Programa analítico
Unidad 1 – Integración en estrés. Historia. Definiciones operativas. Introducción al estrés y relación con el sistema cardiovascular. Alostasis, homeostasis, enfermedades por desadaptación. Psicología y Síndrome del estrés. Clases de integración interdisciplinarias.
Unidad 2 – Estrés. Miedo. Ansiedad. Depresión. Sueño. Psicología cognitiva y diagnóstico del estrés. Estrés e inmunología. Clases de integración interdisciplinarias. Teoría Polivagal.
Unidad 3 – Estrés. Trastornos Cognitivos y Memoria. Estrés y respuesta inmune. Test psicológicos cognitivos. Clases de integración interdisciplinarias.
Unidad 4 – Experiencias traumáticas tempranas, el Impacto en la respuesta del estrés del adulto, Implicancias clínicas y psicológicas.
Unidad 5 – Estrés y alteraciones cardiovasculares. Diagnóstico psicológico cognitivo.
Unidad 6 – Estrés y alteraciones de la conducta alimentaria. Psicoterapia en el síndrome del estrés.
Unidad 7 – Oncología, Psicooncología. Bases fisiológicas y su relación con el estrés. Técnicas psicológicas de intervención.
Unidad 8 – Estrés laboral, conceptualización. Síndrome del Burn-out en personal sanitario. Estrés laboral, diagnóstico. Estrés laboral: técnicas de prevención, control y tratamiento.
Unidad 9 – Abordajes terapéuticos en estrés. Resiliencia. Farmacología – Psicoterapia. Técnicas de manejo del estrés.
Unidad 10 – Estrés y aspectos Psicofisiológicos de la reproducción. Terapéutica médica y psicológica del estrés. Estrés y medicina legal.
FECHAS CICLO LECTIVO 2025:
ABRIL 11 Y 12
MAYO 9 Y 10
JUNIO 6 Y 7
JULIO 11 Y 12
AGOSTO 8 Y 9
SEPTIEMBRE 12 Y 13
OCTUBRE 10 Y 11
NOVIEMBRE 14 Y 15
Las fechas pueden ser modificadas en caso de presentarse alguna eventualidad, no obstante, cualquier cambio se notificará con la suficiente antelación.
ROTACIÓN HOSPITALARIA OPTATIVA
La rotación incluye la concurrencia durante dos días en el Hospital Central de San Isidro.
1º DIA: Se enfoca en la asistencia durante las consultas diagnósticas donde se realiza el perfil psicobiológico del estrés. Incluye la medición de la variables psicofisiológicas al estrés y la realización de test psicológicos cognitivos y cuestionarios.
Días de pasantía diagnóstica: lunes, martes o viernes de 9 a 12 hs. a elección.
2º DÍA: Consiste en la concurrencia al Programa de Manejo del Estrés – PROMES – que se realiza con grupos de pacientes en el Aula Magna del Hospital.
Días de pasantía PROMES: jueves turno mañana o tarde a la elección (8.30 a 12 hs o 16.30 a 20 hs)
Las pasantías son optativas y se realizan durante el segundo cuatrimestre del curso, de agosto a noviembre.
Al finalizar el ciclo lectivo 2025 se entregará el Certificado de Pasantía junto con el Certificado del Curso Universitario de Medicina del Estrés y Psiconeuroinmunoendocrinología Clínica de la Asociación Médica Argentina, la Sociedad Argentina y la Universidad Maimónides..