Explora una amplia gama de recursos educativos diseñados para apoyar el desarrollo profesional en el ámbito de la salud. Aquí encontrarás información sobre Taxonomía NANDA 2024-2026 Dominios y clases; guías de estudio y de autoevaluación del aprendizaje. Concepciones de Aprendizaje: Conductismo vs Constructivismo. Aprendizaje basado en problemas (ABP): características, condiciones, beneficios, diferencias con el aprendizaje tradicional (AT), aplicación en un caso real. Estudio comparativo de las Declaraciones de Alma Ata, Edimburgo, Bogotá y Uruguay. Ética en Ciencias de la Salud. Listas de Cotejo para la evaluación en salud. Trastorno del Espectro Autista (TEA). Método Método Son-Rise®. Formulación de Programas de Educación para la Salud y muchos contenidos más. Nuestro objetivo es brindarte herramientas para avanzar en tus estudios y mantenerte actualizado con las últimas tendencias en educación sanitaria.
Contenidos educativos
La consigna consiste en realizar un análisis pormenorizado de cómo se manifiestan los procesos de Comunicación, Liderazgo e Integración Grupal de los distintos miembros de un grupo, en este caso en particular, integrantes de un Grupo de Estudio de Mindfulness.…
Leer más…Guía Individual de Autoevaluación del Aprendizaje del Estudiante: Reflexiona sobre tu Progreso!
La autoevaluación es la estrategia por excelencia para educar en la responsabilidad y para aprender a valorar, a criticar y a reflexionar sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje individual realizado por el alumno. Autoevaluamos nuestro proceso de aprendizaje Las…
Leer más…Proyecto Embarazo Adolescente: Captación Precoz, Control y Seguimiento
PROYECTO CAPTACIÓN PRECOZ, CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO ADOLESCENTE Componentes: Diagnóstico de la Situación Argentina se ubica por debajo de las tasas promedio de la región de Latinoamérica y el Caribe, pero igualmente hay un alto porcentaje de adolescentes que…
Leer más…¿Cómo formular un Programa de Educación para la Salud?
Les ofrezco una guía para formular un programa educativo para ejecutar en nuestro rol de promotores de salud. Les propongo incluir los componentes fundamentales que no deberían faltar. Componentes de un Programa de Educación para la Salud 1. Diagnóstico de la…
Leer más…Salva vidas: limpia tus manos
¿Por qué es tan importante difundir conocimientos sobre la higiene de las manos? Porque ayuda a detener la propagación de patógenos peligrosos durante la atención de salud. ¿Cómo lo estamos logrando? Fortaleciendo el aprendizaje para permitir la implementación…
Leer más…Guía de Estudio. Taxonomía NANDA. Dominio 3: Eliminación. Clase 2. Función Gastrointestinal
Guía de Estudio Taxonomía NANDA (2024-2026) Dominio III: Eliminación. Clase 2. Función gastrointestinal. Realizar una producción personal que dé respuesta a las consignas que se detallan a continuación siguiendo las fases del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) para presentar a…
Leer más…Introducción en Tesis de Maestría sobre Proceso de Atención de Enfermería.
INTRODUCCIÓN La consolidación paulatina de la Enfermería como disciplina científica y los desarrollos conceptuales que la sustentan, son fruto de la investigación y su articulación dinámica con las prácticas de cuidado en diversos escenarios a lo largo del ciclo…
Leer más…Formulación de Marco Conceptual en Tesis de Maestría sobre Proceso de Atención de Enfermería
Modelo Conceptual de Virginia Henderson aplicado al PAE En la acepción que interesó para el estudio, podría definirse modelo como la representación simbólica de una realidad. Los modelos se han desarrollado usando conceptos relacionados que sirven como eslabones para el…
Leer más…Implementación de BUNDLES
El impacto de los Bundles en la disminución del riesgo de infecciones Los Bundles son paquetes de medidas que ayudan a prevenir las infecciones intrahospitalarias para evitar sus consecuencias en la salud de los pacientes. El conjunto de indicaciones sustentadas en…
Leer más…¿Qué se Entiende por Mecánica Corporal?
Es muy importante mover y trasladar correctamente personas y cosas para evitar sufrimientos en la columna vertebral, lesiones y fatigas innecesarias. Los esfuerzos físicos realizados con técnicas incorrectas ocasionan un elevado número de accidentes profesionales (patologías invalidantes que afectan al estado…
Leer más…