O RELACIÓN   Dependiente (Y). Hace referencia al fenómeno o situación objeto de la investigación a ser explicado en función de otros elementos independientes. Por ej.: Peso al nacer (variable dependiente)  en gestantes con déficit nutricional.   Independiente (X). Hace referencia al…
Leer más…

Variables según su nivel de abstracción

VARIABLES SEGÚN SU NIVEL DE ABSTRACCIÓN  Teóricas o generales. Se plantean en un plano abstracto, referidas a realidades que no pueden medirse en forma empírica directa. Por ej.: («) nivel económico y social; (**)perfil socio cultural de los consumidores de…
Leer más…

Variables según su Naturaleza

TIPOS DE VARIABLES SEGÚN SU NATURALEZA Las variables hacen referencia a atributos, cualidades, características o propiedades de sujetos o cosas, susceptibles de adquirir distintos valores numéricos o categorías. Estos atributos varían de una unidad de estudio a otra o, en…
Leer más…

¿Cómo se construye un Marco Teórico?

Pasos para la Formulación del Marco Teórico Paso 1-  Identificar los elementos teóricos para fundamentar el problema Pueden suceder varias opciones al momento de tener que fundamentar acerca de la problemática abordada. En ciertas ocasiones existe una teoría totalmente desarrollada…
Leer más…

Planificación: El problema de Investigación

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN  La investigación como actividad humana, se desarrolla vinculada a la solución de problemas. El denominado problema de investigación no surge en forma automática ni espontánea.  Se origina en el interés humano por encontrar respuestas a problemas…
Leer más…

¿Cómo planificar una investigación?

El proceso de investigación comprende tres grandes etapas: PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN COMUNICACIÓN  Durante la etapa de PLANIFICACIÓN se elabora el protocolo o proyecto de investigación científica destinado a comunicar con claridad y precisión el problema de estudio, su importancia y las técnicas a emplear para su solución. Es…
Leer más…
keyboard_arrow_up