La mortalidad materna (MM) continua siendo un grave problema a nivel mundial, con aproximadamente 830 mujeres muriendo diariamente debido a complicaciones relacionadas con el embarazo, parto o puerperio la mayoría, en países de ingresos bajos. En 2015 se estimaron unas 303 000 de mujeres que mueren por causas maternas, la mayoría de ellas podría haberse evitado. Según datos estadísticos entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en todo el mundo disminuyó en un 44%. Se espera que en el periodo entre 2016 y 2030, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se reduzca la tasa global de MM a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos (Paho, 2024).
En Argentina, la tasa de mortalidad materna (TMM) en 2014 fue del 14, 2%. En respuesta a esta situación, el gobierno implemento diversas estrategias como parte de la agenda de salud pública, con el objetivo de prevenir y tratar las complicaciones obstétricas de manera oportuna, así como también capacitar a los equipos de salud. Estas medidas dieron resultados significativos, ya que según los datos de Ministerio de Salud de Argentina (MSAL) en 2021 la TMM se redujo a un 7, 21%.
Basándonos en lo expuesto y en línea con las políticas de la OPS es imperativo potenciar la capacitación, actualización y formación del personal de enfermería en el manejo de las emergencias obstétricas. Esto implica la habilidad para identificar y abordar las situaciones críticas durante el embarazo, parto y puerperio, así como también proporcionar atención de calidad en entornos con recursos limitados.
La Fundación Alberto J. Roemmers y el Campus Virtual IntraMed le extienden una cordial invitación para formar parte y participar en la nueva capacitación digital “Rol de enfermería en las emergencias obstétricas”, dirigida por la Mgtr. Lic. Colombo Celeste.
El beneficio de acceso es exclusivo para toda la comunidad IntraMed. Si ya tiene un perfil creado en IntraMed, ingrese los datos que normalmente utiliza para acceder al sitio. Si es nuevo, puede generar su usuario haciendo clic aquí.