Curso Actualización en Cuidados Paliativos Oncológicos y no Oncológicos. Univ. Favaloro

Virtual - Online
Arancelado
Comienza:

04/04/2025

Finaliza:

29/11/2025

Duración:

8 meses.

Carga horaria:

100 horas.

Modalidad:

Virtual - Online

Organiza:

Universidad Favaloro. Facultad de Ciencias Médicas.

Sede:

Campus Virtual

Presentación

La Universidad Favaloro organiza el Curso Actualización en Cuidados Paliativos Oncológicos y no Oncológicos. Código: medCCPO25. Inscripción hasta el 27/03/2025. Comienza el 04/04/2025 y finaliza el 29/11/2025. Modalidad a distancia. Cronograma Sincrónico: último sábado de cada mes de 10:00 a 12:00hs. Cronograma Asincrónico: primer viernes de cada mes. Actividad Arancelada. 

Información

Dirigido a: Profesionales de Medicina, Enfermería, Psicología, Trabajo Social y todas las profesiones de la salud que participen de la atención de pacientes al final de la vida.

Requisitos de Inscripción

Documentación a presentar:

  • Formulario electrónico de PRE-INSCRIPCIÓN ON-LINE.
  • Título de grado universitario expedido por institución estatal o privada, nacional o extranjera (copia de anverso y reverso).*
  • DNI (copia de anverso y reverso) o PASAPORTE (documento en formato digital).*

* la información de los documentos en formato digital, deberá ser completa y legible.

Procedimiento de admisión:

  • Adjuntar la documentación requerida en el formulario electrónico de PRE-INSCRIPCIÓN ON-LINE y aceptar las normas arancelarias y reglamento de ingreso de la Universidad Favaloro.
  • Abonar la matrícula de inscripción para reserva de vacante.
  • Si eres o fuiste alumno de la Universidad Favaloro inscripto a partir del año 2016, no es necesario que completes la PRE-INSCRIPCIÓN. Envía un E-mail a inscripcionalumnos@favaloro.edu.ar indicando tu nombre, apellido, número de documento y la actividad a la que te quieres inscribir, y se procesará tu solicitud.

Duración: 8 meses

Carga Horaria: 100 horas.

Modalidad: Virtual 

Cronograma: Cronograma Sincrónico: último sábado de cada mes. Cronograma Asincrónico: primer viernes de cada mes.
Horarios: Cronograma sincrónico: 10:00 a 12:00hs.

Objetivos

Identificar indicaciones para ofrecer atención de CP.

Identificar necesidades del paciente y diseñar un plan de cuidados.

Establecer una actitud sensible y empática con el paciente y su entorno afectivo.

Identificar la etapa final de vida y adecuar el esfuerzo terapéutico.

Capacitar a profesionales de la salud para la atención básica de un paciente con enfermedad avanzada (de etiología oncológica y no oncológica) con un enfoque paliativista, destinado al alivio del sufrimiento.

Analizar y discutir situaciones controvertidas en relación a la etapa final de vida, sobre control de síntomas, evaluación de calidad de vida, comunicación, toma de decisiones, adecuación del esfuerzo terapéutico.

Promover los cuidados centrados en el paciente y su familia. Trasmitir herramientas de comunicación.

Estimular el trabajo interdisciplinario con el fin de lograr un abordaje holístico de la persona, no sólo aspectos físicos, sino emocionales, sociales y espirituales.

Programa Académico 

Módulo I: Aspectos generales
– Introducción a los CP oncológicos y no oncológicos.
– Control de síntomas: dolor, náuseas, vómitos, constipación, trastornos del sueño.
– Control de síntomas psiquiátricos: delirium, depresión, ansiedad
– Síntomas de difícil manejo.
– Farmacología clínica y nuevas terapias del dolor

Módulo II: CP específicos
– CP en pacientes con patologías oncológicos
– CP en pacientes con patologías cardiológicos
– CP en pacientes con patologías respiratorias
– CP en pacientes con patologías nefrológicas
– CP en pacientes con patologías neurológicas
– CP en pacientes críticos
– CP en pacientes pediátricos
– CP en el adulto frágil

Módulo III: Aspectos controvertidos
– Emergencias en CP
– Nutrición e hidratación en pacientes con atención de CP
– CP y tratamiento cannabinoide
– Trasplante y CP
– Rehabilitación en CP

Módulo IV: Aspectos psico-sociales de la atención de pacientes en CP
– Evaluación y control de síntomas emocionales y espirituales.
– Sufrimiento existencial del paciente y del cuidador
– Comunicación de malas noticias.
– Círculo de silencio.
– Claudicación familiar.
– Duelo normal y patológico
– Aspectos éticos y legales de la atención de CP. Ley de “muerte digna”.
– Derechos de los pacientes

Módulo V: Cuidados de enfermería
– Cuidados de enfermería para pacientes en CP
– Curación de heridas dolorosas
– Prevención y curación de úlceras por presión
– Manejo de fístulas y ostomías
– Cuidados de la boca
– Seguridad del paciente
– Educación del paciente y su cuidador
– Hidratación subcutánea. Drogas pasibles de administración subcutánea.

Módulo VI: Toma de decisiones
– Problemas al final de la vida.
– Adecuación del esfuerzo terapéutico.
– Sedación paliativa.
– Razonamiento clínico en la toma de decisiones.
– Evidencia en CP
– Investigación en CP

Módulo VII: Trabajo en equipo
– Trabajo en equipo multidisciplinario/interdisciplinario.
– Fatiga por compasión. Definición. Riesgos. Prevención.
– Autocuidado.
– Educación y capacitación constante.

Módulo VIII: Gestión en CP
– Atención primaria de los CP.
– Unidad de CP. Experiencia de un centro pionero.
– Organización de la Internación Domiciliaria.
– Estrategia nacional de INC.
– Costos sanitarios en pacientes con CP.
– Efectividad clínica y satisfacción del paciente.

Requisitos a cumplir para recibir el diploma 

Entrega virtual de trabajos prácticos.

Participación de actividades virtuales en línea.

Aprobación de monografía.

Diploma de la Universidad Favaloro certificando la aprobación del curso.

Contacto e inscripción

Centro de Informes y Admisiones

Av. Entre Ríos 495, PB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00hs.

Contacto: (011) 4378-1100

informes@favaloro.edu.ar

Más información y Aranceles clic aquí.

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en cursos y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos cursos, diplomaturas, postgrados y más en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad para expandir tus conocimientos y avanzar en tu carrera.

Cursos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up