Las medidas de posición o de tendencia central tienen como objetivo ubicar el centro de la distribución de los valores de una variable. Las más frecuentes medidas son el promedio o media aritmética, la mediana y la moda.
Moda
La moda es el valor que se presenta con mayor frecuencia en una distribución. Se representa Mo. Es importante observar si la representación gráfica de los datos presenta un solo modo (unimodal), dos modos (bimodal) o más de dos (multimodal).
Por ejemplo, en el caso en que se analiza el desarrollo de una epidemia según la fecha de aparición de los primeros síntomas de los afectados y, en la representación gráfica se observa un solo modo, significa que todos los casos estuvieron expuestos a una fuente única de infección. Si los modos fueran dos, las fuentes de infección también serían dos y en el caso de un gráfico multimodal, la exposición a la infección sería múltiple.
De las medidas de tendencia central, la media es reconocida como la mejor y más útil. Sin embargo, cuando en una distribución se presentan casos cuyos valores son muy bajos o muy altos respecto al resto del grupo, es recomendable utilizar la mediana o la moda (porque la media es afectada por los valores extremos)
Ventajas
1. Es la única medida de tendencia central que puede usarse para datos medidos en una escala nominal.
2. Se puede calcular fácilmente.
Desventajas
1. No se usa en el análisis estadístico ya que no está definido algebraicamente y la fluctuación en la frecuencia de observación es mayor cuando el tamaño de la muestra es pequeño