Congresos

VI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental. SACyTA

Presencial
Arancelado
Comienza:

12/11/2025

Finaliza:

14/11/2025

Fecha límite para la presentación de resúmenes:

30/05/2025

Organizador:

Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental (SACyTA)

Sede:

Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA-UNMdP-CONICET), Avda Colón 10850. Mar del Plata. Buenos Aires. Argentina. 

Presentación

A la SACyTA le complace presentar a toda la comunidad de investigadores y estudiantes vinculados con la ciencia y tecnología ambiental el VI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología AmbientalArgentina y Ambiente (AA2025), bajo el lema: “Innovación y compromiso para un futuro sustentable desde una perspectiva integral”.

El evento se realizará de manera presencial en Mar del Plata, del 12 al 14 de noviembre de 2025, en el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA-UNMdP-CONICET), Avda Colón 10850. Mar del Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina. 

El Congreso contará con la presencia de conferencistas invitados de primer nivel nacional e internacional, el desarrollo de los tópicos y aplicaciones más importantes de la ciencia y tecnología ambiental y las actividades sociales previstas, sin dudas harán del AA2025 un evento único para discutir, reforzar y generar nuevos vínculos y colaboraciones.

Actividad Arancelada. Inscripción Abierta

Información

COMITÉ ORGANIZADOR 

Dra. Alvarez Vera (INTEMA)

Dra. Baigorria Estefanía (INTEMA)

Dr. Cano Leonardo (INTEMA)

Dra. Chiappero Malisa (UNMdP)

Dra. Consolo Fabiana (INBIOTEC)

Dr. Cristóbal Adrián (INTEMA)

Dra. Di Luca Carla (INTEMA)

Dra. Galante María Jose (INTEMA)

Dra. Gonzalez Jimena (INTEMA)

Dra. Ollier P. Romina (INTEMA)

Dr. Schroeder Walter (INTEMA)

Contacto: aya2025organizacion@gmail.com

E-mails de contacto con cada comisión:

COMITÉ CIENTÍFICO

Dra. Altamirano Jorgelina C. (IANIGLA)

Dra. Afonso María dos Santos (UBA)

Dra. Ambrústolo Mariela (UNMdP)

Dr. Avena Marcelo (UNS)

Dr. Bonilla Petriciolet Adrián (TecNM – México)

Dra. Barrera Deicy (UNSL)

Dra. Borgnino Laura (UNC)

Dr. Candal Roberto (UNSAM)

Dra. Chiappero Malisa (UNMdP)

Dra. Consolo Fabiana (INBIOTEC)

Dr. Crojethovich Alejandro Diego  (UNAJ)

Dr. Curutchet Gustavo  (UNSAM)

Dr. García Einschlag Fernando S. (UNLP)

Dra. Gassmann Marisa (CIMA)

Dra. Gonzalez Jimena (INTEMA)

Dra. Horst María Fernanda (UNS)

Dr. Malanca Fabio E. (INFIQC)

Dr. Massad Walter A.  (UNRC)

Dr. Natera José E. (UNRC)

Dra. Parolo Maria (UNComa)

Dra. Pessagno Romina C.  (UBA)

Dr. Quintana Rubén (UNSAM)

Dra. Roca Jalil Eugenia (UNComa)

Dra. Salomone Vanesa N. (UNSAM)

Dr. Sapag Karim (UNSL)

Dr. Schroeder Walter (INTEMA)

Dr. Unrein Fernando (INTECH)

Dr. Villarroel-Rocha Jhonny (UNSL)

Dra. Vullo Diana L. (UNGS)        

Dra. Zanini Graciela (UNS)

COMITÉ COLABORADOR

Ing. Barragán Medina Yulianis                                Ing. Malbos Luciana

Dra. Capiel Guillermina                                             Dra. Manfredi Liliana

Dra. Cyras Viviana                                                      Dra. Mosiewicki Mirna

Dr. D’Amico David                                                      Dra. Mucci Verónica

Dra. Desimone Mariela                                              Qca. Peña Ramirez Gipsy Abril

Ing. Di Iorio Romina                                                   Dra. Rossi Lucía

Ing. Dorsch Quimey                                                    Dra. Salcedo María Florencia

Bqca. Dorso Martina                                                   Dra. Scanone Ana

Dra.  Doumic Lucila                                                    Dra. Schmarsow Ruth

Dra. Hoppe Cristina                                                    Dra. Seoane Irene

Dra.  Iglesias Montes Magdalena                              Dra. Zulaica Laura

Dra. Kloster Gianina

Ing. Kloster Melina

 

EJES TEMÁTICOS

Ciencias Ambientales
Sección orientada al estudio integral de los sistemas naturales, los procesos ecológicos y los impactos antropogénicos sobre el medio ambiente. El área incluye,  pero no se limita a,

• Cambio climático y sus efectos en los ecosistemas
• Biodiversidad y conservación de especies
• Monitoreo de contaminación del aire, agua y suelo
• Modelización ambiental y análisis de datos
• Fisicoquímica ambiental
• Ecotoxicología.

Tecnologías Ambientales

Sección orientada al desarrollo de innovaciones tecnológicas que promuevan la mitigación de la contaminación, la eficiencia energética y el uso sostenible de los recursos. El área incluye, pero no se limita a,

• Tecnologías para el tratamiento de residuos
• Tecnologías para el tratamiento de aguas
• Estrategias de mitigación de la contaminación atmosférica ó Captura y almacenamiento de carbono
• Descontaminación ambiental y biorremediación
• Agricultura sostenible y biotecnología aplicada al ambiente

Gestión Ambiental

Sección que involucra el estudio de  prácticas y políticas diseñadas para proteger el medio ambiente y promover el uso sostenible de los recursos naturales. El área incluye, pero no se limita a,

• Políticas y normativas ambientales
• Economía circular y desarrollo sostenible

Educación Ambiental

Sección orientada a la implementación de estrategias de sensibilización y formación de individuos y comunidades en el cuidado del medioambiente. El área incluye, pero no se limita a,

• Integración de la educación ambiental en los currículos de carreras de grado
• Programas comunitarios de reciclaje y reducción de desechos
• Comunicación ambiental y campañas de concientización

ARANCELES Y MODALIDADES DE PAGO

Valor de inscripción en U$D*

*Valores convertibles a pesos teniendo en cuenta la cotización del dólar oficial tipo vendedor del Banco de la Nación Argentina al momento de efectuar el pago.

Para asociarte a SACyTA y acceder a los beneficios: Asocirarse a SACyTA

El pago se deberá realizar por transferencia bancaria a la siguiente cuenta:

Empresa: SOC ARG DE CIENCIA Y TECN                    CUIT:30714298972
Banco: Santander                                                   Cuenta: CC$ 058-005882/5
CBU: 0720058820000000588254                              Alias: sacytacongresos

Una vez realizado el pago, se deberá completar el formulario de inscripción correspondiente. Dicho formulario abarca la inscripción, facturación y solicitud de becas al evento:  

Formulario de inscripción

Por consultas, comunicarse por e-mail: aya2025inscripciones@gmail.com

Cada inscripción paga da derecho a la presentación de dos trabajos e incluye los almuerzos y coffee breaks del evento.

Becas

Se otorgarán becas a asistentes seleccionados que cumplan con los requisitos de presentación de al menos un trabajo y que acrediten el pago de la inscripción al evento. Las becas otorgadas cubrirán los viáticos correspondientes a los días del evento yNO cubrirán el costo de inscripción.Estarán destinadas a becarios doctorales y postdoctorales.
La solicitud de becas se realizará mediante el formulario de inscripción al evento. Link FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 

Envío de resúmenes

NUEVA FECHA límite de envío de resúmenes: 30 de mayo de 2025.

Cada participante al AA2025 cuenta con la posibilidad de presentar dos resúmenes como máximo, dentro de los siguientes tópicos: T1 – Ciencias Ambientales, T2 – Tecnologías Ambientales, T3 – Gestión Ambiental y T4 -Educación Ambiental (Tópicos AA2025). El envío de resúmenes se realizará mediante la utilización de un formulario de Google específico para cada tópico:

T1-Ciencias Ambientales: https://forms.gle/U6Z2iQ5mKjkak4Yr8

T2-Tecnologías Ambientales: https://forms.gle/BhuG1HeodV5k97559   

T3-Gestión Ambiental: https://forms.gle/W4PGXZYg6u9uYbEB8 

T4-Educación Ambiental: https://forms.gle/oizPqRfRyJwgtx3V7       

El formato de preferencia de la presentación del trabajo será Poster o Presentación Oral, a indicarse en el formulario de Google de Envío de Resúmenes previamente compartido para cada tópico correspondiente.

Los miembros del Comité Científico evaluarán los resúmenes y aquellos trabajos aceptados serán expuestos bajo la modalidad de pósteres/presentación oral durante el simposio, según indicaciones.

La presentación de trabajos requiere que al menos uno/a de sus autores/as se inscriba al evento ya sea en carácter de socio/a o no-socio/a.

Cada inscripto/a estará habilitado/a para la presentación de dos trabajos como máximo.

El Template del resumen se encuentra en el margen superior derecho de esta página.

NUEVA FECHA límite de envío de resúmenes: 30 de mayo de 2025.

Ante cualquier consulta remitirse a:

T1-Ciencias Ambientales:  aa2025topico1@gmail.com

T2-Tecnologías Ambientales: aya2025topico2@gmail.com 

T3-Gestión Ambiental: aya2025topico3@gmail.com 

T4-Educación Ambiental: aya2025topico4@gmail.com 

Plantilla de resúmen Template de resúmen AA2025

Póster-presentación oral

En construcción, próximamente novedades Aquí 

Premiación “Concurso SACyTA”

Durante el evento se entregarán los Premios a las Mejores Tesis Doctorales en Ciencia o Tecnología Ambiental otorgados por la SACyTA. Consistirán en un Diploma de Honor y en una Beca Especial para cubrir la inscripción al Congreso AA2025. Link premio

Informes e inscripción

 

Información de contacto

Mas información en http://www.congresoargentinayambiente.org/

E-mail de contacto:  aya2025inscripciones@gmail.com
                                       aya2025secretaria@gmail.com

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en congresos y eventos?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos congresos, eventos, cursos y las últimas noticias en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad de desarrollo profesional.

Congresos y eventos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up