Congresos

XXXIII Congreso Internacional de Medicina SAM

Presencial
Arancelado
Comienza:

11/11/2025

Finaliza:

13/11/2025

Fecha límite para la presentación de resúmenes:

30/09/2025

Organizador:

Sociedad Argentina de Medicina (SAM)

Sede:

UCA, Puerto Madero, Av. Alicia Moreau de Justo 1684. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina 

Presentación

La Sociedad Argentina de Medicina (SAM) organiza 

XXXIII Congreso Internacional de Medicina.

IX Congreso Internacional Ibero-Panamericano de Medicina Interna.

Congreso Foro Internacional de Medicina

XVII Jornadas Internacionales de Residentes de Medicina Interna.

Fecha: 11-12-13 de noviembre de 2025

Sede: UCA, Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina 

El Congreso 2025 se destaca por las siguientes características:

Se desarrollará durante 3 jornadas intensivas, con 7 horas diarias de actividades distribuidas en 7 salones
simultáneos, sumando más de 128 propuestas educativas y académicas, impartidas por profesionales de
renombre y diseñadas especialmente según los intereses de los asistentes.

Ofrecerá una amplia variedad temática, abordando múltiples áreas: docencia, prevención, atención
primaria, emergencias, internación y cuidados críticos, garantizando así una cobertura integral del
quehacer clínico.

Contará con 10 actividades exclusivas para residencias de Argentina, Latinoamérica y Europa, con
contenidos especialmente adaptados a sus necesidades formativas.

Incluirá la participación activa de sociedades científicas, asociaciones, universidades y ONG del ámbito de
la salud, tanto en la elaboración del programa como en las exposiciones.

Reunirá disertantes de más de 25 países de América Latina, Europa y Asia, lo que subraya el carácter
internacional y plural del Congreso 2025.

Integrará directamente a sociedades científicas en el desarrollo de diversas actividades, fomentando un
espacio colaborativo y representativo.

Se espera la presentación de más de 1000 trabajos científicos provenientes de toda Argentina, así como de
distintos países de América Latina y Europa. Estos podrán ser presentados de forma presencial u online,
con sesiones comentadas por más de 100 jurados especializados.

Habrá premios por categoría y por área de especialidad (más de 120 distinciones), cuyos resultados serán
publicados en el Libro de Resúmenes oficial del Congreso.

El reconocimiento “Mentoría SAM” será otorgado nuevamente este año, destacando a profesionales que se
han convertido en referentes para las nuevas generaciones.

Y este año se celebra una ocasión muy especial: las 50° Jornadas de Residentes, un hito en nuestra historia
formativa.

Información

Autoridades

XXXIII Congreso Nacional de Medicina (SAM)

Presidente: Prof. Dr. Elías Chamale

Vicepresidente: Prof. Cristian Panigadi

9° Congreso Internacional Ibero-Panamericano de Medicina Interna

Presidente: Prof. Yasmín Abuabara (Colombia)

XXXI Congreso de la Sociedad de Medicina Interna General (SAMIG)

VIII Jornada de Foro Internacional de Medicina Interna (FIMI)

Presidente: Mg. Prof. PhD. Pascual Valdez

XIV Congreso Internacional de Medicina Hospitalaria (SHM)

Presidente: Mg. Matías Mirofsky

VI Jornada de European Federation Internal Medicine (EFIM)

II Jornada de Sociedad Latinoamericana de Aterosclerosis
(SOLAT)

Presidentes: Prof. Natalia Nachón y Prof. Miguel Falasco

VIII Congreso Internacional del Foro de Medicina Clínica (FMC)

VII Jornadas Internacionales de Distritos SAM

V Jornadas de la Academia de Educación Médica del FIMI

II Jornada Internacional del Cono Sur

L Jornadas Nacionales de Residencias de Medicina Clínica

XVII Jornadas Internacionales de Residentes de Medicina Interna

 

Presentación y Bienvenida

Prof. Elías Chamale

Es un gran placer presentarles la reunión periódica y anual que la Sociedad Argentina de Medicina convoca desde hace muchos años, con el prestigio que ello da a nuestra especialidad de Internistas.

Prof. Cristian Panigadi

En esta edición del congreso, nos llena de orgullo contar con una amplia y diversa convocatoria de disertantes. Expertos reconocidos, líderes en investigación y jóvenes talentos nos acompañan para abordar los retos y avances en el campo de la medicina interna.

Mg. Prof. Pascual Valdez

Desde nuestro primer evento 2018 en Argentina, sucedieron los congresos de Colombia, México, Paraguay, Perú, Santa Cruz de la Sierra, República Dominicana, El Salvador y ahora nuevamente en Argentina, en este caso en organización conjunta con los colegas de Uruguay.

Mg. Matías Mirofsky

Nos complace anunciar que contaremos con la participación activa de la Society of Hospital Medicine (SHM) de los Estados Unidos, cuya contribución enriquecerá nuestro programa académico con perspectivas y experiencias internacionales de alto nivel.

Actividad de Residentes

Dra. Natalia Torres

El comité científico estará a cargo de al menos 10 actividades durante las jornadas, en las cuales los
médicos en formación disertarán sobre temas de su interés profesional.

Durante los 3 días del evento, se llevarán a cabo 2 sesiones por día de actividades de las residencias desde
sus instituciones, con presentación de casos clínicos y discusión de los mismos. 

Asesoramiento y logística: Dres. Manuel Klein- Luis Cámera- Diego Brosio

Programa Científico

Vacunación al día, rol del clínico

Problemática de la Obesidad

COVID no ha terminado: nuevo paradigma: COVID Crónica

Actualización en gastroenterología: nuevas perspectivas

Choosing Wisely Argentina

Migraña evaluación y tratamiento

Accidente cerebrovascular

Polineuropatías

Miopatías inflamatorias

Género y corazón: abordando el riesgo Cardiovascular en la mujer

La hipertensión arterial en diferentes escenarios clínicos

Hipertensión y enf. Cardiovasculares

Insuficiencia cardíaca, nuevas estrategias

Insuficiencia cardíaca aguda

Jornada Joven Internista

Update en Emergencias 2025

Tópicos urgentes en Hematología

Estado del arte en anticoagulación

Estado del arte en antiagregación

¿Cómo prescribir actividad física en el consultorio?

Primun non nocere en internación

Razonamiento clínico

Evaluación de competencias

Inteligencia artificial

Salud mental y bienestar emocional

Detección temprana en cáncer de pulmón

Sexo, menopausia y embarazo

Gestión en Medicina Hospitalaria

Valor de la Asociación de Pacientes

Hot topics en Medicina Geriátrica

Sagacidad: pensar en una enfermedad rara

Multimorbilidad en la persona mayor

Explorando uso responsable de Antibióticos

Cuidados Paliativos

Vacunación al día, rol del clínico

Problemática de la Obesidad

COVID no ha terminado: nuevo paradigma: COVID Crónica

Actualización en gastroenterología: nuevas perspectivas

Choosing Wisely Argentina

Migraña evaluación y tratamiento

Accidente cerebrovascular

Polineuropatías

Miopatías inflamatorias

Género y corazón: abordando el riesgo Cardiovascular en la mujer

La hipertensión arterial en diferentes escenarios clínicos

Hipertensión y enf. Cardiovasculares

Insuficiencia cardíaca, nuevas estrategias

Insuficiencia cardíaca aguda

Jornada Joven Internista

Update en Emergencias 2025

Tópicos urgentes en Hematología

Estado del arte en anticoagulación

Estado del arte en antiagregación

¿Cómo prescribir actividad física en el consultorio?

Primun non nocere en internación

Razonamiento clínico

Evaluación de competencias

Inteligencia artificial

Salud mental y bienestar emocional

Detección temprana en cáncer de pulmón

Sexo, menopausia y embarazo

Gestión en Medicina Hospitalaria

Valor de la Asociación de Pacientes

Hot topics en Medicina Geriátrica

Sagacidad: pensar en una enfermedad rara

Multimorbilidad en la persona mayor

Explorando uso responsable de Antibióticos

Cuidados Paliativos

Neumonías del ambulatorio al respirador

Plan de asistencia compartida de crónicos 

Patología osteoarticular inmunológica

Vasculitis puesta al día

Nefropatías inmunológicas

Deporte y calidad de vida

Sueño y enfermedad cardiometabólica

Infectología en la consulta

Enfermedades de transmisión sexual

Lo nuevo de SIDA HIV

Prevención de virus respiratorios

Estrategias frentes futuras pandemias

Riñón y enf Cardiovascular

Diabetes manejo de las urgencias

Actualidad en insulinoterapia

Drogas modificadores del metabolismo

Protocolos de intervención en Diabetes

Demencias de la prevención al tratamiento

Psicofarmacología para el consultorio

Manejo del síndrome confusional

Sarcopenia detección y manejo

SIBO y síndromes de micropatobiótica

Sueño y su impacto

Manejo clínico del paciente oncológico

Síndromes relacionados a biológicos

Sepsis  lo último 2024

Resucitación CV, ultimas guías

Resistencia antibiótica

Lo nuevo en EPOC

Lo nuevo en Asma

Lo nuevo enfermedades intersticiales

Uso racional de diuréticos

Aranceles

Pagos realizados antes del 30 de septiembre:

  • Socio SAM / SAMIG: $13.500
  • No socio: $15.995
  • Exterior – Convenios SAM-FIMI: USD 100
  • Exterior – Residentes / Fellows: USD 150
  • Physician’s Specialist: USD 225
  • Socios SAM (asistentes): Gratis
  • Alumnos (asistentes): $5.000
  • No socios (asistentes): $15.000
  • Asistentes del exterior (no residentes en Argentina): USD 150.

Pagos realizados después del 30 de septiembre:

Socio SAM / SAMIG: $14.995

No socio: $17.995

Exterior – Convenios SAM-FIMI: USD 120

Exterior – Residentes / Fellows: USD 175

Physician’s Specialist: USD 250

Socios SAM (asistentes): Gratis

Alumnos (asistentes): $5.000

No socios (asistentes): $15.000

Asistentes del exterior (no residentes en Argentina): USD 150

Inscripción a trabajos científicos – Congreso SAM 2025

A partir de la aceptación de los trabajos enviados, se habilita el proceso de pago de inscripción
correspondiente.

Solo deben pagar aquellos trabajos que hayan sido aceptados oficialmente. ¿Qué incluye la inscripción? Cada trabajo inscripto habilita a todos sus autores (se recomienda un máximo de 10),
siempre que hayan sido correctamente cargados con sus datos personales en el formulario.
Todos los autores inscriptos podrán asistir al Congreso sin cargos adicionales.

Formas de pago

El pago puede realizarse mediante:

Depósito o transferencia bancaria a nombre

Sociedad Argentina de Medicina

Cuenta Corriente Nº 00000248/8

Banco Santander Río, sucursal 403

CBU: 0720403020000000024886

CUIT: 30-67599118-5

Después del pago

Una vez realizado el pago, enviar el comprobante a:

sociedadargentinademedicina@gmail.com

Debe incluir:

Número del trabajo

Nombre completo de todos los autores inscriptos

E-mails y teléfonos (preferentemente celular)

La plataforma para subir Trabajos se habilitará el 1 de Junio de 2025. Mientras tanto, pueden consultar los reglamentos de los trabajos científicos y ver fechas de admisión de trabajos.

Presentación y Reglamento de Trabajos Científicos

Presentación y Reglamento de Trabajos a Premio

Fechas 

Comienzo de admisión de trabajos: 01 de junio 2025

Comienzo del período de revisión y corrección: 1 de julio al 30 de septiembre de 2025 1er cierre) con descuentos.

Aceptación de trabajos: Desde el 1º de agosto al 30 septiembre de 2025

Aquellos trabajos cuyos autores no sigan las sugerencias de los revisores, no serán aceptados.

Límite de admisión de trabajos completos propuestos a premios: 30 de septiembre de 2025

Diagrama de presentación de trabajos en la web: 3er semana de octubre de 2025

Inscripción de los trabajos: desde su aceptación (recordar que hay descuentos para trabajos antes del primer cierre)

Los trabajos presentados en otros eventos, pueden ser presentados en SAM 2025, ya que para la concepción de la SAM, los trabajos científicos, son perlas / cápsulas de conocimiento que deben ser divulgados para todos los profesionales  Por lo tanto no se cree en la solicitud de exclusividad, y que es más importante el rol docente, que una exigencia de exclusividad.

Informes e inscripción

Contacto SAM

Gascón 655 11 E Buenos Aires Argentina

 (54) 4864 3622

sociedadargentinademedicina@gmail.com

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en congresos y eventos?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos congresos, eventos, cursos y las últimas noticias en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad de desarrollo profesional.

Congresos y eventos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up