Congresos

2° Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Salud Pública

Presencial
Arancelado
Comienza:

25/09/2025

Finaliza:

27/09/2025

Organizador:

Asociación Argentina de Salud Pública

Sede:

Universidad Católica Argentina | Av. Alicia Moreau de Justo 1680. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Presentación

La Sociedad Argentina de Salud Pública organiza el 2° Congreso Internacional “Gestando políticas públicas que garanticen la salud como derecho”

Fecha: 25, 26 y 27 de septiembre de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 

Inscripciones muy pronto en este sitio web: https://www.aasap.org.ar/index.php/congreso

Información

COMITÉ ORGANIZADOR

Puede leer el Resumen de CV de cada uno de los miembros Aquí

 

 

Estimadas/os

Es un honor darles la bienvenida al II Congreso Internacional de Salud Pública, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de Septiembre del 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tras un primer congreso que se destacó por su clima de reflexión, movilización y participación, nos entusiasma dar continuidad a este diálogo con un nuevo encuentro. Bajo el lema: “Gestando políticas públicas que garanticen la salud como derecho”, creemos, refleja los desafíos que enfrentamos hoy. El término “gestando” simboliza un proceso dinámico y en constante construcción, que recoge una herencia de saberes y experiencias, sin perder de vista la proyección hacia el futuro. Al hablar de “políticas públicas”, nos referimos al espacio por excelencia donde se garantizan los derechos de la población, los cuales se
manifiestan con mayor claridad en el campo de la salud, donde la protección de la vida y la defensa de los derechos son fundamentales.
En este nuevo congreso, queremos seguir aportando propuestas para los trabajadores de la salud, para los gobiernos comprometidos con la mejora de la calidad de vida de las poblaciones a su cargo, y para la sociedad en su conjunto.
Contar con ustedes es muy importante para quienes formamos parte de este colectivo para sostener, en tiempos tan difíciles nuestro compromiso de contribuir a la construcción de políticas públicas que garanticen la salud y el bienestar para todas las personas de nuestro país.
Cordialmente,

Alejandra Sánchez Cabezas
Presidenta
Asociación Argentina de Salud Pública

Programa Preliminar 

Durante el congreso se trabajará sobre los siguientes ejes:

Equidad en Salud y Determinantes Sociales
• Desigualdades
• Salud de poblaciones vulnerables

Gestión y Organización de Sistemas de Salud

Gobernanza y rectoría

Fortalecimiento de los equipos de salud:
• Condiciones laborales
• Formación y desarrollo de recursos humanos en salud
Rol y jerarquización de:
• Enfermería
• Obstétricas/os
• Técnicos en emergencias

Temas específicos de salud y de acceso a derechos
• Salud Perinatal
• Niñeces, adolescencias y juventudes
• Interculturalidad
• Envejecimiento poblacional

• Salud mental
• Salud Sexual y (no) reproductiva
• Modelo social de la discapacidad
• Nutrición pública
• Acceso a medicamentos
• Crónicas no transmisibles
• Transmisibles

Una salud
• Cambio Climático y Salud Pública
• Sostenibilidad en salud: Políticas públicas que promuevan prácticas de salud
sostenibles y resilientes frente al cambio climático.
• Justicia climática y salud

Ciencia, Tecnología e Innovación
• Evidencia científica en la formulación de políticas
• Innovaciones tecnológicas
• Investigación y salud pública: El papel de la investigación en la mejora continua
de las políticas de salud.

Participación Ciudadana y Construcción de Ciudadanía

Tecnología
• IA en salud
• Telesalud
Multisectorialidad y Alianzas para la Salud
• Intervenciones multisectoriales: Estrategias colaborativas entre
sectores como educación, medio ambiente, justicia y trabajo para
mejorar la salud pública.
• Alianzas público-privadas: Colaboraciones que garanticen el acceso
equitativo a la salud a través de esfuerzos conjuntos.
• Rol de los organismos internacionales: Colaboración regional y global en
políticas públicas de salud.

Firma: Alejandra Sánchez Cabezas – AASAP – Presidenta

Aranceles 

Nacionales:
12/2 al 30/3: $45.000
1/4 al 30/6: $60.000
1/7 al 13/8: $75.000
14/8 en adelante: $85.000

Internacionales:
12/2 al 30/3: U$S 50
1/4 al 30/6: U$S 70
1/7 al 13/8: U$S 80
14/8 en adelante: U$S 100

Descuentos Automáticos

Socios y estudiantes:
Pagan el 60% del total (40% de descuento)

Agentes y promotores de salud:

Pagan el 40% del total (60% de descuento)
Jubilados:
Pagan el 80% del total (20% de descuento)

 

 

Informes e inscripción

Contacto Asociación Argentina de Salud Pública 

https://www.aasap.org.ar/

aasaludpublica@gmail.com

 

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en congresos y eventos?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos congresos, eventos, cursos y las últimas noticias en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad de desarrollo profesional.

Congresos y eventos relacionados

2 Comentarios. Leave new

  • Freddy Jiménez Navarro
    21 marzo, 2025 2:22 pm

    Las fechas no se encuntran claras, en uno de los posters dice que el evento será del 14 al 16 de agosto y en la carta de de bienvenida dice que se llevará a acabo del 25 al 27 de septiembre, ¿cuál sería la fecha correcta?

    Responder
    • Hola Freddy! Buenas tardes! La organización del congreso cambió la fecha de inicio. Usted miró el flyer de Salud y Enfermería y leyó la carta de bienvenida de la página de la Asociación Argentina de Salud Pública. Muchas gracias por esta comunicación, ya que de la Asociación no recibí la rectificación de la fecha. Suele pasar… Las nuevas fechas son: 25, 26 y 27 de septiembre de 2025. Voy a modificar toda la publicación. Esperemos que no vuelvan a cambiarla. Por seguridad realice el seguimineto a través de: https://www.aasap.org.ar/index.php/congreso
      Si ingresa a https://www.aasap.org.ar/ al final está el flyer original con las fechas de agosto.
      Éxitos!
      Saludos,
      Elina

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up