Posgrado

Curso de Enfermería Intensiva Pediátrica. Univ. Favaloro

Virtual - Online
Arancelado
Comienza:

02/06/2025

Duración:

6 meses.

Carga horaria:

63 horas.

Modalidad:

Virtual - Online

Institución:

Universidad Favaloro. Facultad de Ciencias Médicas

Sede:

Campus Virtual

Presentación

La Universidad Favaloro organiza el Curso de Enfermería Intensiva Pediátrica. Código: enfIPED.  Inscripción hasta el 26/05/2025. Comienza el 02/06/2025 y finaliza el 24/11/2025. Modalidad a distancia. Cronograma Sincrónico (mediado por la tecnología – ZOOM): Lunes de 16:00 a 19:00hs (las clases quedarán grabadas en el campus). Cronograma Asincrónico: LIBRE. Actividad Arancelada. 

Información

Dirigido a: Enfermeros, Licenciados en Enfermería, Estudiantes de tercer año de la Carrera de Enfermería y Técnico Superior en Enfermería.

Requisitos de Inscripción

Documentación a presentar:

  • Formulario electrónico de PRE-INSCRIPCIÓN ON-LINE.
  • Título expedido por institución universitaria o terciaria, estatal o privada, nacional o extranjera (copia de anverso y reverso).*
  • DNI (copia de anverso y reverso) o PASAPORTE (documento en formato digital).*

* la información de los documentos en formato digital, deberá ser completa y legible.

Procedimiento de admisión:

  • Adjuntar la documentación requerida en el formulario electrónico de PRE-INSCRIPCIÓN ON-LINE y aceptar las normas arancelarias y reglamento de ingreso de la Universidad Favaloro.
  • Abonar la matrícula de inscripción para reserva de vacante.
  • Si eres o fuiste alumno de la Universidad Favaloro inscripto a partir del año 2016, no es necesario que completes la PRE-INSCRIPCIÓN. Envía un E-mail a inscripcionalumnos@favaloro.edu.ar indicando tu nombre, apellido, número de documento y la actividad a la que te quieres inscribir, y se procesará tu solicitud.

Plantel Académico

Director: Prof. Mgter. María Sol FERRENTINO

Coordinadoras: Prof. Lic. Florencia Verónica ESPADA – Prof. Esp. Lorena Cecilia GONZÁLEZ

Docentes

Lic. Mariana Natalia CARGNELLO
Prof. Lic. Miriam Liliana DI LORETTO
Prof. Lic. Florencia Verónica ESPADA
Prof. Esp. Lorena Cecilia GONZÁLEZ

Objetivos

Conocer el manejo de enfermería en la unidad de cuidados intensivos pediátricos.

Valorar al paciente pediátrico.

Conocer el desarrollo anatómico y fisiológico.

Comprender la fisiología de los padecimientos.

Realizar correctos diagnósticos de enfermería para la adecuada ejecución de los cuidados.

Optimizar la calidad de los cuidados proporcionados.

Manejar correctamente la medicación específica.

Programa Académico 

Módulo 1.

Valoración del paciente pediátrico. Rol de Enfermería. Cuidados de enfermería centrado al paciente y familia. Anatomía y fisiología en el sistema cardiovascular. Valoración cardiológica. Control de Signos Vitales normales.

Electrocardiograma Normal. Utilización de ECG. Lectura de ECG normal y patológico.

Cardiopatías congénitas, clasificación, tratamiento. Cuidados de enfermería.

Recepción de cirugías cardiovasculares y hemodinamias, cuidados. Manejo nutricional en pacientes con cirugía cardiovascular. Complicaciones postquirúrgicas mediatas e inmediatas, manejo de las heridas quirúrgicas, quilotórax, etc. Utilización de catéter de swan ganz. Insuficiencia cardíaca congestiva.

Anatomía y fisiología pulmonar normal. Valoración del paciente pediátrico. Patologías frecuentes. Utilización de los distintos dispositivos de oxigenoterapia no invasivos. Ventilación no invasiva (VNI), Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM). Cuidados de enfermería. Neumonía asociada a ventilador.

Cuidados de enfermería en pacientes con patología respiratoria, administración de medicación por vía inhalatoria. Realización de estudios de función pulmonar.

Módulo 2.

Introducción a la administración de medicamentos y electrolitos, los más utilizados en pediatría. Cuidados. Procedimientos realizados en pediatría: colocación de CVC, vía percutánea, acceso arterial, preparación de materiales.

Anatomía y fisiología del sistema nervioso. Cuidados de enfermería en enfermedades habituales de la infancia.

Anatomía y fisiología renal. Valoración clínica. Patologías frecuentes. Diagnóstico y tratamiento. Infecciones asociadas a sonda vesical. Terapias de reemplazo renal. Cuidados de enfermería.

Trasplante de MO, hematología e inmunología. Componentes sanguíneos, cuidados en la administración de la sangre. Farmacología.

Soporte vital en paciente pediátrico crítico. Administración de medicación avanzada. Circulación extracorpórea, apoyo uni y biventricular, balón de contrapulsación intra – aórtica, ECMO, Berlin Heart. Cuidados.

Sistema gastrointestinal, anatomía y fisiología. Patologías frecuentes. Cuidados en la alimentación enteral y parenteral. Ventajas y desventajas. Diarrea y deshidratación, clasificación, tratamiento, cuidados de enfermería.

Trasplante de intestino e hígado, patologías, tratamiento, cuidados de enfermería pre y post trasplante.

Módulo 3.

Normas de bioseguridad. Control de infecciones.

RCP en pediatría. Medicación utilizada en caso de paro cardiorrespiratorio, soporte vital.

Diploma de la Universidad Favaloro certificando la aprobación del curso.

Requisitos a cumplir para recibir el diploma 

Aprobación de las evaluaciones.

Aprobación del examen integrador.

Obligación arancelaria al día.

Contacto e inscripción

Centro de Informes y Admisiones

Av. Entre Ríos 495, PB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00hs.

Contacto: (011) 4378-1100

informes@favaloro.edu.ar

Más información y Aranceles clic aquí.

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en carreras y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Explora las mejores opciones educativas en salud, desde programas de pregrado hasta posgrados especializados. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información sobre las distintas carreras y programas académicos que pueden impulsar tu desarrollo profesional. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y da el siguiente paso en tu formación con las mejores opciones educativas.

Carreras y capacitaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up