Especializacion, Posgrado

Especialización en Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto y Anciano. Universidad Isalud

Presencial
Arancelado
Duración:

2 años.

Modalidad:

Presencial

Institución:

Universidad Isalud

Sede:

Universidad Isalud | Venezuela 931 (C1095AAS) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

Presentación

La Especialización en Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto y Anciano organizada por la Universidad Isalud tiene una duración de 2 años. Modalidad: Presencial. Todos los sábados de 8:00 a 15:30 horas. Fecha de inicio: Abril 2025. 

La Enfermería en Cuidados Críticos se encuentra en la actualidad en un pico de relevancia social debido, principalmente, a la evolución tecnológica y las nuevas posibilidades que surgen para brindar atención efectiva al individuo que se encuentra cursando una situación crítica en su estado de salud, con la aplicación eficaz de recursos humanos y materiales.

Dicha situación plantea la necesidad de actualizar, reorganizar y formar profesionales de enfermería con conocimientos, actitudes y habilidades específicas que permitan brindar cuidados de enfermería de calidad a las personas con patologías graves que requieran internación en cuidados críticos.

Información

REQUISITOS DE INGRESO

Para ingresar a la Especialización en Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto y Anciano, se requiere:

1. Poseer:

  • Título universitario de Licenciado en Enfermería expedido por Universidades Públicas o Privadas, Nacionales o Extranjeras reconocidas por el Ministerio de Educación. El título universitario deberá estar legalizado por el Ministerio de Educación y el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. Se exceptúa la legalización del Ministerio del Interior para aquellos títulos emitidos a partir del 1º de enero de 2012.

2. Completar el formulario de inscripción.

3. El aspirante deberá realizar una entrevista de admisión con el Director de la Carrera, Coordinador o integrante del Comité Académico (con entrega del Currículo Vitae).

4. Presentar la siguiente documentación en el Departamento de Informes:

  • DNI Original y fotocopia de la 1ª y 2ª hoja.
  • Título de grado original y copia perfectamente legible anverso y reverso, idéntica al original.
  • Currículum Vitae (no más de 5 carillas).
  • 2 Fotos tipo carnet 4 X 4.
  • Pago de la matrícula.

COMPETENCIAS DEL EGRESADO 

Planificar cuidados de enfermería de calidad en adultos y ancianos críticos para detectar precozmente
complicaciones que permitan disminuir los índices en la morbimortalidad.

Administrar y gestionar servicios de cuidados críticos de adultos y ancianos.

Elaborar proyectos de educación continua para el equipo interdisciplinario de los servicios incluyendo el
diseño de protocolos de atención.

Promover estrategias innovadoras de salud en los servicios de cuidados críticos, que tiendan a mejorar la calidad de atención.

Aplicar conocimientos aportados por la medicina basada en la evidencia, principalmente en la evaluación de tecnologías.

Desarrollar el proceso de investigación a partir de las problemáticas propias con la finalidad de resolverlas,
teniendo en cuenta el marco ético-legal y los desafíos que surgen.

Promover estrategias innovadoras de salud en los servicios de cuidados críticos, que tiendan a mejorar la calidad de atención.

Diseñar protocolos de atención del adulto y anciano crítico.

Resolver problemáticas éticas-legales frente a los desafíos propios de los servicios de cuidados críticos de adultos y ancianos.

DIRECTOR 

Rufino Leandro Barrios
* Secretario de Formación Continua, Educación Permanente e Investigación de la Sociedad Argentina para el Desarrollo de la Enfermería.
* Director de la Diplomatura en Cuidados Críticos del Adulto dictada por Universidad Isalud en convenio con Asociación de Clínicas y Sanatorios de Tucumán. Presidente del Instituto para el Cuidado de la Salud INCUSA SA.

CUERPO DOCENTE

Docentes de prestigio nacional e internacional. Formación de excelencia con énfasis en gestión y enfoques actuales y plurales.

GISELA VERÓNICA LÓPEZ
Especialista de Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto. Directora de Estudio del Instituto Padre Luis Tezza.

RAÚL DÍAZ
Especialista en Emergencias y Cuidados Críticos. Sistema de Atención médica de Emergencia, SAME.

CONSTANZA PITA
Kinesióloga de Cuidados Críticos, FLENI.

WANDA ALCALÁ
Enfermera en Control de Infecciones, CEMIC.

EDUARDO LUGONES
Experto en nutrición enteral y parenteral, Hospital Udaondo.

HÉCTOR ALONSO
Coordinador de Trasplante hepático, Clínica Pueyrredón de Mar del Plata.

LIVIA LABANDAL
Doctora en Psicología. Magister en Psicología Educacional. Investigadora, UBACyT.

VIVIANA JUAN
Especialista en Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto y Anciano.

ALEJANDRO ZUCCOTTI
Magister en Gerenciamiento de los Servicios de Enfermería.

HÉCTOR GÓMEZ
Especialista en Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto y Anciano.

WILLIAM CASTILLO GONZÁLEZ
Médico, investigador, becario doctoral en el Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica (CONICET) – Universidad de Buenos Aires

JUAN CHEIN SILVEIRA
Lic. Enfermería, con Residencia de Enfermería en Emergentología y Cuidados Críticos. Hospital Juan A. Fernández. Sistema de Residencias de Enfermería del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

RUTH FLORES
Especialista en Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto y Anciano.

RITA RIVERA
Lic. con residencia en enfermería cardiológica realizada en el Hospital Italiano de Buenos Aires

MARÍA ANTONIETA MELE
Lic. en Enfermería. Profesora de enfermería.

CONTENIDOS

Los contenidos de la carrera están dirigidos al cuidado del adulto y el anciano en estado crítico e internado en unidades de cuidados intensivos. Incluyen conceptos para capacitar al profesional en técnicas y procedimientos específicos que permitan:

  • La identificación de problemas en pacientes con patologías agudas que requieran ser internados en cuidados intensivos e intervenciones apropiadas.
  • La planificación de acciones basadas en una concepción totalizadora del paciente en estado crítico.
  • La utilización del proceso de atención de enfermería como herramienta de intervención.

PLAN DE ESTUDIOS 

» PRIMER AÑO
Cuidados Críticos de Enfermería a Pacientes con Alteraciones en la Oxigenación.
Cuidados Críticos de Enfermería a pacientes con alteraciones de la hidratación, nutrición y medio interno.
Cuidados Críticos de Enfermería a pacientes con alteraciones en la sensopercepción, movilidad y sistema tegumentario.
Cuidados Críticos de Enfermería en el paciente con sepsis, shock y falla multiorgánica.

» SEGUNDO AÑO
Administración y Gestión de los Servicios de Cuidados Intensivos
Epidemiología y Estadística
Bioética y Legislación de Enfermería en Cuidados Intensivos
Seminario I: Proceso de Atención de Enfermería
Seminario II: Problemáticas frecuentes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Seminario III: Control de Infecciones en la UCI
Taller de Metodología de la Investigación
Desarrollo Humano y Educación Permanente en Salud
Taller de Trabajo Final Integrador

TÍTULO

Enfermero Especialista en Cuidados Críticos del Adulto y el Anciano
En el marco de las asignaturas, el plan de estudio integrará talleres y prácticas institucionales de cuidados críticos.
RESFC-2017-612- APN-CONEAU#ME
RESOL-2019-2364-APN-MECCYT

 

Requisitos para obtener Título:

  • Cursar y aprobar todas las instancias académicas planteadas en el Plan de Estudios.
  • Presentar un Trabajo Final Integrador.

ARANCELES 2025

Residentes en el país

– Valor de la matrícula: $ 67.500,00

– Valor de la cuota: $ 67.500,00

– Cantidad de cuotas: 9

Contacto e inscripción

CONSULTA UNIVERSIDAD ISALUD

Oficinas administrativas

Informes e Inscripción 

Venezuela 931 C1095AAS Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en carreras y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Explora las mejores opciones educativas en salud, desde programas de pregrado hasta posgrados especializados. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información sobre las distintas carreras y programas académicos que pueden impulsar tu desarrollo profesional. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y da el siguiente paso en tu formación con las mejores opciones educativas.

Carreras y capacitaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up