Capacitación “Rol de enfermería en las emergencias obstétricas”

A distancia
No arancelado
Finaliza:

30/11/2024

Modalidad:

A distancia

Organiza:

Fundación Alberto J. Roemmers y Campus Virtual IntraMed

Sede:

Campus Virtual IntraMed

Presentación

La mortalidad materna (MM) continua siendo un grave problema a nivel mundial, con aproximadamente 830 mujeres muriendo diariamente debido a complicaciones relacionadas con el embarazo, parto o puerperio la mayoría, en países de ingresos bajos. En 2015 se estimaron unas 303 000 de mujeres que mueren por causas maternas, la mayoría de ellas podría haberse evitado. Según datos estadísticos entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en todo el mundo disminuyó en un 44%. Se espera que en el periodo entre 2016 y 2030, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se reduzca la tasa global de MM a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos (Paho, 2024). 

En Argentina, la tasa de mortalidad materna (TMM) en 2014 fue del 14, 2%. En respuesta a esta situación, el gobierno implemento diversas estrategias como parte de la agenda de salud pública, con el objetivo de prevenir y tratar las complicaciones obstétricas de manera oportuna, así como también capacitar a los equipos de salud. Estas medidas dieron resultados significativos, ya que según los datos de Ministerio de Salud de Argentina (MSAL) en 2021 la TMM se redujo a un 7, 21%.  

Basándonos en lo expuesto y en línea con las políticas de la OPS es imperativo potenciar la capacitación, actualización y formación del personal de enfermería en el manejo de las emergencias obstétricas. Esto implica la habilidad para identificar y abordar las situaciones críticas durante el embarazo, parto y puerperio, así como también proporcionar atención de calidad en entornos con recursos limitados.  

La Fundación Alberto J. Roemmers y el Campus Virtual IntraMed le extienden una cordial invitación para formar parte y participar en la nueva capacitación digital “Rol de enfermería en las emergencias obstétricas”, dirigida por la Mgtr. Lic. Colombo Celeste.

El beneficio de acceso es exclusivo para toda la comunidad IntraMed. Si ya tiene un perfil creado en IntraMed, ingrese los datos que normalmente utiliza para acceder al sitio. Si es nuevo, puede generar su usuario haciendo clic aquí.

Información

DOCENTE

Mgtr. Lic. Colombo Celeste: Docente investigadora de la Unlam, coordinadora de la carrera de enfermería en el ISFDYT María Luisa Clarac, y coordinadora del área de capacitación de enfermería de la región Sanitaria VII. Ex jefa del departamento de enfermería del hospital Simplemente Evita de González Catan Provincia de Bs As y Ex coordinadora de la TSE de enfermería del mismo hospital.  En la actualidad pertenezco al área de investigación de la Unlam y a la formación de RRHH de enfermería y formación permanente de los enfermeros/as. 

¿Quiénes pueden participar?

  • Este beneficio de acceso es exclusivo para toda la comunidad IntraMed 
  • Becas 100% bonificadas por la Fundación Alberto J. Roemmers.
  • Si ya tiene un perfil creado en IntraMed, solo debe ingresar los datos que normalmente utiliza para acceder al sitio. Si es nuevo, puede generar su usuario haciendo clic aquí.

OBJETIVOS

-Comprender y definir los conceptos fundamentales relacionados con la salud materna.

-Explorar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud materna, comprendiendo su importancia en el contexto global y su impacto en las políticas de salud pública.

-Familiarizarse con las políticas y estrategias promovidas por la OPS para mejorar la salud materna, incluyendo iniciativas para reducir la mortalidad materna, mejorar el acceso a la atención prenatal y posparto, y promover la equidad en la atención obstétrica.

-Reflexionar sobre los desafíos actuales y las oportunidades en el ámbito de la salud materna, incluyendo barreras socioeconómicas, culturales y de acceso a la atención médica.

TEMARIO 

1- Introducción a la Salud Materna.

2- Estados Hipertensivos en el embarazo.

3- Hemorragias posparto (HPP).

4- Sepsis en la persona gestante.

5- Reanimación cardiopulmonar en la persona gestante.

Aspectos importantes:

• Todas las actividades y material ya se encuentran disponibles para acceder.   
• Los temas se reproducirán íntegramente online en formato audiovisual, y se mantienen disponibles hasta noviembre 2024  (inclusive).
• No hay días ni horarios fijos para ingresar, podrá hacerlo las 24 horas del día y hasta noviembre (inclusive).
• Este espacio cuenta con dos foros generales: uno donde se irán publicando los anuncios referidos a toda la actividad en general (foro de anuncios) y otro en el cual podrán dejar aquellas consultas o problemas técnicos que surjan durante el desarrollo (foro administrativo). También, encontrarán un foro de intercambio (opcional) en cada parte cuyo fin es debatir, con el resto de los colegas, los temas expuestos en cada caso. Recuerde que los foros no tienen moderación docente.

Examen y certificado: debe ser aprobado con un puntaje igual o superior al 70% de las respuestas correctas, para obtener el certificado de aprobación correspondiente. Podrán ingresar cualquier día que se encuentre dentro del período establecido

El certificado se habilitará automáticamente una vez que apruebe el examen final con puntaje igual o superior al 70% de las respuestas correctas y complete la encuesta de satisfacción.

Recuperatorio: 

– Se habilita solo en los casos donde el cursante no obtenga la nota mínima requerida (70% de las respuestas correctas).

– Aquellos que no realicen el examen final no podrán acceder al recuperatorio, sin excepción.

Sugerencias generales:

1. Una vez delante del examen, no se precipite en contestar.

2. Lea bien todas las preguntas, una detrás de otra, y piense cuáles son las preguntas que tardará más en contestar y en cuáles necesitará menos tiempo.

3. Organice bien el tiempo para asegurarse de poder responder a todas las preguntas del examen.

4. Si una pregunta le presenta dificultad, no se quede en ella; continúe con las siguientes, y retómela más tarde.

5. Cuando hagan clic en el recurso examen final, encontrará las especificaciones más importantes para su realización.

Beneficio 100% bonificado por la Fundación Alberto J. Roemmers
para la comunidad IntraMed

Contacto e inscripción

El acceso al Aula Virtual IntraMed es libre y sin inscripción previa para la Comunidad IntraMed. 

Si es nuevo, recuerde generar su usuario haciendo clic aquí

Se debe ingresar con el enlace https://www.intramed.net/ | Campus Virtual, Oferta académica, Rol de enfermería en las emergencias obstétricas.

Mail: info@intramed.net

 

 

 

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en cursos y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos cursos, diplomaturas, postgrados y más en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad para expandir tus conocimientos y avanzar en tu carrera.

Cursos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up