Taxonomía NANDA. Dominios y Clases

El libro NANDA 2024-2026 contiene 267 etiquetas. 

NANDA-International, antes conocida como “Asociación Norteamericana de Diagnósticos de Enfermería (NANDA)”, es la principal organización para la definición, distribución e integración de diagnósticos de enfermería estandarizados en todo el mundo.

¿Qué es un diagnóstico de enfermería?

Un diagnóstico de enfermería es un juicio clínico sobre la respuesta humana a las condiciones de salud/procesos vitales, o una vulnerabilidad a esa respuesta, por parte de un individuo, familia, grupo o comunidad. Un diagnóstico de enfermería, proporciona la base para la selección de las intervenciones de enfermería y así lograr los resultados de los que el profesional de enfermería es responsable. Los diagnósticos de enfermería se elaboran a partir de los datos obtenidos durante la valoración y evaluación de enfermería y permiten a los enfermeros y enfermeras desarrollar el plan de cuidados.

Objetivos del diagnóstico de enfermería

El propósito del diagnóstico de enfermería es el siguiente:

  • Ayuda a identificar las prioridades de enfermería y a orientar las intervenciones de enfermería en función de las prioridades identificadas.
  • Ayuda a formular los resultados previstos para los requisitos de garantía de calidad de la atención sanitaria.
  • Los diagnósticos de enfermería ayudan a identificar la forma en que un paciente o grupo de individuos, responde a los procesos vitales y de salud reales o potenciales y a conocer sus recursos disponibles de fortalezas que pueden aprovecharse para prevenir o resolver problemas.
  • Proporciona un lenguaje común y constituye una base para la comunicación y el entendimiento entre los profesionales de enfermería y el equipo sanitario.
  • Proporciona una base de evaluación para determinar si los cuidados de enfermería fueron beneficiosos para el paciente.
  • Para los estudiantes de enfermería, los diagnósticos de enfermería son una herramienta de enseñanza eficaz para ayudar a perfeccionar sus habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico.

Diferenciación de los diagnósticos de enfermería, los diagnósticos médicos y los problemas de colaboración

El término diagnóstico de enfermería se asocia a tres conceptos diferentes. Puede referirse al segundo paso del “Plan de Atención de Enfermería” (PAE), el diagnóstico. Además, el diagnóstico de enfermería se aplica a la etiqueta cuando las enfermeras asignan un significado a los datos recogidos y estos son debidamente etiquetados con el diagnóstico de enfermería aprobado por la NANDA-I. Por ejemplo, durante la evaluación, la enfermera puede reconocer que el paciente se siente ansioso, temeroso y tiene dificultades para dormir. Son estos problemas los que se etiquetan con diagnósticos de enfermería: respectivamente, Ansiedad, Miedo y Alteración del Patrón de Sueño. Por último, un diagnóstico de enfermería se refiere a uno de los muchos diagnósticos del sistema de clasificación establecido y aprobado por la NANDA. En este contexto, el diagnóstico de enfermería se basa en la respuesta del paciente a la condición médica. Se denomina “diagnóstico de enfermería” porque son cuestiones que encierran una acción distinta y precisa que se asocia a lo que los profesionales de enfermería están facultadas para actuar en relación con una enfermedad o condición específica. Esto incluye todo lo que es un tipo de respuesta física, mental y espiritual. Así pues, el diagnóstico de enfermería se centra en los cuidados.

COMPARACIÓN. Diagnósticos de enfermería vs. diagnósticos médicos vs. problemas de colaboración 

El diagnóstico médico, lo realiza el médico o el profesional sanitario avanzado que se ocupa más de la enfermedad, condición médica o patológica que sólo un profesional puede tratar. Además, gracias a la experiencia y a los conocimientos técnicos, el médico se encargará de determinar la entidad clínica concreta y precisa que puede ser la posible causa de la enfermedad y, por lo tanto, proporcionará la medicación adecuada que curará la misma. Algunos ejemplos de diagnósticos médicos son la diabetes mellitus, la tuberculosis, la amputación, la hepatitis y la enfermedad renal crónica. El diagnóstico médico no suele cambiar. Los enfermeros deben seguir las órdenes del médico y llevar a cabo los tratamientos y terapias prescritos.

Los problemas de colaboración son problemas potenciales que las enfermeras gestionan utilizando intervenciones independientes y prescritas por el médico. Son problemas o condiciones que requieren intervenciones tanto médicas como de enfermería, con el aspecto de enfermería centrado en la vigilancia del estado del cliente y la prevención del desarrollo de la posible complicación. Por ej.: Complicación potencial de la lesión hepática.

El diagnóstico de enfermería se dirige al paciente y a su respuesta fisiológica y psicológica. El diagnóstico médico, en cambio, es particular con la enfermedad o condición médica. Su centro es la enfermedad. Por ej.: Perfusión tisular inefectiva; Intolerancia a la actividad; Dolor agudo; Riesgo de caídas; Lactancia materna ineficaz.

TAXONOMÍA II PARA LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA. La Taxonomía II para los diagnósticos de enfermería contiene 13 dominios y 47 clases.

  • Dominio 1. Promoción de la salud
    • Clase 1. sensibilización sanitaria
    • Clase 2. gestión de la salud
  • Dominio 2: Nutrición
    • Clase 1. ingestión
    • Clase 2. Digestión
    • Clase 3. Absorción
    • Clase 4. metabolismo
    • Clase 5. hidratació
  • Dominio 3: Eliminación e intercambio
    • Clase 1. Función urinaria
    • Clase 2. función gastrointestinal
    • Clase 3. función tegumentaria
    • Clase 4. función respiratoria
  • Dominio 4: Actividad/Residencia
    • Clase 1. dormir/restaurar
    • Clase 2. Actividad/Ejercicio
    • Clase 3. balance energético
    • Clase 4. respuestas cardiovasculares/pulmonares
    • Clase 5. autocuidado
  • Dominio 5. Percepción/Conocimiento
    • Clase 1. atención
    • Clase 2. Orientación
    • Clase 3. sensación/percepción
    • Clase 4. cognición
    • Clase 5. comunicación
  • Dominio 6. Autopercepción
    • Clase 1. autoconcepto
    • Clase 2. Autoestima
    • Clase 3. imagen corporal
  • Dominio 7. Relación de funciones
    • Clase 1. funciones asistenciales
    • Clase 2. relaciones familiares
    • Clase 3. Rendimiento del papel
  • Dominio 8. Sexualidad
    • Clase 1. identidad sexual
    • Clase 2. función sexual
    • Clase 3. Reproducción
  • Dominio 9. Copia/tolerancia al estrés
    • Clase 1. respuestas postraumáticas
    • Clase 2. copiar las respuestas
    • Clase 3. estrés neuroconductual
  • Dominio 10. Principios de vida
    • Clase 1. valores
    • Clase 2. creencias
    • Clase 3. congruencia valor/creencia/acción
  • Dominio 11. Seguridad
    • Clase 1. Infección
    • Clase 2. lesiones físicas
    • Clase 3. violencia
    • Clase 4. riesgos medioambientales
    • Clase 5. procesos defensivos
    • Clase 6. termorregulación
  • Dominio 12. Comodidad
    • Clase 1. comodidad física
    • Clase 2. confort ambiental
    • Clase 3. confort social
  • Dominio 13. Crecimiento/desarrollo
    • Clase 1. crecimiento
    • Clase 2. Desarrollo

 Lista completa de los diagnósticos de enfermería aprobados por NANDA-I

El sitio web: https://www.diagnosticosnanda.com/ ha sido creado con la finalidad de facilitar a los profesionales de la salud la búsqueda de diagnósticos de enfermería NANDA junto con sus respectivos NIC NOC. En este sitio Web, tan interesante, podrás encontrar una gran variedad de casos clínicos, planes de cuidados y procesos enfermeros que te ayudarán a mejorar tu desempeño. Podrás descargar cada uno de los diagnósticos de enfermería NANDA y estar al día con las últimas actualizaciones del libro NANDA 2024-2026. 

¿Te gustaría estar al día con las últimas noticias y publicaciones en el ámbito de la salud?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los avances más recientes, investigaciones y artículos relevantes en el campo de la salud. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada información actualizada y análisis de expertos. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y mantente al tanto de todo lo que necesitas saber para estar siempre bien informado.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up