El Consejo de Cardiología del Ejercicio “Dr. José Menna” de la Sociedad Argentina de Cardiología organiza el Curso Rehabilitación Cardiovascular. Modalidad Online. Actividad Arancelada.
El Consejo de Cardiología del Ejercicio “Dr. José Menna” de la Sociedad Argentina de Cardiología organiza el Curso Rehabilitación Cardiovascular. Modalidad Online. Actividad Arancelada.
Director
Dr. Gonzalo Díaz Babio
Coordinadora General
Dra. Ivana A. Paz
Docentes
Dirigido a:
Cardiólogo
Clínico
Deportólogo
Fisiatra
Medicina Interna
Médico Familiar
Pediatra
Objetivo
Actualizar los temas relacionados a la evaluación de la Cardiología y el Deporte a través de las Pruebas de Ejercicio: Ergometría, Rehabilitación Cardiovascular y Cardiología del Deporte.
Temario
RHCV. Concepto. Fundamento. Fases. Indicaciones y contraindicaciones. Dr. Gustavo Castiello
Evaluación previa al ingreso RHCV. Estratificación de riesgo. Dr. Castiello Gustavo Castiello
Rehabilitación en Prevención Primaria. Deportes modificados en RHCV. Dr. Alberto Marani
Rehabilitación en poblaciones especiales. (FA, HP, MCPH, Dispositivos). Dr. Diego Iglesias
Prevención Secundaria en Rehabilitación Cardiovascular. Lípidos y RHCV. ¿Qué dicen las Guías? Actualización en el tratamiento de las dislipidemias en Prevención Secundaria. Dr. Walter Massón Juárez
Tabaquismo y RHCV. Programas de cesación tabáquica en RHCV.
Actualización del tratamiento del tabaquismo. Dra. Adriana Ángel
Prevención Secundaria en Rehabilitación Cardiovascular
Hipertensión Arterial y ejercicio. Actualización en el tratamiento de la Hipertensión Arterial en prevención secundaria. Dr. Miguel Schiavone
Diabetes y RHCV. Manejo del paciente diabético en RHCV. Insulina y ejercicio. Actualización del tratamiento de la diabetes en prevención secundaria. Dr. Ezequiel Forte/ Dra. Carolina Muratore
Conduciendo una Sesión de Rehabilitación. Planificación de la sesión. Componentes. Tipos de entrenamiento. Métodos de prescripción de la intensidad.
La visión del profesor de educación física. Prof. Vinicius Rodrigues
La visión del kinesiólogo. Kinesiólogo Sebastián Arreba
Rehabilitación en el paciente con insuficiencia cardíaca y post trasplante. Objetivos. Fisiopatología. Impacto clínico. Indicaciones y contraindicaciones. Evidencia clínica. Dr. Miguel Resnik
Rehabilitación cardiovascular en el paciente con enfermedad coronaria.
Objetivos. Fisiopatología. Impacto clínico. Indicaciones y contraindicaciones. Evidencia clínica. Dra. Cecilia Zeballos
Rehabilitación en enfermedad arterial periférica. Objetivos. Impacto clínico. Protocolos. Métodos de evaluación. Dra. Ana Paula Mollón
Sarcopenia y Fragilidad. Dra. Belén Sotelo
AVS Presentación de casos clínicos en rehabilitación cardiovascular. Dra. Soraya Kerbage – Dr. Juan Martín de Hertelendy
Régimen de Cursada
Se brindará en 3 (tres) módulos con clases de frecuencia semanal.
Evaluación de autocomprensión al final de cada clase.
Al final de cada módulo se desarrollará un Ateneo virtual online en vivo, obligatorio.
Foro de respuesta de preguntas de los cursantes.
Evaluación y Acreditación
Evaluación única y final mediante preguntas Multiple Choice
Requisitos de aprobación: 80% de asistencia a clases virtuales y aprobación del examen.
Se otorgan créditos para recertificación en cardiología.
Se extiende diploma a quienes cumplan con los requisitos de aprobación.
Aranceles e Inscripción: consultar en los medios de contacto con la SAC que se encuentran en el apartado Contacto e Inscripción.
Formas de pago
– Web: con tarjeta de crédito (Visa, Master, Amex o Cabal) en cuotas, según indique el curso.
– Por transferencia bancaria: enviar el comprobante de pago por mail a pagos@sac.org.ar
Datos bancarios:
Banco ICBC – CTA CTE en PESOS Nº 0540/02000128/92 a nombre de la Sociedad Argentina de Cardiología
CBU: 015 054 050 200 000 012 8920
Nº de CUIT: 30-58463338-3
Alías: SAC.CARDIOLOGIA
Desde el exterior
– Otros cobros con tarjeta de crédito en cuotas: consultar a pagos@sac.org.ar
Contacto Sociedad Argentina de Cardiología (SAC)
Informes – Inscripción – Aranceles
Mantente informado sobre los próximos cursos, diplomaturas, postgrados y más en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad para expandir tus conocimientos y avanzar en tu carrera.