Posgrado

Curso de Audiología en la Práctica Clínica en Poblaciones Especiales. Univ. Favaloro

Virtual - Online
Arancelado
Comienza:

12/05/2025

Duración:

7 meses

Carga horaria:

40 horas totales (20 horas teóricas y 20 horas prácticas de discusión de casos clínicos)

Modalidad:

Virtual - Online

Institución:

Universidad Favaloro. Facultad de Ciencias Médicas

Sede:

Campus Virtual

Presentación

La Universidad Favaloro organiza el Curso de Enfermería en Hemodinamia – Tratamiento y Angiología Intervencionista. Código: enfANGI25. Inscripción hasta el 05/05/2025. Comienza el 12/05/2025 y finaliza el 24/11/2025. Modalidad a distancia. Cronograma: Cada módulo de 120 minutos online se subirán los lunes quincenalmente. Horarios: Clases sincrónicas: 19:00 a 21:00hs. Actividad Arancelada. 

Información

Destinado a: Fonoaudiólogos, Licenciados en Fonoaudiología, Especialistas en Audiología, Doctores en Fonoaudiología, Magister en Fonoaudiología egresados de Universidades Nacionales e Internacionales reconocidas.

Requisitos de Inscripción

Documentación a presentar:

  • Formulario electrónico de PRE-INSCRIPCIÓN ON-LINE.
  • Título de grado universitario expedido por institución estatal o privada, nacional o extranjera (copia de anverso y reverso).*
  • Currículum vitae (CV) abreviado y actualizado que incluya datos personales: nombre y apellido, documento de identidad, teléfonos, e-mail, antecedentes laborales y académicos para su evaluación académica (sólo archivo PDF).*
  • DNI (copia de anverso y reverso) o PASAPORTE (documento en formato digital).*

* la información de los documentos en formato digital, deberá ser completa y legible.

Procedimiento de admisión:

  • Adjuntar la documentación requerida en el formulario electrónico de PRE-INSCRIPCIÓN ON-LINE y aceptar las normas arancelarias y reglamento de ingreso de la Universidad Favaloro.
  • El CV será evaluado por la Dirección del curso y se comunicará su admisión o no al mismo.
  • Abonar la matrícula de inscripción para reserva de vacante.
  • Si eres o fuiste alumno de la Universidad Favaloro inscripto a partir del año 2016, no es necesario que completes la PRE-INSCRIPCIÓN. Envía un E-mail a inscripcionalumnos@favaloro.edu.ar indicando tu nombre, apellido, número de documento y la actividad a la que te quieres inscribir, y se procesará tu solicitud.

Plantel Académico

Director

Dra. Elvira Celia FERNÁNDEZ

Co-Director

Lic. Marina Elizabeth ALIETTI

Coordinador

Lic. Natalia Eugenia PINTOS

Docente

Lic. Marina Elizabeth ALIETTI
Dra. María Eugenia BEN
Esp. Karina Paula FANELLI
Dra. Elvira Celia FERNÁNDEZ
Lic. Paola GOSO OLIVIERI
Lic. Romina Angelica LETTIERO FERRARI
Fonoaudióloga  Silvia Natalia MASTROIANNI PINTO
Lic. María Fernanda MENENDEZ
Ing. Andrés Darío PIEGARI
Dra. Marina SALORIO CORBETTO
Fonoaudióloga Sara YEBRA

Objetivos

El curso tiene por objetivo ofrecer una actualización en temas específicos de la Audiología y satisfacer la demanda creciente para el tratamiento de temas emergentes que requieren un abordaje puntual. La complementación de las presentaciones teóricas pregrabadas, con clases prácticas de consultas y análisis de casos clínicos, brindan la posibilidad a los cursantes de la discusión de estrategias de examen y conclusiones diagnósticas.

Programa Académico

Módulo I

Enfoque clínico de los factores de riesgo auditivo en la etapa de seguimiento en la población pediátrica.
Factores de riesgo que pueden comprometer el seguimiento. Importancia de su detección y consideración
clínica. Aspectos para tener en cuenta en el seguimiento luego de la intervención terapéutica.
Herramientas para redireccionar el abordaje terapéutico.

Módulo II

Aspectos clínicos de los Potenciales Auditivos en la Audiología Electrofisiológica
Definición de Potenciales Evocados Auditivos-Anatomofisiología de los generadores neurales.
Clasificación según el estímulo utilizado-Algoritmos de evaluación- Aplicación clínica en la población
pediátrica y en adultos- Análisis e interpretación de resultados- Informe audiológico.

Módulo III

Soluciones de conducción ósea para niños con hipoacusias conductivas, mixtas y unilaterales
Patologías auditivas infantiles que pueden beneficiarse con dispositivos de vía ósea-Tipos de dispositivos y
su clasificación- Qué se evalúa y cómo determinar el equipamiento adecuado.

Módulo IV

Utilidad clínica de los sistemas de comunicación inalámbrica
Beneficios y aplicaciones de los sistemas de comunicación inalámbrica. Clasificación. Descripción electroacústica. Criterios de indicación y adaptación en los distintos dispositivos de ayuda auditiva.

Módulo V

Importancia de la verificación electroacústica en la adaptación de audífonos
Objetivos-Evidencia científica-Procedimientos de verificación- Mediciones por vía aérea y vía ósea Interpretación y análisis de resultados.

Módulo VI

Interés del análisis de la percepción del habla en la práctica audiológica y su incidencia en el diagnóstico
audiológico
Evaluación en el contexto terapéutico -Su diferencia con la evaluación formal audiológica Condiciones
para la evaluación en niños y adultos-Pruebas-Escalas-Cuestionarios.

Módulo VII

Aspectos clínicos que definen la derivación de un niño para evaluar la candidatura a Implante Coclear
Evaluación pre-implante coclear y expansión de los criterios de indicación. Consideraciones para derivar a
una evaluación de candidatura a implante coclear. Resultados obtenidos por los niños que recibieron un
implante coclear.

Módulo VIII

Tinnitus – Análisis fisiopatológico y psicoacústico
El modelo neurofisiológico- Clasificación etiológica-Diagnóstico audiológico-Abordaje terapéutico
funcional y Counseling.

Módulo IX

Abordaje clínico de la Gerontoaudiología
El paciente adulto mayor en la consulta audiológica-Neurobiología del envejecimiento- Hipoacusia
asociada al envejecimiento-Comorbilidades que acompañan a la hipoacusia- Consideraciones generales en
la adaptación de audífonos en la población geriátrica.

Módulo X

Requisitos para la evaluación clínica de la Localización Sonora
Conceptos de sonido y acústica arquitectónica- Principios de la localización sonora-Métodos de medición
de ángulos 3 D- Evaluación de la localización sonora en la clínica audiológica.

Diploma de la Universidad Favaloro con acreditación de la actividad.

Requisitos a cumplir para recibir el diploma

-Completar el 100% de asistencia a las clases virtuales

-Aprobar el Examen Final

-Obligación arancelaria al día.

Contacto e inscripción

Centro de Informes y Admisiones

Av. Entre Ríos 495, PB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00hs.

Contacto: (011) 4378-1100

informes@favaloro.edu.ar

Más información y Aranceles clic aquí

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en carreras y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Explora las mejores opciones educativas en salud, desde programas de pregrado hasta posgrados especializados. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información sobre las distintas carreras y programas académicos que pueden impulsar tu desarrollo profesional. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y da el siguiente paso en tu formación con las mejores opciones educativas.

Carreras y capacitaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up