En nombre del comité organizador, es un honor darles la bienvenida al 4º Congreso Argentino de Medicina Interna Pediátrica, que celebramos en la hermosa ciudad de Mar del Plata, en septiembre de 2025. Agradezco profundamente la confianza depositada en mí por la Sociedad Argentina de Pediatría y por mis colegas del Comité Nacional de Medicina Interna Pediátrica, quienes me han designado como presidenta de este congreso que se llevará a cabo en el marco del 42º CONARPE..
La Medicina Interna Pediátrica, como todos sabemos, es una especialidad compleja que aborda de manera integral la salud de niñas, niños y adolescentes. No solo trata las enfermedades agudas y crónicas, sino que también incorpora una visión preventiva, considerando el bienestar general del paciente. Este congreso ha sido diseñado con un programa que busca no solo la actualización en conocimientos, sino también abrir espacios de debate y reflexión en torno a nuestra práctica diaria.
Nuestro congreso se estructura en tres grandes temáticas:
Nuestra Práctica Diaria: Aquí, abordaremos los temas fundamentales de la medicina interna pediátrica. Contaremos con la presencia de expertos que compartirán las últimas actualizaciones y perspectivas innovadoras. Será una oportunidad invaluable para el intercambio de conocimientos entre colegas y para los pediatras en formación.
Nuevos Enfoques: Este espacio está dedicado a las discusiones sobre aquellos temas donde aún existen divergencias en nuestra práctica. La perspectiva interdisciplinaria será clave para encontrar respuestas y, en algunos casos, generar nuevas preguntas que impulsen la investigación y el debate continuo.
Atención centrada en la persona: Aquí trataremos aspectos cruciales que exceden la patología orgánica. Discutiremos temas como la comunicación efectiva, la seguridad y calidad en la atención, la discapacidad, los cuidados pediátricos complejos y la relación médico-paciente. Queremos reflexionar sobre cómo mejorar nuestra práctica y, sobre todo, el bienestar de nuestros pacientes.
Un aspecto que no podemos dejar de lado es el impacto creciente de la inteligencia artificial en la medicina. Estamos en una era en la que la IA se está convirtiendo en una herramienta fundamental para los profesionales de la salud. Esta tecnología nos permite concentrarnos en lo que realmente importa: la atención al paciente. Este congreso será una oportunidad única para explorar cómo podemos integrar estas tecnologías en nuestra rutina diaria y cómo podemos prepararnos para el futuro que ya está aquí.
Hemos invitado a distinguidos colegas, tanto nacionales como internacionales, quienes enriquecerán nuestras discusiones con sus experiencias y conocimientos.
Quiero destacar también el compromiso y el crecimiento del Comité Nacional de Medicina Interna Pediátrica. Agradezco profundamente a todos aquellos que han contribuido, trabajado y acompañado en este proceso, ya que sin ellos hubiera sido imposible llevar a cabo este evento.
Mi agradecimiento especial a los miembros del comité organizador, a los disertantes invitados, a la Comisión Directiva de nuestra sociedad, y al equipo colaborador de congresos, por su incondicional ayuda y dedicación.
Les invito a participar activamente en este congreso, a compartir sus experiencias, a debatir, a aprender, y, sobre todo, a seguir creciendo como profesionales comprometidos con la salud y el bienestar de nuestros pacientes pediátricos.
Muchas gracias y bienvenidos a Mar del Plata. ¡Que este congreso sea una experiencia enriquecedora para todos!
Dra. Claudia Adriana González
Presidenta
4° Congreso Argentino de Medicina Interna Pediátrica