Webinars

Webinar Fomentar las Habilidades en la Vida de los Jóvenes para Prevenir el Suicidio: Desafíos y Oportunidades. OPS

Virtual - Online
No arancelado
Comienza:

27/03/2025

Finaliza:

27/03/2025

Organizador:

Unidad de Salud Mental y Uso de Sustancias de la Organización Panamericana de la Salud y la Universidad de Toronto

Sede:

Campus Virtual

Presentación

La Unidad de Salud Mental y Uso de Sustancias de la Organización Panamericana de la Salud y la Universidad de Toronto organizan el seminario web “Fomentar las habilidades en la vida de los jóvenes para prevenir el suicidio: desafíos y oportunidades” Fecha: jueves 27 de marzo de 2025 a la 01:00 pm (America/Buenos_Aires); 12:00 pm (EDT – hora de Washington, D. C.) Para otras ciudades, consulte la hora local en el siguiente enlace.

Este seminario web presentará algunos desafíos y enfoques clave para implementar la prevención del suicidio en jóvenes de la Región de las Américas, incluyendo ejemplos a nivel de país.

CONTEXTO

Cada año, casi 100.000 personas mueren por suicidio en las Américas, y se estima que por cada suicidio se producen al menos 20 intentos de suicidio. Entre 2000 y 2019, la tasa de suicidio en la Región aumentó un 17%, siendo las Américas la única región de la OMS que mostró un aumento durante este período.

Si bien los países de las Américas han avanzado en la prevención del suicidio, muchos siguen presentando tasas de suicidio altas o en aumento, y no están en vías de alcanzar la Meta 3.4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: “Reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar”.

Entre los principales obstáculos para la prevención del suicidio en la Región se incluyen: sistemas deficientes de vigilancia del suicidio; falta de estrategias nacionales de prevención del suicidio basadas en la evidencia; baja cobertura de los servicios de salud mental; insuficiente colaboración multisectorial; y el estigma y la discriminación asociados a las enfermedades mentales y el suicidio.

Idiomas: Inglés y Español 

Actividad No Arancelada. Inscripción Previa

 

Información

AGENDA (según hora de Washington, D. C.) 

Moderador: Dr. Renato Oliveira e Souza, Jefe de la Unidad de Salud Mental y Uso de Sustancias, Organización Panamericana de la Salud (OPS)

  • 12:00 p.m. Palabras introductorias
    Dr. Renato Oliveira e Souza, Jefe de la Unidad de Salud Mental y Uso de Sustancias, OPS
  • 12:05 p.m. Integración de habilidades socioemocionales en el currículo escolar mediante el enfoque Ayudando a los Adolescentes a Prosperar (HAT)
    Dra. Andria Spyridou, Especialista en Salud Mental y Apoyo Psicosocial de la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe
  • 12:25 p.m. Combatiendo incendios mientras se plantan árboles: Protegiendo a los jóvenes de las autolesiones y el contenido relacionado con el suicidio en las redes sociales
    Dra. Rachel Mitchell, Profesora Adjunta, Departamento de Psiquiatría, Universidad de Toronto
  • 12:45 p.m. Impulsando la prevención del suicidio en establecimientos educativos: la implementación de una política intersectorial para la prevención del suicidio en adolescentes en Chile
    Dra. Belén Vargas Gallegos, Psicóloga y consultora, Programa Nacional de Prevención del Suicidio, Ministerio de Salud, Chile
  • 1:05 p.m. Preguntas y respuestas
  • 1:25 p.m. Palabras de clausura
    Dr. Renato Oliveira e Souza, Jefe, Unidad de Salud Mental y Uso de Sustancias, OPS

Informes e inscripción

Para obtener información sobre las publicaciones de la OPS/OMS, por favor envíe un correo electrónico a pubrights@paho.org

Contactos en la Oficina de la Sede de la OPS/OMS

Organización Panamericana de la Salud
525 23rd Street NW
Washington, DC 20037
Tel.: +1 (202) 974-3000
Fax: +1 (202) 974-3663

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en congresos y eventos?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos congresos, eventos, cursos y las últimas noticias en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad de desarrollo profesional.

Congresos y eventos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up