Congresos

4° Congreso Argentino de Medicina Interna Pediátrica

Presencial
Arancelado
Comienza:

11/09/2025

Finaliza:

12/09/2025

Fecha límite para la presentación de resúmenes:

02/06/2025

Organizador:

Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)

Sede:

NH Gran Hotel Provincial, Av. Patricio Peralta Ramos 2502, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Presentación

En el marco de Congresos y Eventos SAP 2025 – 2° Semestre, la Sociedad Argentina de Pediatría organiza el 4° Congreso Argentino de Medicina Interna Pediátrica.

Fecha: 11 y 12 de septiembre de 2025.

Sede del NH Gran Hotel Provincial, Av. Patricio Peralta Ramos 2502, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 

Actividad Arancelada 

Información

Presidente de Honor
Dr. Miguel Javier Indart De Arza

Integrantes del Comité de Honor
Dr. Leonardo De Lillo
Dra. Ana María Fernández Ruiz
Dra. María Cristina Giménez
Dra. Ana María Lorusso
Lic. Susana Mandelbaun
Dr. Gustavo Marcelo Pereira
Dra. Mirta Susana Rodríguez
Dra. Salomé Catalina Santarcangelo
Dr. Aníbal Andrés Villa de Villafañe
Dr. Claudio Marcelo Zeltman

Presidenta
Dra. Claudia Adriana González

Vicepresidenta
Dra. Analía Lorena Solari Moro

Secretario General
Dra. Hernán Martín Gaviño

Prosecretaria General
Dra. Mariela Vanina Buscio

Secretaria Científica
Dra. Vanesa Zaslavky

Prosecretaria Científica
Dra. Juliana Rebollo Guelar

Tesorera
Dra. Elizabeth Patricia Bogdanowicz

Vocales
Dra. María Estela De Carli
Dra. Guadalupe Fernández Gago
Dra. Gabriela Gea Sánchez
Dra. María Fernanda Lascano
Dra. Laura Peralta
Dra. Magalí Rebollo
Dra. Daniela Rispolo Klubek
Dra. Florencia Vans Landschoot

Integrantes del comité Científico
Dra. Cristina Alicia Ciriaci
Dr. Domingo Norberto De Carli
Dra. Roxana Martinitto
Dra. Nylba Ivanna Morales
Dra. Viviana Reines
Dr. Diego Segovia
Dra. Magalí Squitín Tasende

Asesores del Comité Científico
Dra. Marta Beatriz Caro
Dra. Verónica Cohen
Dra. Lidia Etel Fraquelli
Dra. Celia Amalia Labán
Dr. Gabriel Alejandro Marciano
Dra. Marcela Paladino
Dra. María Amalia Ruiz
Dra. Natalia Salvático
Lic. Sandra Vorobechik
Lic. Claudia Yelmini Cantlón

Integrante de la Comisión de Prensa y Difusión
Dra. Verónica Cascón
Dra. Ángeles Fierro Vidal
Dra. Verónica Nani
Dra. Leticia Sabena

Integrante de la Comisión de Recepción, Hospedaje, Cultura y Actividades Sociales
Dra. Carolina Fernández Calvo
Dra. Luciana Goñi
Dr. Federico Prado

Integrante de la Comisión de Actividades comunitarias
Dra. Fernanda Conde
Dra. Eliana Laurino
Dra. Natali Pericón
Dra. Dra. Alicia Rosell
Dra. María Stagnaro

En nombre del comité organizador, es un honor darles la bienvenida al 4º Congreso Argentino de Medicina Interna Pediátrica, que celebramos en la hermosa ciudad de Mar del Plata, en septiembre de 2025. Agradezco profundamente la confianza depositada en mí por la Sociedad Argentina de Pediatría y por mis colegas del Comité Nacional de Medicina Interna Pediátrica, quienes me han designado como presidenta de este congreso que se llevará a cabo en el marco del 42º CONARPE..

La Medicina Interna Pediátrica, como todos sabemos, es una especialidad compleja que aborda de manera integral la salud de niñas, niños y adolescentes. No solo trata las enfermedades agudas y crónicas, sino que también incorpora una visión preventiva, considerando el bienestar general del paciente. Este congreso ha sido diseñado con un programa que busca no solo la actualización en conocimientos, sino también abrir espacios de debate y reflexión en torno a nuestra práctica diaria.

Nuestro congreso se estructura en tres grandes temáticas:
Nuestra Práctica Diaria: Aquí, abordaremos los temas fundamentales de la medicina interna pediátrica. Contaremos con la presencia de expertos que compartirán las últimas actualizaciones y perspectivas innovadoras. Será una oportunidad invaluable para el intercambio de conocimientos entre colegas y para los pediatras en formación.

Nuevos Enfoques: Este espacio está dedicado a las discusiones sobre aquellos temas donde aún existen divergencias en nuestra práctica. La perspectiva interdisciplinaria será clave para encontrar respuestas y, en algunos casos, generar nuevas preguntas que impulsen la investigación y el debate continuo.

Atención centrada en la persona: Aquí trataremos aspectos cruciales que exceden la patología orgánica. Discutiremos temas como la comunicación efectiva, la seguridad y calidad en la atención, la discapacidad, los cuidados pediátricos complejos y la relación médico-paciente. Queremos reflexionar sobre cómo mejorar nuestra práctica y, sobre todo, el bienestar de nuestros pacientes.

Un aspecto que no podemos dejar de lado es el impacto creciente de la inteligencia artificial en la medicina. Estamos en una era en la que la IA se está convirtiendo en una herramienta fundamental para los profesionales de la salud. Esta tecnología nos permite concentrarnos en lo que realmente importa: la atención al paciente. Este congreso será una oportunidad única para explorar cómo podemos integrar estas tecnologías en nuestra rutina diaria y cómo podemos prepararnos para el futuro que ya está aquí.

Hemos invitado a distinguidos colegas, tanto nacionales como internacionales, quienes enriquecerán nuestras discusiones con sus experiencias y conocimientos.

Quiero destacar también el compromiso y el crecimiento del Comité Nacional de Medicina Interna Pediátrica. Agradezco profundamente a todos aquellos que han contribuido, trabajado y acompañado en este proceso, ya que sin ellos hubiera sido imposible llevar a cabo este evento.

Mi agradecimiento especial a los miembros del comité organizador, a los disertantes invitados, a la Comisión Directiva de nuestra sociedad, y al equipo colaborador de congresos, por su incondicional ayuda y dedicación.

Les invito a participar activamente en este congreso, a compartir sus experiencias, a debatir, a aprender, y, sobre todo, a seguir creciendo como profesionales comprometidos con la salud y el bienestar de nuestros pacientes pediátricos.

Muchas gracias y bienvenidos a Mar del Plata. ¡Que este congreso sea una experiencia enriquecedora para todos!

Dra. Claudia Adriana González
Presidenta
4° Congreso Argentino de Medicina Interna Pediátrica

INVITADOS DEL EXTERIOR

 Dra. Celia María Martínez de Cuellar

 Pediatra e Infectóloga. Master en Ciencias en el área de Inmunología
 Profesora Adjunta de la Catedra de Pediatría – 
 Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Asunción 
 Coordinadora del Curso de Post-grado de Infectología Pediátrica – 
 Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Asunción  
 Miembro del Comité de Infectología de la Sociedad Paraguaya de Pediatría
 Miembro fundador de la Sociedad Paraguaya de Infectología
 Miembro titular de la Sociedad Latinoamericana de Infectología
 Paraguay

 Dr. Enrique Villalobos Pinto

Facultativo Especialista de Área en Pediatría. 
 Unidad de Patología Crónica y Complejidad y Unidad de Pediatría Social. 
 Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid).
 Responsable de Seguridad del Paciente de Pediatría.
 Profesor Asociado de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid.
 Vicepresidente de la Sociedad Española de Pediatría Interna Hospitalaria (SEPIH).
 España

OBJETIVOS

  • Actualización en Medicina Interna Pediátrica, basada en evidencia científica, en un espacio compartido con colegas de nuestro país y del exterior dedicados a la especialidad.
  • Tratar temas relevantes en medicina interna pediátrica, incluyendo tópicos frecuentes y otros que se presentan con menor casuística, pero generan dificultades o discusiones en nuestra práctica diaria.
  • Jerarquizar el rol del Pediatra Internista con su mirada global, como coordinador en el abordaje interdisciplinario e integral de las niñas, niños y adolescentes hospitalizados/as.
  • Destacar el modelo de atención humanizada y centrada en la niña, el niño, el adolescente y su familia, respetando sus derechos durante todo el proceso de atención.
  • Aprender acerca de las nuevas tecnologías disponibles que pueden mejorar procesos de atención.

DIRIGIDO A
Todo el personal de salud dedicado al cuidado del niño, la niña y adolescente internado/a cómo los Pediatras internistas, Pediatras generalistas, Pediatras en formación, médicos de familia, médicos que atienden niños, niñas y adolescentes, kinesiólogos, Farmacéuticos, Bioquímicos y Enfermeros.

MODALIDADES

  • Conferencias
  • Mesas Redondas
  • Diálogos con Expertos
  • Sesiones Interactiva
  • Presentación de trabajos libres

TEMARIO PRELIMINAR

  • Valoración nutricional del niño internado: Importancia en la recuperación y prevención de complicaciones.
  • Seguridad del paciente, calidad, centrada en la persona: Estrategias para reducir errores y mejorar la atención en hospitales pediátricos.
  • Comunicación efectiva con pacientes y familias: Herramienta clave en la internación y el manejo de enfermedades crónicas.
  • Farmacovigilancia en la práctica clínica pediátrica: Seguridad en el uso de medicamentos
  • Nuevas modalidades para atención (telemedicina), diagnóstico y seguimiento de pacientes con patologías crónicas complejas, Medicina centrada en el paciente y su familia en Hospital de Día Pediátrico Polivalente.
  • Manejo del dolor: dolor agudo, dolor crónico, analgesia y sedación en el paciente internado: Prácticas seguras y manejo del dolor. ¿Cuánto me duele? Nuevas drogas, bloqueos.
  • Uso racional de antimicrobianos y abordaje de infecciones por gérmenes multirresistentes.
  • Infecciones intrahospitalarias en pediatría: Prevención y control en el entorno hospitalario
  • Manejo del paciente postquirúrgico. Riesgo de trombosis en el paciente internado.
  • Nutrición: Medio interno, nutrientes, Síndrome de re-alimentación en pacientes pediátricos.
  • Manejo integral del paciente adolescente internado: Abordaje multidisciplinario y consideraciones especiales. Sala de recreación en la internación, pacientes adolescentes con enfermedades crónicas, embarazo, abandono de tratamiento, intoxicaciones adicciones suicidio.
  • Manejo de urgencias psiquiátricas en la internación pediátrica: Protocolo y soporte integral.
  • Calidad de vida en el paciente con internación prolongada: Estrategias de manejo y soporte.
  • Uso de inteligencia artificial en pediatría: Aplicaciones en la práctica clínica y desafíos éticos
  • Sepsis en pediatría: Nuevos enfoques y tratamientos actualizados.
  • Cuidados paliativos y adecuación de esfuerzos terapéuticos en el paciente pediátrico crónico. Mas allá de lo médico. Terapias complementarias. Salud mental.
  • Controversias y actualización en el manejo hidroelectrolítico en pacientes internados.
  • Nuevos abordajes y tratamientos en enfermedades inmunomediadas en pediatría.
  • Cetoacidosis diabética.
  • Abordaje de los errores innatos de la inmunidad: medicina de precisión conectado con la genómica, intervención de la inmunología.
  • Viñetas: que hay de nuevo en los clásicos de siempre: deshidratado, convulsivo, respiratorio (CAFO)
  • El tratamiento del paciente inmunocomprometido con fiebre: oncológico, trasplantado, inmunodeficiencia.

Aranceles

 Médicos – Socios SAP  $250.000
 Médicos – NO Socios SAP $500.000
 Médicos -Socios SAP Honorarios Nacionales y Vitalicios Sin cargo
 Médicos en formación – Socios SAP (*) Sin cargo
 Otros Profesionales – Socios SAP  $175.000
 Otros Profesionales – NO Socios SAP $350.000
 Socios de las Sociedades Pediátricas de FOSPECS (**) (deberán presentar certificado que los acredite)  $250.000

-Para abonar arancel de socio deberá tener su cuota al día

CONSULTE POR LOS BENEFICIOS PARA MÉDICOS EN FORMACIÓN AQUÍ

** Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay

Informes e inscripción

Contacto Sociedad Argentina de Pediatría 

Entidad Matriz
Av. Coronel Diaz 1971/75 (C1425DQF) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina

Teléfono – Fax (54-11) 4821-8612

Centro de Docencia y Capacitación “Dr. Carlos A. Gianantonio”
Salguero 1244/46 (C1177AEX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina

Teléfono (54-11) 4862-6868

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en congresos y eventos?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos congresos, eventos, cursos y las últimas noticias en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad de desarrollo profesional.

Congresos y eventos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up