Significativo Avance en la Detección Temprana del Cáncer de Próstata en el Instituto Alexander Fleming

 La Inteligencia Artificial (IA) a Resonancias Magnéticas ha sido incorporada en la detección precoz del cáncer de próstata en el Instituto Alexander Fleming (IAF), reconocido  por su amplia trayectoria de más de 30 años en la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con cáncer
El  ncer de Próstata es el segundo tipo de cáncer  más frecuente en hombres, y se estima que 1 de cada 8 será diagnosticado en algún momento de su vida. Las resonancias magnéticas (RM) son actualmente el estándar en la atención de pacientes para detectar lesiones sospechosas de esta patología.
El Dr. Juan Pablo Sade, Jefe de la Unidad de Tumores Genitourinarios de IAF, en diálogo  con “Código Vital” (el videopodcast del Instituto Alexander Fleming) sostuvo que: El cáncer de próstata es la preocupación más grande de los hombres por su  frecuencia y, frente a este escenario, la detección precoz es la herramienta que tenemos para detectarla de forma temprana con fines curativos” … “La Resonancia Magnética se ha
vuelto una herramienta fundamental para ver la próstata, ya que detecta muchos tumores antes de que sea palpable”
El innovador software de Inteligencia Artificial QP-Prostate by Quibim,  recientemente implementado, está diseñado para detectar el cáncer de próstata en sus primeras etapas, lo que mejora notablemente el pronóstico y la eficacia del  tratamiento. Este producto sanitario cuenta con la certificación CE de la Unión Europea y la aprobación UKCA del Reino Unido, lo que respalda su calidad y fiabilidad.

Esta tecnología innovadora posiciona a IAF como pionero en la vanguardia para el  diagnóstico de cáncer de próstata y potencia su ya avanzado Servicio de  Diagnóstico por Imágenes.

El Dr. Lisandro Paganini, Subjefe  del servicio de Diagnóstico por Imágenes del IAF, en una entrevista para “Código Vital” expresó: La Resonancia Magnética (RM) permite detectar los casos que van a tener un  impacto en el paciente y en su calidad de vida; la resonancia junto con  herramientas de IA nos permite ser mucho más precisos, aumentar la detección, ser específicos y concretos en determinar si una lesión es clínicamente significativa. Nos hace mucho más precisos y al paciente le ahorra, no solo tiempo, sino estudios invasivos e innecesarios”
La integración de la Inteligencia Artificial en los procedimientos de diagnóstico no  solo busca optimizar la eficiencia, sino también mejorar la precisión y efectividad en la detección temprana, lo que incrementa las probabilidades de éxito en el  tratamiento y recuperación de los pacientes y tiene aplicación en el estadio inicial de sospecha.
Con la Inteligencia Artificial, el Instituto Alexander Fleming apunta a ser más  precisos y tener diagnósticos más precoces”.
El Dr. Daniel  Mysler, Jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes de IAF sostuvo que: “La incorporación de la Inteligencia Artificial nos permite no solo agilizar el diagnóstico, sino también ofrecer a nuestros pacientes una mayor precisión, lo que resulta crucial en el tratamiento del cáncer de próstata”, y añadió: “Hay herramientas que son muy valiosas y que hacen a la eficiencia, a la reducción de tiempos, y de dosis de contraste, entre otros aspectos positivos. Reducir trabajos monótonos que consumen mucho tiempo al colega, para que pueda dedicarse a otras cosas mucho más importantes, es sumamente relevante para el médico como para el paciente”.
Gentileza de Nerina Verriotis – 11-7642-0684 – nverriotis@alexanderfleming.org

¿Te gustaría estar al día con las últimas noticias y publicaciones en el ámbito de la salud?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los avances más recientes, investigaciones y artículos relevantes en el campo de la salud. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada información actualizada y análisis de expertos. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y mantente al tanto de todo lo que necesitas saber para estar siempre bien informado.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up