Diplomatura, Posgrado

Diplomatura en Abordaje Interdisciplinario del Paciente Bariátrico. Univ. Favaloro

Virtual - Online
Arancelado
Comienza:

11/04/2025

Duración:

9 meses

Carga horaria:

250 horas.

Modalidad:

Virtual - Online

Institución:

Universidad Favaloro. Facultad de Ciencias Médicas

Sede:

Campus Virtual

Presentación

La Universidad Favaloro, Facultad de Ciencias Médicas ofrece la Diplomatura en Abordaje Interdisciplinario del Paciente Bariátrico. Código: nutAIPB25.Inscripción hasta el 03/04/2025. Comienza el 11/04/2025 y finaliza el 12/12/2025. Modalidad a distancia.

Cronograma Sincrónico (mediado por la tecnología – ZOOM): cuarto viernes de cada mes de 13:00 a 15:00 horas. Cronograma Asincrónico: segundo viernes de cada mes, horario libre. 

 Actividad Arancelada. 20% de descuento por inscripción temprana hasta un mes antes del inicio de la cursada. 

Información

Dirigido a: Médicos, licenciados en nutrición, psicólogos, enfermeros, profesores de actividad física, y otros profesionales de la salud con título terciario.

Requisitos de Inscripción 

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

  • Formulario electrónico de PRE-INSCRIPCIÓN ON-LINE.
  • Título expedido por institución universitaria o terciaria, estatal o privada, nacional o extranjera (copia de anverso y reverso).*
  • DNI (copia de anverso y reverso) o PASAPORTE (documento en formato digital).*

* la información de los documentos en formato digital, deberá ser completa y legible

PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN

  • Adjuntar la documentación requerida en el formulario electrónico de PRE-INSCRIPCIÓN ON-LINE y aceptar las normas arancelarias y reglamento de ingreso de la Universidad Favaloro.
  • Abonar la matrícula de inscripción para reserva de vacante.
  • Si eres o fuiste alumno de la Universidad Favaloro inscripto a partir del año 2016, no es necesario que completes la PRE-INSCRIPCIÓN. Envía un E-mail a inscripcionalumnos@favaloro.edu.ar indicando tu nombre, apellido, número de documento y la actividad a la que deseas inscribirte, y se procesará tu solicitud.

Plantel Académico 

Directoras

Dra. Marianela del Pilar AGUIRRE ACKERMANN
Prof. Dra. Ana María CAPPELLETTI

Docente

Dra. Marianela del Pilar AGUIRRE ACKERMANN
Prof. Dra. María Graciela Rosa ÁLVAREZ
Mgter. Juliana Valeria GOMEZ
Dr. Emilio José HIDALGO
Prof. Dra. Mónica Teresa KATZ
Prof. Dra. Carla MUSSO
Lic. Andrea Natalia PAMPILLÓN
Prof. Lic. María Teresa PANZITTA
Lic. Clarisa Nora REYNOSO
Dr. Edgardo Emilio SERRA

Objetivos 

Obtener las habilidades y herramientas para proveer cuidados de alta calidad a pacientes con obesidad severa.

Comprender las particularidades de los pacientes con obesidad mórbida y su abordaje interdisciplinario.

Analizar las posibilidades de tratamiento a largo plazo de las obesidades severas.

Comprender las técnicas quirúrgicas actualmente más utilizadas, los criterios de selección, sus bases fisiopatológicas, mecanismos de acción y los resultados esperados a través de ellas.

Aprender acerca de la preparación y el seguimiento de los pacientes.

Abordar los aspectos psicológicos de las personas con obesidad y su abordaje práctico.

Programa Académico 

MÓDULO 1 – OBESIDAD SEVERA

– Regulación del balance energético y la conducta alimentaria.
– Obesidad severa: particularidades de la enfermedad y del paciente con obesidad mórbida
– Abordaje interdisciplinario en la evaluación y preparación del paciente para la cirugía bariátrica. Formación de un programa de cirugía bariátrica. Equipo interdisciplinario.
-Investigación en cirugía bariátrica. Lectura crítica de trabajos científicos. – Diseños de investigación. Redacción monográfica
– Tratamiento de la obesidad severa: la cirugía como eslabón terapéutico. Resultados esperables. Beneficios y riesgos de la cirugía bariátrica.
– Pacientes candidatos a cirugía bariátrica. Selección del paciente.

Autoevaluación virtual del módulo 1

MÓDULO 2 – ABORDAJE PREOPERATORIO I

– Fisiología de la absorción de macro y micronutrientes.
– Técnicas quirúrgicas: Banda gástrica, By pass gástrico en Y de Roux, Gastrectomía vertical, Diversión
Biliopancreática. Otras: SADIS, Minigastric bypass. Consideraciones anestésicas.
– Rol del psicólogo en el equipo bariátrico. Contraindicaciones absolutas y relativas para la cirugía bariátrica. ¿Cuándo es necesaria la derivación psiquiátrica?
– Entrevista motivacional.
– Selección de la técnica según la individualidad del paciente.
– Evaluación, preparación y tratamiento psicológico. Aspectos psicológicos del paciente con obesidad severa.

Autoevaluación virtual del módulo 2

MÓDULO 3 – PREOPERATORIO II

– Evaluación clínico- nutricional del paciente candidato a cirugía bariátrica
– Preparación prequirúrgica. Hoja de ruta.
– Abordaje clínico
– Abordaje nutricional (planes alimentarios prequirúrgicos)
– Presentación de casos clínicos: discusión multidisciplinaria.

Autoevaluación virtual del módulo 3.

MÓDULO 4 – CIRUGÍA METABÓLICA

– Eje gastro – entero – endócrino en la obesidad y cambios post cirugía.
– Cirugía metabólica. Indicaciones. Mecanismos de acción.
– Beneficios. Seguimiento y evaluación de resultados. – Remisión y recurrencia.
– Manejo clínico del paciente post cirugía metabólica.
– Manejo nutricional.
– Casos clínicos. Discusión de casos presentados por los alumnos.
– Balón intragástrico

Autoevaluación virtual del módulo 4.

MÓDULO 5 – SEGUIMIENTO POSTOPERATORIO I

– Modificación de la absorción de micro y macronutrientes post cirugía bariátrica.
– Conducta alimentaria post cirugía.
– Manejo clínico-nutricional postquirúrgico. Cronograma de seguimiento. Evaluación de
resultados.
– Fases de la dieta postoperatoria. Aspectos teóricos y prácticos.

– Suplementación vitamínico-mineral. Prevención de déficits nutricionales. Manejo nutricional de las
hipovitaminosis.
– Imagen corporal. Adaptación a los cambios. Manejo psicológico. Dispositivos grupales. Redes sociales.

Casos clínicos sobre manejo nutricional.

MÓDULO 6 – SEGUIMIENTO POSTOPERATORIO II

– Seguimiento clínico-nutricional a largo plazo.
– Acompañamiento psicológico. Depresión. Adicciones.
– Trastornos alimentarios post quirúrgicos. Evaluación y manejo.
– Fertilidad y cirugía bariátrica. Anticoncepción posquirúrgica.
– Hueso y cirugía bariátrica.
– Nuevos dispositivos de acompañamiento virtual.
– Farmacoterapia antiobesidad
– Reganancia de peso. Causas. Abordaje.

Autoevaluación virtual del módulo 6

MÓDULO 7 – SITUACIONES ESPECIALES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA

– Cirugía en adolescentes
– Cirugía en personas de edad avanzada
– Embarazo post cirugía bariátrica. Evaluación, manejo y seguimiento.
– Complicaciones. Reoperaciones. Estricturas y úlceras marginales. Fístulas. Manejo.
– Cirugía plástica reparadora.
– Hipoglucemia reactiva post cirugía bariátrica. Evaluacion y manejo clinico-nutricional
– Taller en tiempo real: manejo de la ansiedad y técnicas de relajación.

Examen final (Múltiple choice online)

MÓDULO 8

Asincrónico: Tutoría Trabajo final.
Presentación de los trabajos seleccionados.

  • Diploma de la Universidad Favaloro certificando la aprobación de la Diplomatura

Requisitos a cumplir para recibir el diploma 

Aprobación de las actividades a distancia.

Actividades virtuales.

Actividades en tiempo real.

Participación en foros de discusión.

Obligaciones arancelarias al día.

Más información y Aranceles

 

Contacto e inscripción

Centro de Informes y Admisiones

Av. Entre Ríos 495, PB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00hs.

Contacto: (011) 4378-1100

informes@favaloro.edu.ar

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en carreras y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Explora las mejores opciones educativas en salud, desde programas de pregrado hasta posgrados especializados. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información sobre las distintas carreras y programas académicos que pueden impulsar tu desarrollo profesional. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y da el siguiente paso en tu formación con las mejores opciones educativas.

Carreras y capacitaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up