La Reunión Anual HTAi 2025 se celebrará en Buenos Aires, Argentina, del 14 al 18 de junio de 2025 con el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) como institución de apoyo organizativo.
HTAi lo invita a unirse a las mentes líderes en Evaluación de Tecnologías de Salud (HTA) de todo el mundo para discutir y debatir el papel de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (HTA, por sus siglas en inglés ) en la innovación líder en salud.
TEMA DE LA REUNIÓN ANUAL DE 2025: “Evidencia de próxima generación: diversificación y avance de la evaluación de tecnologías sanitarias para satisfacer las demandas globales”
El sector de la salud está siendo testigo de una creciente demanda de evidencia oportuna, pertinente y de alta calidad que se extienda más allá de las fuentes convencionales. Desde datos extensos sobre transacciones de atención médica hasta dispositivos personales ponibles y tendencias ambientales, estas demandas presentan oportunidades para que la Evaluación de Tecnologías de Salud innove y colabore, posicionándose a la vanguardia a la hora de abordar cambios tanto tecnológicos como no tecnológicos en la atención médica.
La evidencia de próxima generación (NextGen) representa un cambio transformador en la forma en que generamos, analizamos, interpretamos y utilizamos la evidencia en la evaluación de tecnologías sanitarias. Abarca un espectro de soluciones, desde alta tecnología hasta baja tecnología, que reflejan las perspectivas y capacidades globales en evolución necesarias para satisfacer las diversas demandas de atención médica. Este tipo de evidencia amplía el alcance de la evaluación de tecnologías sanitarias para abarcar mayores dimensiones del impacto de la tecnología sanitaria, diseños de ensayos innovadores, fuentes de datos no tradicionales, consideraciones de equidad, factores ambientales, herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA) y métodos adaptativos de evaluación de tecnologías sanitarias.
Video del Seminario Web sobre la próxima Reunión Anual HTAi 2025 en español donde se brindaron detalles sobre el proceso de presentación de ponencias, la estructuración de propuestas y las áreas temáticas a considerar para participar.