Programa Académico
Módulo 1.
Valoración del paciente pediátrico. Rol de Enfermería. Cuidados de enfermería centrado al paciente y familia. Anatomía y fisiología en el sistema cardiovascular. Valoración cardiológica. Control de Signos Vitales normales.
Electrocardiograma Normal. Utilización de ECG. Lectura de ECG normal y patológico.
Cardiopatías congénitas, clasificación, tratamiento. Cuidados de enfermería.
Recepción de cirugías cardiovasculares y hemodinamias, cuidados. Manejo nutricional en pacientes con cirugía cardiovascular. Complicaciones postquirúrgicas mediatas e inmediatas, manejo de las heridas quirúrgicas, quilotórax, etc. Utilización de catéter de swan ganz. Insuficiencia cardíaca congestiva.
Anatomía y fisiología pulmonar normal. Valoración del paciente pediátrico. Patologías frecuentes. Utilización de los distintos dispositivos de oxigenoterapia no invasivos. Ventilación no invasiva (VNI), Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM). Cuidados de enfermería. Neumonía asociada a ventilador.
Cuidados de enfermería en pacientes con patología respiratoria, administración de medicación por vía inhalatoria. Realización de estudios de función pulmonar.
Módulo 2.
Introducción a la administración de medicamentos y electrolitos, los más utilizados en pediatría. Cuidados. Procedimientos realizados en pediatría: colocación de CVC, vía percutánea, acceso arterial, preparación de materiales.
Anatomía y fisiología del sistema nervioso. Cuidados de enfermería en enfermedades habituales de la infancia.
Anatomía y fisiología renal. Valoración clínica. Patologías frecuentes. Diagnóstico y tratamiento. Infecciones asociadas a sonda vesical. Terapias de reemplazo renal. Cuidados de enfermería.
Trasplante de MO, hematología e inmunología. Componentes sanguíneos, cuidados en la administración de la sangre. Farmacología.
Soporte vital en paciente pediátrico crítico. Administración de medicación avanzada. Circulación extracorpórea, apoyo uni y biventricular, balón de contrapulsación intra – aórtica, ECMO, Berlin Heart. Cuidados.
Sistema gastrointestinal, anatomía y fisiología. Patologías frecuentes. Cuidados en la alimentación enteral y parenteral. Ventajas y desventajas. Diarrea y deshidratación, clasificación, tratamiento, cuidados de enfermería.
Trasplante de intestino e hígado, patologías, tratamiento, cuidados de enfermería pre y post trasplante.
Módulo 3.
Normas de bioseguridad. Control de infecciones.
RCP en pediatría. Medicación utilizada en caso de paro cardiorrespiratorio, soporte vital.