Curso Reanimación Cardiopulmonar en el Prehospitalario. Opción Médica

Presencial
Arancelado
Comienza:

18/03/2025

Finaliza:

19/03/2025

Modalidad:

Presencial

Organiza:

Opción Médica

Sede:

Regency Way Montevideo Hotel | Montevideo. Uruguay

Presentación

Opción Médica organiza el Curso Reanimación Cardiopulmonar en el Prehospitalario. Modalidad: Presencial / Teórico y práctico. Inicio: 18 de marzo de 2025. Finaliza: 19  de marzo de 2025. Horario: 9:00 a 18:00hs. Actividad Arancelada.

La reanimación cardiopulmonar suele ser uno de los momentos más estresantes de la labor profesional de médicos y enfermeros de urgencias. El tiempo se mide en segundos y cada acción tomada determina directamente cambios en los resultados finales.

Lograr una adecuada reanimación no se trata únicamente de lograr que el corazón de nuestro paciente vuelva a latir, sino que se trata de que el paciente logre los mejores resultados posibles, dándole las mayores probabilidades de sobrevida y de calidad de vida a futuro. Para lograrlo los determinantes son: Detección precoz, tratamiento oportuno del PCR, tratamiento de la causa, cuidados posparo óptimos, derivación oportuna y rehabilitación posterior, así como prevención secundaria a largo plazo.
Desde los servicios médicos de emergencias, es nuestra tarea cumplir adecuadamente las primeras etapas, incluyendo la estabilización posterior y la derivación oportuna, por lo que no se debe limitar la reanimación al simple cumplimiento de los protocolos internacionales.

Información

Dirección Académica

Dra. Ana Gabriela Cordone
Postgrado el Gestión de Servicios de Salud Udelar. Mg. en Dirección Servicios Salud. Ex jefe mesa operaciones de Same 105. Dirección de Prehospitalaria 1727. Médico especializado en emergencia.

Miembros del Comité de Formación

RODOLFO MARÍN: Auxiliar de Enfermería. Experto en emergencias. Instructor en reanimación. Instructor en trauma.
MARCELO CESAR: Auxiliar de Enfermería, Experto en Emergencias. Instructor en Reanimación. Instructor en trauma.
PABLO GULARTE: Auxiliar de Enfermería y conductor sanitario. Experto en emergencias. Instructor en reanimación. Instructor en trauma. Especialista en traslados aéreos. 
GABRIELA LATTUADA: Médico. Especialización en Emergentología. Master en Gestión de Emergencia
Prehospitalaria, desastres y rescate aéreo. Especialista en traslados aéreos. Profesora Adjunta de cátedra de emergencia de UdelaR.
CLAUDIA QUEIROLO: Médico. Internista. Paliativista. Ex coordinadora de Mesa central de operaciones de SAME.
DAYANA FARIAS: Médico. Instructora en reanimación. Ex coordinadora de Mesa central de Operaciones.

Destinatarios

Médicos y enfermeros que cumplen funciones en los servicios de emergencias o urgencias y puedan tener que enfrentarse a una situación de PCR. 

Modalidad: Presencial – Teórico/Práctico. 

Días y horario: 18 y 19 de marzo de 2025 de 9:00 a 18:00 horas. 

Objetivo General

Capacitar en reanimación cardiopulmonar avanzada a médicos y enfermeros que se desempeñan en el área de emergencias médicas.

Objetivos Específicos

Conocer y manejar los conceptos de seguridad en la escena para evitar aumentar el número de víctimas y retrasar la asistencia.

Fomentar la importancia del reconocimiento precoz del paro cardiorrespiratorio.

Repasar la cadena de supervivencia, sus etapas y su activación.

Practicar maniobras de reanimación básica, uso del cardiodesfibrilador externo semiautomático de uso público.

Repasar las recomendaciones y protocolos internacionales de reanimación avanzada y sus aplicaciones.

Practicar las técnicas de desfibrilación.

Repasar y practicas técnicas de ventilación bajo mascara y vía aérea avanzada.

Conocer importancia y técnica de colocación de vía intraósea.

Formar y cuidados pos-paro inmediato y en la resolución de causas de paro.

Instruir en la importancia de la derivación a centro receptor adecuado y condiciones de traslado.

Reflexionar sobre la importancia de la buena comunicación dentro del equipo de trabajo, entre el equipo y los familiares del paciente y entre el equipo tratante y los demás actores del sistema (mesa central de operaciones, centro receptor, etc.)

 

Metodología

Se realizará un curso con modalidad presencial, que contará con una parte de exposiciones teóricas y una etapa que consiste en una instancia de evacuación de dudas y actividades prácticas.
Por último, se plantea la realización de una instancia evaluatoria con examen tipo múltiple opción con un 75% como límite mínimo de aprobación (más la presencialidad) y la emisión de un certificado final de aprobación.

ACTIVIDAD TEÓRICA – TIPO CONFERENCIAS 

Dichas actividades serán dictadas por personal médico y de enfermería altamente capacitado en la temática.

ACTIVIDAD PRÁCTICA – TIPO TALLER

Se realizará trabajo en pequeños grupos que realizarán trabajo en forma simultánea con presentación de casos clínicas y situaciones para ser discutidas con los instructores y prácticas de destrezas y habilidades.

Aranceles (pesos uruguayos)

Medicos y Licenciados $6000 

Auxiliares y estudantes $5000

Se emite certificado.

Contacto e inscripción

Contacto Opción Médica 

18 de julio 2247 oficina 1005

Tel. 2403 6156

info@opcionmedica.com.uy

opmedica@gmail.com

Cel.: 098 26 36 36

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en cursos y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos cursos, diplomaturas, postgrados y más en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad para expandir tus conocimientos y avanzar en tu carrera.

Cursos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up