Curso Redacción de Papers: Herramientas y Técnicas Profesionales

Virtual - Online
Arancelado
Comienza:

04/02/2025

Finaliza:

25/02/2025

Duración:

4 semanas.

Carga horaria:

16 horas.

Modalidad:

Virtual - Online

Organiza:

Universidad Isalud

Sede:

Campus Virtual

Presentación

En el marco de la Agenda de Cursos de Verano 2025 Modalidad Virtual, la Universidad Isalud organiza las actividades en tres áreas:  ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN – LONGEVIDAD Y SALUD MENTAL – CIENCIAS DE LA SALUD Y ALIMENTACIÓN.

Dentro de los cursos de Administración y Gestión se encuentra el Curso “Redacción de Papers: Herramientas y Técnicas Profesionales” 

El paper o artículo científico es un género académico cuyo objetivo es compartir los avances de las investigaciones con las comunidades especializadas. Para su publicación e inclusión en bases de datos y portales en línea, así como su indexación, recuperación y reutilización, necesitan cumplir ciertos requisitos formales.

Producir y comunicar los resultados de una investigación acorde a los estándares de la comunidad científica no solo implica manejar un tema con profundidad, sino también saber organizar y expresar esos conocimientos de forma clara, coherente y rigurosa, siguiendo las convenciones específicas de cada campo del saber.

Este curso aporta herramientas específicas que permiten elaborar abstracts, citar otros trabajos del modo adecuado y confeccionar referencias, entre otras habilidades para evitar los errores más comunes en la redacción académica.

Información

Director: Prof. Sebastián Mateo

Cuerpo Docente

Lic. Mariana Cristina Jacques

Lic. María Luz Furter

Destinatarios

Investigadores, profesionales, docentes y estudiantes universitarios interesados en la comunicación científica.

Duración: 4 semanas (del 04 al 25 de febrero de 2025)

Carga Horaria: 16 horas. 

Modalidad: virtual 

Cronograma y horario de clases: 04, 11, 18 y 25 de febrero de 17:30 a 19:30 horas. 

Método de Enseñanza: se trata de una propuesta a distancia con clases sincrónicas en modalidad de taller, que combina la exposición del docente con trabajos grupales prácticos.

Objetivos 

Se espera que los alumnos que participen de este curso consigan:
• Reconocer las distintas secciones que conforman la estructura y organización de textos científicos.
• Mejorar la redacción para comunicar las ideas, hallazgos e investigaciones de manera clara, coherente y efectiva.
• Redactar abstracts en línea con los estándares correctos de la escritura científica.
• Fomentar el uso adecuado de fuentes y referencias bibliográficas, según las normativas internacionales.
• Desarrollar habilidades para integrar gráficos, tablas y figuras adecuadamente en el texto científico para apoyar la presentación de resultados.

Contenidos

Semana 1
Tema: El proceso de escritura
Contenidos: Recorrido del curso. Géneros y estilos. Introducción al proceso de escritura:
Coherencia y cohesión
Relaciones de conexión: conectores lógicos
Relaciones referenciales: catáfora, anáfora, elipsis, paráfrasis, repetición, sustitución
Actividades: Redacción, identificación y revisión en un párrafo académico de los recursos estudiados.

Semana 2
Tema: Errores en el proceso de trabajo
Contenidos: Monotonía, cacofonía y armonía. Errores comunes en la redacción.
La puntuación: nociones básicas
Actividades: Identificación y corrección de errores en la redacción para promover un texto claro.

Semana 3
Contenido: Artículo científico: estructura de un paper.
El abstract: mapas conceptuales, lo que se necesita saber antes de escribir, estructura y estilo.
Introducción: pautas para su escritura. Método
Desarrollo
Resultados
Discusión/Conclusiones

Actividades: Redacción de un abstract claro y conciso que refleje adecuadamente el contenido del artículo. Revisión y comparación de abstracts, destacando fortalezas y áreas de mejora. Delimitación de las secciones de una introducción en diferentes ejemplos propios y de otros escritos.

Semana 4
Tema: Las referencias bibliográficas
Contenido: ¿Qué significa citar?
Diferencia entre cita y plagio
El uso de la IA y el software antiplagio
Tipos de cita: textual corta o textual larga, paráfrasis
Estándares de citado: repaso general
¿Cómo se trabaja con figuras y tablas?
¿Cómo citar en APA?
Libros
Normas técnicas
Artículos o Redes sociales
Material Audiovisual
Noticias
Actividades: Búsqueda bibliográfica y elaboración de un esquema preliminar para la revisión de las referencias. Ejercicios con las herramientas del procesador de texto para la aplicación de figuras, gráficos y tablas.

Aprobación del Curso 

Al finalizar las acciones formativas, recibirán un certificado extendido por la Universidad ISALUD aquellos profesionales alumnos que hayan:

Asistido como mínimo a 3 clases

Aprobado el trabajo final

Solicitar información sobre el arancel en los medios de contacto de la Universidad Isalud que se encuentran detallados en Contacto e Inscripción. 

– El curso puede ser abonado en su totalidad o solo la matrícula y la primer cuota.
– Los valores están expresados en pesos argentinos.

Contacto e inscripción

Contacto Universidad Isalud

Oficinas administrativas

Venezuela 931 C1095AAS Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en cursos y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos cursos, diplomaturas, postgrados y más en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad para expandir tus conocimientos y avanzar en tu carrera.

Cursos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up