Contenidos
Clase 1:
Persona Mayor. Definiciones. Particularidades. Síndromes Geriátricos. Envejecimiento Activo y Diferencial
Instrumentos internacionales sobre Envejecimiento. Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de las Personas Mayores. Aproximaciones conceptuales sobre la transición del modelo asistencial al enfoque de los derechos.
Marco legal en Argentina. Derechos del Paciente. Ley de Salud Mental. Certificado Único de Discapacidad. Ley 24901. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Clase 2:
-Atención Centrada en la Persona (ACP) Origen y desarrollo en Gerontología.
-Contribución de la ACP frente a otros enfoques. Cambio de visión. Valores referenciales de la ACP.
-Principales diferencias entre modelos centrados en la persona y modelos centrados en el servicio.
Clase 3:
Calidad de vida. Dimensiones e indicadores. Escala de evaluación Gencat (*)
Apoyos. Definición y clasificación según intensidad.
Autodeterminación de las personas con discapacidades significativas. Aportaciones más relevantes que desde la ACP se han realizado en la atención a las personas con demencia. Estrategias para determinar preferencias.
Clase 4:
¿Cómo ofrecer una buena atención centrada en la persona? Indicadores para la identificación de Buenas Prácticas.
Competencias y ética del profesional referente de ACP
Modelo de ACP en Gerontología: Prácticas Centradas en la Persona y Entorno Facilitador. Componentes y acciones claves.
Trabajo Final Obligatorio
(*) La Escala GENCAT es un instrumento de evaluación objetiva diseñado de acuerdo con los avances realizados sobre el modelo multidimensional de calidad de vida propuesto por Shalock y Verdugo (2002/2003), que actualmente cuenta con gran aceptación internacional.