Curso de Enfermería Laboral.

Virtual - Online
Arancelado
Comienza:

08/03/2025

Finaliza:

13/12/2025

Duración:

10 meses.

Carga horaria:

136 horas.

Modalidad:

Virtual - Online

Organiza:

Universidad Favaloro. Facultad de Ciencias Médicas.

Sede:

Campus Virtual

Presentación

La Universidad Favaloro organiza el Curso de Enfermería Laboral (1ra. edición 2025). Código:enfLAB251.  Inscripción hasta el 27/02/2025. Comienza el 08/03/2025 y finaliza el 13/12/2025. Modalidad a distancia. Cronograma sincrónico (mediado por la tecnología ZOOM) los sábados de 16:00 a 19:00hs. Cronograma asincrónico: si bien es posible cursar en forma asincrónica se requiere dar el “presente” en el módulo de asistencia del campus. Actividad Arancelada. 

Información

Dirección y Coordinación 

Directores

Prof. Dr. Hugo Daniel DABIEN
Prof. Dr. Adolfo Jorge TARANTO

Coordinador

Prof. Dr. Carmelo NAPOLI

Docentes

Prof. Lic. Walter Daniel AMADO
Prof. Dr. Daniel Enrique FONTANA
Prof. Dr. Raúl Andrés LASSIZUK
Prof. Dr. Carmelo NAPOLI
Prof. Esp. Wanda Soraya OTERO
Prof. Dr. Roberto Maximino PEIDRO
Prof. Lic. Maria Agustina ROGGERI
Prof. Ing. Carlos Gustavo TALPONE
Prof. Dra. María Gabriela TORRES CERINO

Dirigido a: Enfermeros, Licenciados en Enfermería.

Requisitos de Inscripción
Documentación a presentar:

Formulario electrónico de PRE-INSCRIPCIÓN ON-LINE.

Título de grado universitario expedido por institución estatal o privada, nacional o extranjera (copia de anverso y reverso).*

DNI (copia de anverso y reverso) o PASAPORTE (documento en formato digital).*

* la información de los documentos en formato digital, deberá ser completa y legible

Procedimiento de admisión:

Adjuntar la documentación requerida en el formulario electrónico de PRE-INSCRIPCIÓN ON-LINE y aceptar las normas arancelarias y reglamento de ingreso de la Universidad Favaloro.

Abonar la matrícula de inscripción para reserva de vacante.

Si eres o fuiste alumno de la Universidad Favaloro inscripto a partir del año 2016, no es necesario que completes la PRE-INSCRIPCIÓN. Envía un E-mail a inscripcionalumnos@favaloro.edu.ar indicando tu nombre, apellido, número de documento y la actividad a la que te quieres inscribir, y se procesará tu solicitud.

Duración: 10 meses.

Carga horaria: 136 horas. 

Modalidad: A distancia

Cronograma sincrónico (mediado por la tecnología ZOOM): Sábados. Cronograma asincrónico: si bien es posible cursar en forma asincrónica se requiere dar el “presente” en el módulo de asistencia del campus.
Horarios: Horario sincrónico: 16:00 a 19:00hs.

Objetivos

Formar profesionales que puedan realizar las actividades propias de su disciplina, dirigidas a prevenir, promover, proteger y restaurar la salud de la población trabajadora con un enfoque laboral integrado.

Comprender la importancia de desarrollar adecuadas relaciones con los trabajadores, las áreas de Producción, Recursos Humanos, Seguridad, Higiene y Medio Ambiente.

Colaborar en la detección de los factores de riesgo físico, químico, biológico, ergonómico y psicosocial que puedan afectar a la salud del trabajador.

Vigilar la salud de los trabajadores con problemas crónicos y propiciar la atención primaria de la salud, prestando especial atención a la aparición de posibles casos de enfermedades profesionales.

Conocer y aplicar la normativa legal y vigente tanto a nivel nacional como internacional relacionadas con el cuidado de la salud de los trabajadores.

Potenciar el proceso de cambio cultural y organizacional que se requiere a partir de las Recomendaciones de la OIT y Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo establecido en las Normas OSHAS 18001 y las ISO 9000 e ISO 14000.

PROGRAMA ACADÉMICO

ENFERMERÍA EN SALUD LABORAL

Objetivos

Desarrollar el concepto de Salud Laboral y Vigilancia de la Salud.

Introducir al conocimiento de la especialidad de Enfermería de Salud Ocupacional.

Actualizar los conceptos de vacunación en el medio laboral según estándares del MMSS de Nación.

Realizar los registros en la historia clínica laboral, ajustándose a la normativa legal. Mantenimiento de los archivos del Servicio.

Gestionar los exámenes en salud (Ingreso, periódico, previo a cambio de tareas, post ausencia prolongada y de egreso).

Conocer las Normas OSHAS 18001, Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo ILO-OSH 2001 e ISO 9001 de Calidad para la gestión en áreas de salud.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Objetivos:

Conocer herramientas para llevar a cabo la planificación, el desarrollo y la evaluación de una secuencia didáctica de acuerdo al método constructivista.

Reflexionar sobre las diferentes opciones a la hora de diseñar situaciones de enseñanza y aprendizaje.

Desarrollar las habilidades para diseñar y aplicar diferentes estrategias de enseñanza- aprendizaje.

Mejorar las habilidades para la conducción de grupos, a fin de asegurar la dinamización y el control de la acción formativa.

ENFERMERÍA DE URGENCIAS y EMERGENCIAS

Objetivos:

Identificar las principales situaciones de urgencia en el ámbito laboral para saber activar el sistema de emergencia y dar la correspondiente atención seleccionando una zona segura para tal fin.

Lograr un adecuado criterio para la evaluación de los casos, su magnitud y la eventual necesidad y requisitos de traslado a un Centro Asistencial de mayor complejidad. (TRIAGE).

Temario

Priorizar la autoprotección, elementos de Bioseguridad. Introducción a las emergencias. Triage, criterios de evaluación ante catástrofes.

Urgencias médicas en el ámbito laboral. Procedimientos habituales para el manejo y derivación a la ART del personal propio y/o tercerizado.

Sustancias químicas, protocolos para caso de urgencias.

Taller práctico de soporte vital básico y desfibrilación semiautomática.

Urgencias traumatológicas en el ámbito laboral.

Contenido del maletín de emergencias e instrumental básico necesario.

HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Objetivos

Identificar los agentes presentes en el entorno laboral que puedan alteran a la seguridad y salud de los trabajadores, y las medidas de prevención que se pueden aplicar.

Conocer la existencia de diferentes protocolos específicos de vigilancia de la salud según Organismos Nacionales o Internacionales (MMSS, OMS y OPS).

Conocer las reglamentaciones y disposiciones asociadas a la seguridad laboral.

Entender los criterios de valoración y evaluación de los riesgos laborales.

Temario

Aspectos básicos de la Higiene Industrial

Riesgo biológico.

Riesgo físico. Ruido. Vibraciones. Carga térmica. Radiaciones no ionizantes e ionizantes.

Riesgo químico.

Riesgos laborales en embarazadas y mujeres fértiles.

Evaluación de riesgos en Seguridad. Normas y señalética.

Investigación de accidentes. Estadística en accidentología.

Elemento de protección personal y colectiva.

PATOLOGÍAS DE ORIGEN LABORAL

Objetivos

Conocer los riesgos del ambiente laboral desde una visión integradora (CyMAT).

Reconocer las patologías relacionadas con el trabajo.

Conocer las enfermedades profesionales de acuerdo a rama de industrias.

Temario

Accidentes y enfermedades profesionales.

Reincorporación y reinserción post ausencia prolongada.

Patología respiratoria laboral.

Cáncer y trabajo.

Trastornos músculo esqueléticos

Enfermedades por temperatura.

Dermopatías laborales.

PSICOSOCIOLOGIA

Objetivos

Incorporar conceptos relacionados con la sociología, su historia, principales movimientos sociales (revolución industrial, fordismo, taylorismo, etc.)

Comprender el concepto de riesgo psicosocial.

Conocer la repercusión de los factores de riesgo psicosocial sobre la salud.

Identificar manifestaciones de situaciones de riesgo psicosocial (estrés, burnout).

Comprender las estrategias preventivas en psicosociología.

ERGONOMÍA

Objetivos

Conocer los principales factores de riesgo ergonómico, los métodos y criterios para
identificarlos y evaluarlos.

Concientizar sobre la importancia de la ergonomía, en cuanto a la adecuada concepción y organización del puesto de trabajo, para alcanzar el bienestar físico y psíquico de los trabajadores, así como la eficiencia productiva.

Conocer los diferentes protocolos de vigilancia de la salud relativos a la ciencia de la ergonomía.

DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Objetivos

Aprender la legislación relacionada con la salud laboral de los trabajadores.

Conocer las obligaciones establecidas en la Ley 24.557 de Prevención de Riesgos Laborales, Ley de Seguridad e Higiene 19.587, Ley de Contrato de Trabajo 20.744 y sus respectivos Decretos Reglamentarios.

Conocer las responsabilidades legales de la profesión, incumbencias y sus limitaciones.

Requisitos a cumplir para recibir el diploma 

Aprobar los exámenes de cada asignatura.
Cumplir el 80% de intervenciones a clases.
Obligación arancelaria al día.

Diploma de la Universidad Favaloro certificando la aprobación del curso.

Contacto e inscripción

Centro de Informes y Admisiones 

Av. Entre Ríos 495, PB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00hs.

Contacto: (011) 4378-1100

informes@favaloro.edu.ar

Más información y Aranceles clic aquí.

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en cursos y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos cursos, diplomaturas, postgrados y más en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad para expandir tus conocimientos y avanzar en tu carrera.

Cursos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up