Hipertensión y Tecnología: Innovaciones para la Detección y el Monitoreo Cardiovascular

HTA
  • Problema de salud pública: La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, responsables de 1.6 millones de muertes anuales en las Américas (OPS). 1

  • Alta prevalencia: Afecta al 20–40% de los adultos en la región de las Américas, lo cual significa que  alrededor de 250 millones de personas padecen de presión alta. 2 En Argentina, 1 de cada 3 adultos es hipertenso, pero solo el 34,7% conoce su condición, según datos del Ministerio de Salud de la Nación y la 4ª Encuesta Nacional de Factores de Riesgo. 3

  • Desafío en la detección: Gran parte de la población desconoce su diagnóstico, lo que impide una intervención oportuna.

  • Avances tecnológicos:

    • Transición del monitoreo manual al digital y continuo.

    • Sensores biomédicos portátiles y vestibles permiten una medición precisa sin interrumpir la rutina diaria.

    • Dispositivos como relojes, anillos o pulseras eliminan el uso de manguitos y permiten registros inmediatos o continuos. 4

  • Inteligencia Artificial y Big Data:

    • Algoritmos procesan datos en tiempo real, detectan patrones anómalos y mejoran la precisión diagnóstica. Algoritmos avanzados analizan grandes volúmenes de datos en tiempo real para detectar tendencias y patrones anómalos en los niveles de presión arterial. Esto no solo mejora la precisión diagnóstica, sino que también permite una intervención más oportuna y personalizada.5

    • IA aplicada a wearables (tecnología en ropa) potencia la predicción de riesgos y la personalización del tratamiento. 6

    • Innovaciones como tejidos inteligentes amplían las posibilidades de monitoreo.

  • Impacto en salud pública:

    • Mejora la calidad de vida del paciente hipertenso.

    • Reduce complicaciones, hospitalizaciones y la carga sobre los sistemas de salud.

    • Abre camino a futuras tecnologías como nanotecnología, biosensores implantables y plataformas digitales con IA.

  • Conclusión: La tecnología es una herramienta clave para transformar la gestión de la hipertensión, con impacto individual y colectivo, permitiendo diagnósticos más tempranos y precisos, así como tratamientos personalizados y eficientes. 

Referencias 

1. Información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Consulte aquí.
2. Información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Consulte aquí.
3. Información de Knowable Magazine. Consulte aquí.
4. Información de PubMed Central. Consulte aquí.
5. Información de The Lancet Digital Health . Consulte aquí
6. Información del Ministerio de Salud de la República Argentina. Consulteaquí.
Gentileza Ignacio Gimenez – Account Coordinator Milenium – ignacio@mileniumgroup.la – (+54) 1167226185

 

¿Te gustaría estar al día con las últimas noticias y publicaciones en el ámbito de la salud?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los avances más recientes, investigaciones y artículos relevantes en el campo de la salud. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada información actualizada y análisis de expertos. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y mantente al tanto de todo lo que necesitas saber para estar siempre bien informado.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up