En este curso se abordará la obesidad desde un nuevo paradigma, con el objetivo de superar modelos desactualizados basados en el balance energético asociados a tratamientos ineficaces.
Se estudiará por qué y cómo se expande el tejido adiposo, el rol de la insulina y otras hormonas, los efectos metabólicos de los alimentos y de los ultraprocesados y la importancia del ritmo circadiano. Se aprenderá sobre nutrición evolutiva, se analizará la influencia de la microbiota, los disruptores endócrinos, la conducta alimentaria y los comportamientos adictivos profundizando en los circuitos de placer y recompensa.
Finalmente se analizarán todas las alternativas terapéuticas: Dietas hipocalóricas, low carb, keto, e “ayunos intermitentes”, entre otras. Se evaluará el uso de medicación específica, se investigará la evidencia científica actualizada y la efectividad de cada intervención para distinguir opciones con fundamento que resulten prácticas para aplicar en el consultorio.