TEMARIO
Congreso:
Cambios poblacionales ¿cómo y por qué?
Manejo de implantes anticonceptivos profundos
Nuevos criterios de elegibilidad en métodos anticonceptivosNuevo implante anticonceptivo de levonorgestrel
Nuevos estrógenos: estetrol
Anticoncepción intrauterina: nuevas evidencias en analgesia
Estrategias para garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva y seguir manteniendo estándares de calidad en Argentina
Autocuidado como estrategia en salud sexual y reproductiva
Microbiota y anticoncepción
ESI en la actualidad
Impacto de redes sociales en la elección anticonceptiva y comunicación asertiva
VEMA o interrupción muy temprana del embarazo y situación del IVE en Argentina ¿hemos avanzado?
Progestágenos solos y seguridad ¿primera elección siempre?
Licenciados en obstetricia: rol actual
Novedades en AC masculina y vasectomía
AC en personas con comorbilidad o situaciones especiales: neurodiversidad, enfermedades reumatológicas,
enfermedades cardiovasculares.
Curso pre-congreso:
Se brindarán diversos talleres hands on (inserción de DIU, SIU, DIU post parto, inserción de implante de una y dos varillas) y casos clínicos interactivos.
PROGRAMA CIENTÍFICO AMAdA 2025
JUEVES 15 DE MAYO DE 2025
08.00 hs. Acreditaciones
08:25 hs. Bienvenida
08.30 a 10.00 hs. Simposio: Salud Sexual y Salud Reproductiva: retos actuales y rerspectivas futuras
Presidente: Dra. Silvia Oizerovich. Coordinación: Dra. Gabriela Perrotta.
Secretaria: Dra. Candela Castro
- Situación del IVE en Argentina ¿hemos avanzado? Proyecto mirar.
Dra. Mariana Romero - Estrategias para garantizar el acceso a la Salud Sexual y Reproductiva y seguir manteniendo estándares.
Lic. Silvina Ramos - Rol de las/os lic. obstétricos, experiencia en Chile.
Matrón L. Reyes.
10.00 a 10.30 hs. Conferencia
Presidente: Dra. María Elisa Moltoni
- Anticoncepción hormonal y cambios en el estado de ánimo ¿qué hay de cierto?
Dra. Helena Kopp Kallner
10.30 a 11.00 hs. Break
11.00 a 11:45 hs. Simposio “Llega una Alternativa en Implante Anticonceptivo”
Presidente: Dra. Lorena Bozza
- Jadelle: una nueva opción en implante anticonceptivo.
Dr. Luis Bahamondes
11.45 a 12.15 hs. Conferencia.
Presidente: Dra. Gabriela Kosoy
- Interacción entre la anticoncepción y la microbiota vaginal: implicancias para la salud.
Dra. Laura Fleider
12.15 a 12.45 hs. Conferencia
Presidente: Dra. Elina Coccio
- Evidencias en analgesia en colocación de DIU: mejores prácticas y resultados.
Dr. Luis Bahamondes – Dra. Cássia Juliato
12.45 a 13.45 hs. Break
13.45 a 15.15 hs. Simposio: Anticoncepción en situaciones especiales.
Presidente. Dra. Carlota López Kaufman.
Coordinación: Dra. Silvia Bonsergent
Secretaria: Dra. María Emilia Lemos
- Qué debemos saber de anticoncepción en atletas de alto rendimiento.
Dra. Fabiana Sayegh - Anticoncepción en mujeres con TDAH: un desafío.
Dra. Helena Kopp Kallner - ¿Hay una opción mejor que otra en endometriosis?
Dr. David Escobar
15.15 a 16.00 hs. Conferencia y mesa redonda.
Coordinación: Dra. S. Vázquez. Dra. Ángeles Capresi.
Secretaria: Dra. Lizet Trujillo Vera
- Cambios poblacionales ¿cómo y por qué?
Intercambio de expertos: “Impacto de la anticoncepción en la salud de la población”.
Disertante: Dr. Hernán Manzelli
Dra. Verónica Fiol – Dr. Patricio Sanhueza – Dra. Mailen Peretz
16:00 a 16:15 hs. Presentación del libro “Anticoncepción de alta precisión”.
Dr. David Fusaro
16.15 a 16.45 hs. Break
16.45 a 18.15 hs. Simposio esponsoreado por Megalabs
Decisiones anticonceptivas: comunicación, redes sociales y elección de métodos.
Presidente: Dra. Alicia Lázaro
Coordinación: Dra. Giselle Ponce
Secretaria: Dra. Evelin Garbin
- Comunicación asertiva y efectiva con nuestras consultantes.
Lic. Natalia Paratore - Impacto de redes sociales en la elección anticonceptiva ¿amigos o enemigos?
Dra. Daniela Faranna - ¿Qué métodos se eligen hoy en Argentina? Conclusiones del estudio LUCÍA.
Lic. Sivina Ramos
18:30 hs. Acto de apertura y música
Salón paralelo Presentación de trabajos científicos
VIERNES 16 DE MAYO DE 2025
08.30 a 10.00 hs. Simposio. Perspectivas modernas en anticoncepción.
Presidente: Dra. Susana Moggia.
Coordinación: Dra. M. Laura Lovisolo.
Secretaria: Dra. Milagros García Dans
- Novedades en anticoncepción.
Dr. David Fusaro
Vasectomía sin bisturí: experiencia fuera del quirófano.
Dr. Michel Labrecque - ¿Los progestágenos solos pueden ser de venta libre?
Dra. Silvia Ciarmatori
10.00 a 10.30 hs. Conferencia.
Presidente: Dra. Lucía Katabian.
- Novedades en nuevos criterios de elegibilidad de MAC.
Dra. Silvina Pradier
10.30 a 11.00 hs. Break
11.00 a 11.45 hs. Simposio Esponsoreado por Gador
Presidente: Dra. Mónica Heredia
11.45 a 13.15 hs. Simposio. Abordaje integral en situaciones desafiantes en anticoncepción.
Presidente: Dra. Claudia Diez Beltrán
Coordinación: Dra. Florencia Kiguel
Secretaria: Dra. María Candelaria Cappelletti
- Abordaje y extracción de implantes “difíciles”.
Dra. Daniela Faranna - Manejo de sangrado desfavorable con LARCs.
Dra. Carolina Sales Vieira - Hormonofobia ¿a qué se debe y cómo nos comunicamos?
Dra. Marisa Labovsky
13.15 a 14.15 hs. Break
14.15 a 15.00 hs. Mesa de discusión.
Coordinación: Dra. Silvia Ciarmatori. Dra. Daniela Faranna
Secretaria: Dra. Aldana Betsabé Saldeña
- Evolución de los estrógenos en anticoncepción ¿qué lugar le queda al etinilestradiol?
Dr. Luis Bahamondes – Dra. Helena Kopp Kallner – Dra. Cássia Juliato
15 a 15:45 hs. Conferencia.
Presidente: Dra. Eugenia Trumper
- Autocuidado como estrategia en Salud Sexual y Salud Reproductiva.
Dr. Rodolfo Gómez Ponce de León
15.45 a 16.30 hs. Simposio: Nuevas fronteras: VEMA y Mifepristona en la práctica global.
Presidente: Dra. Lía Arribas
Coordinadora: Dra. Mara Martínez Monteagudo
Secretaria: Dra. Lucila Río
- Qué es el VEMA y experiencia mundial al respecto.
Dra. Helena Kopp Kallner - Mifepristona como anticonceptivo semanal: una puesta al día.
Dr. Patricio Sanhueza
16.30 a 17.00 hs. Break
17.00 a 18.30 hs. Simposio. Rol terapéutico de los anticonceptivos.
Presidente: Dra. Lorena Bozza.
Coordinación: Dra. Lucila Othatz.
Secretaria: Dra. Oriana Calissano
- Nuevas guías en SOP.
Dra. Gladys Fernández - Terapia de reemplazo hormonal vs anticoncepción hormonal ¿cuál brinda más beneficios?
Dra. Cássia Juliato - Manejo del SUA con anticonceptivos ¿cómo elegimos la mejor opción?
Dr. David Escobar - Situaciones fuera de los criterios de elegibilidad de MACs: ¿qué hacemos?
Dra. Verónica Fiol
18.30 hs. Cierre del evento y premiación
CURSO PRECONGRESO AMAdA 2025
De la teoría a la práctica: hands on en anticoncepción
Miércoles 14 de Mayo
Hotel Savoy. Salón Ninfas
Directora: Dra. Maria Elisa Moltoni
Coordinadoras: Dra. Alejandra Martínez, Dra. Mariana Marrone, Dra. Mariela Orti
Auspiciado por Laboratorios Domínguez
8.30 a 9.00 hs.
Acreditación y bienvenida
9.00 a 9.30 hs.
Workshop de Videos.
Cuando no todo sale bien: malas prácticas y complicaciones en anticoncepción.
Secretaria: Dra. Julieta Carou
- Anticoncepción sin perspectiva de género. Dra. Gabriela Perrotta
- Errores virales en colocación de implante. Dra. Daniela Faranna
- Cuando el mal asesoramiento afecta decisiones. Dra. Alejandra Martinez, Dra. Candelaria Cappelletti, Dra. Emilia Lemos
9.30-10:30 hs.
Fundamentos teóricos de los talleres prácticos
Secretaria: Dra. Camila Pertiga
- Aspiración manual endouterina (AMEU). Dr. Damián Levy
- Anticoncepción intrauterina. Dra. Lorena Bozza
- Colocación de DIU postparto. Dra. Ariana Santillán y Lic. Romina Castellani
- Implante de dos varillas. Dra. Ángeles Capresi
- Vasectomía sin bisturí
10:30 hs. 11.00 hs. Break
11.00 a 12:30 hs.
Talleres de habilidades prácticas
Secretaria: Dra. Nadia Bergamo
- Implante de doble varilla. Dras. Ángeles Capresi y Dra Fabiana Trillo
- AMEU (Aspiración manual endouterina) Dr. Damian Levy
- DIUPP (DIU postparto) Dra. Silvia Oizerovich, Dra. Ariana Santillán y Lic. Romina Castellani
- SIU (Sistema intrauterino liberador de levonorgestrel). Dra. M. Elisa Moltoni
- • DIU DE COBRE Dra. Florencia Romano
- Vasectomía sin bisturí
12.30 a 13:30 hs. Almuerzo libre
13.30 a 14.45 hs.
Casos clínicos con votación interactiva
Secretaria: Dra. Ludmila Infanzón
- IVE en etapa muy temprana (VEMA /very early medical abortion). Dra Lia Arribas
- El impacto de la Anticoncepción en la Sexualidad. Dra. Rocío Glassmann
- Riesgo de ITS, PREP y PEP: lo que tenés que saber. Dra. Iael Altclas
14:45 a 15:30 hs
¿Cómo arranco en redes sociales?
- Taller práctico para profesionales de la salud. Lic. Yamila Maratea
y Ximena Gonzalez
15.30 hs. Cierre del curso Pre-congreso
Actividad patrocinada por Organon
16.00 a 18.00 hs.
Capacitación teórico – práctica en Implante de una varilla
Esta actividad requiere una inscripción aparte del Curso PreCongreso
Para inscribirse Click Aquí