Eventos

44° Seminario Nacional de Enseñanza de la Pediatría. SAP

Presencial
Comienza:

06/11/2025

Finaliza:

07/11/2025

Organizador:

Comité de Educación Médica de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)

Sede:

Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica |Jerónimo Salguero 1244. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina 

Presentación

El Comité de Educación Médica de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) organiza el 44° Seminario Nacional de Enseñanza de la Pediatría. Lema: “Nuevas tendencias en la educación médica” Fecha: 6 y 7 de noviembre de 2025. Sede:  Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica |Jerónimo Salguero 1244. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

Próximamente más información AQUÍ 

Información

Estimados colegas docentes y estudiantes:

Me resulta sumamente placentero invitarlos a participar activamente del 44° Seminario Nacional de Enseñanza de la Pediatría organizado por el Comité de Educación Médica de la Sociedad Argentina de Pediatría que se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 6 y 7 de noviembre del corriente año.
En esta oportunidad nos reuniremos en la sede Giannantonio de la Sociedad para discutir tópicos de actualidad tales como Acreditación internacional, paso necesario para el reconocimiento de los títulos de nuestros graduados en el exterior ; innovación educativa e impacto de la IA en enseñanza y aprendizajes y  situación académica de la UBA en el contexto nacional y en el marco de la complejidad; desafíos de una facultad de enorme número de estudiantes para desarrollar los contenidos materno-infantiles en un momento de cambios vertiginosos de la realidad social nacional e internacional.
En esta oportunidad nuestro lema es “Nuevas tendencias en la educación médica” y en este sentido parece relevante considerar que la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la educación médica de varias maneras:
1.    Personalización del aprendizaje: la IA puede analizar el rendimiento de los estudiantes y adaptar los contenidos a sus necesidades específicas permitiendo un aprendizaje más efectivo.
2.    Simulaciones y entrenamiento: las tecnologías en base a IA se utilizan en simulaciones médicas que permiten a los estudiantes practicar procedimientos clínicos en un entorno seguro y controlado mejorando sus habilidades prácticas
3.    Acceso a recursos plataformas impulsadas por IA pueden proporcionar acceso a una vasta cantidad de información médica facilitando la investigación y el aprendizaje continuo
4.    Evaluación automatizada:  herramientas de IA pueden ayudar a la evaluación de exámenes y tareas proporcionando retroalimentación instantánea a los estudiantes
La fusión de la Educación médica con la IA es ya una realidad y  promete mejorar la formación de los futuros profesionales pero surge la pregunta y cuál será el rol de los docentes en un futuro cercano pienso que fundamentalmente facilitar |y  desarrollar los aspectos empáticos y humanizantes constitutivos de la especialidad que como decía el profesor Vásquez es: ” la medicina integral que va  desde la etapa intrauterina hasta la adolescencia  tardía´´, transmitir la enorme complejidad del crecimiento desarrollo y humanización del infante humano es el desafío que afrontamos

INVITAMOS A TODOS en noviembre para discutir e intercambiar experiencias de nuestras facultades en el marco de nuestro tradicional seminario.
¡BIENVENIDOS AL 44° SEMINARIO NACIONAL DE ENSEÑANZA DE LA PEDIATRÍA!

Prof. Guillermo Roccatagliata

Modalidad: Presencial 

Objetivos

  • Reflexionar acerca del rol de la Inteligencia Artificial en la educación superior y el desarrollo de nuevas estrategias acordes con la realidad actual. 
  • Describir y analizar la Curricula de las distintas universidades del país, destacando los aspectos relevantes vinculados a la enseñanza de la pediatría.  
  • Incentivar a los docentes de pediatría del país, para participar activamente en el COEME

Ejes Temáticos

  • Inteligencia Artificial (IA): Complejidad en la educación
  • Innovación educativa: Cambio curricular 
  • Acreditación Internacional 

Informes e inscripción

Contacto Sociedad Argentina de Pediatría

Entidad Matriz
Av. Coronel Diaz 1971/75 (C1425DQF) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina

Teléfono – Fax (54-11) 4821-8612

Centro de Docencia y Capacitación “Dr. Carlos A. Gianantonio”
Salguero 1244/46 (C1177AEX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina

Teléfono (54-11) 4862-6868

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en congresos y eventos?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos congresos, eventos, cursos y las últimas noticias en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad de desarrollo profesional.

Congresos y eventos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up