LISTADO DE CUADROS
Cuadro1……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..4
Esquema comparativo de las necesidades básicas humanas según modelo de Virginia Henderson y dominios y clases de la taxonomía NANDA (2007-2008)
Cuadro2……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………28
Relación entre los conceptos fundamentales del Modelo de Virginia Henderson y las etapas del Proceso Enfermero.
LISTADO DE TABLAS
Tabla 1A…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………155
Edad y sexo de los cursantes del 1er ciclo de Licenciatura en Enfermería – Escuela Superior de Ciencias dela Salud– UNCPBA – Olavarría, 2011.
Tabla 1B…………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………155
Edad y sexo de los cursantes del 2do ciclo de Licenciatura en Enfermería – Escuela Superior de Ciencias dela Salud– UNCPBA – Olavarría, 2011.
Tabla2A…………………………………………………………………………………………………………………………………………….…………….156
Estado civil de los cursantes del 1er ciclo de Licenciatura en Enfermería – Escuela Superior de Ciencias dela Salud– UNCPBA – Olavarría, 2011.
Tabla2B…………………………………………………………..………………………………………………………………………………….…………..156
Estado civil de los cursantes del 2do ciclo de Licenciatura en Enfermería – Escuela Superior de Ciencias dela Salud– UNCPBA – Olavarría, 2011.
Tabla 3…………………………………………………………………….…………………………………………………………………………..………….157
Condición de egreso de los cursantes del 2do ciclo de Licenciatura en Enfermería – Escuela Superior de Ciencias de la Salud– UNCPBA -Olavarría, 2011.
Tabla 4………………………………………………………………………………………………………………………………………….…….………….157
Distribución de frecuencias del número de cursantes por módulo disciplinar del 1er ciclo de Licenciatura en Enfermería – Escuela Superior de Ciencias dela Salud– UNCPBA – Olavarría, 2011.
Tabla5A………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….158
Desempeño laboral de los cursantes del 1er ciclo de Licenciatura en Enfermería – Escuela Superior de Ciencias dela Salud– UNCPBA – Olavarría, 2011.
Tabla5B………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………….159
Desempeño laboral de los cursantes del 2do ciclo de Licenciatura en Enfermería – Escuela Superior de Ciencias dela Salud- UNCPBA – Olavarría, 2011.
LISTADO DE ABREVIATURAS Y SIGLAS
ABP: Aprendizaje Basado en Problemas
AE: acciones de enfermería
AEUERA: Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería de la República Argentina
CREM: Consejo Regional de Enfermería del MERCOSUR
ESCS: Escuela Superior de Ciencias de la Salud
FAE: Federación Argentina de Enfermería
Fr.: Frecuencia
Lic.: Licenciatura
n o N: número de unidades de estudio
NANDA: North American Nursing Diagnosis Association (Asociación de Diagnóstico de Enfermería de América del Norte)
NIC: Nursing Interventions Classification (Clasificación de Intervenciones de Enfermería)
NOC: Nursing Expected Responses Classification (Clasificación de Resultados Esperados de Enfermería)
O/CR: Objetivos / Criterios de resultados
OMS: Organización Mundial de la Salud
PAE: Proceso de Atención de Enfermería
PAEs: Procesos de Atención de enfermería
PC: práctica clínica
Pr.: Promedio
TFD: Teoría Fundamentada de los Datos
TRS: Teoría Representacional de Significados
SF: sexo femenino
UNCPBA: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
1ro: primer/o
2do: segundo
3ro: tercero
4to: cuarto
5to: quinto