Congresos

42° Congreso Argentino de Pediatría. SAP

Presencial
Arancelado
Comienza:

13/09/2025

Finaliza:

15/09/2025

Fecha límite para la presentación de resúmenes:

02/06/2025

Organizador:

Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)

Sede:

NH Gran Hotel Provincial | Av. Patricio Peralta Ramos 2502, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. Argentina

Presentación

En el marco de Congresos y Eventos SAP 2025 – 2° Semestre, la Sociedad Argentina de Pediatría organiza el 42° Congreso Argentino de Pediatría: “Creciendo juntos”.

Algunos de los ejes temáticos incluirán los efectos del cambio climático en la salud física y psicológica de los niños, la presencia creciente de la inteligencia artificial en los diferentes escenarios de la pediatría y sus implicancias, los efectos duraderos que dejó la pandemia y el desafío de ejercer nuestra profesión en un contexto de aumento creciente de la pobreza infantil. Estas cuestiones serán abordadas en mesas transdisciplinarias para un análisis más amplio y profundo.

Fecha: 13 al 15 de septiembre de 2025.

Sede: NH Gran Hotel Provincial, Av. Patricio Peralta Ramos 2502, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 

Actividad Arancelada. 

Información

Autoridades

Presidente de Honor    

Dr. Miguel Javier Indart de Arza

Presidente    

Dr. Carlos Wahren

Vicepresidente 1°    

Dr. Edgardo Flamenco

Vicepresidente 2°    

Dra. Verónica Sabina Giubergia

Secretaria General   

Dra. Andrea Exeni

Prosecretaria General    

Dra. Lucrecia Georgina Arpi

Secretaria Científica   

Dra. Mariana Del Pino

Prosecretario Científico    

Dr. Juan Bautista Dartiguelongue

Tesorera    

Dra. Elizabeth Bogdanowicz

Vocales   

Dra. Marisol Moreno Goity

Dr. Nicolás Affranchino

Dra. Leticia De la Barrera

Dra. Verónica Viard

Dra. Marcela Djivelekian

Dr. Gonzalo Beneitez

Dra. Sonia Rojas

Dra. Cecilia Robledo

Integrantes del Comité Científico    

Dra. María del Valle Carpineta

Dr. Julio Busaniche

Dr. Luis Urrutia

Dr. Estanislao Diaz Pumará

Dra. Cecilia Luna

Dra. Jimena Dri

Dra. Gabriela Gea Sánchez

Dra. Julia Saulino

Dra. Mercedes Acuña

Dra. Miriam Calvari

Dra. Hilda Giugno

Dra. Cinthia Bastianelli

Dra. Alejandra Ariovich

Dra. Analía Solari

Dra. Guadalupe Albornoz

Dr. Claudio Parisi

Dr. Tomas Iolster

Dra. Angela Nakab

Dra.  Silvia Cabrerizo

Dra.  Patricia Sonia Quiros

Integrante del Comité Asesor Regional – Región Centro Cuyo 

Dra. Lenka Dumandzic

Dr. Héctor Pedicino

Integrante del Comité Asesor Regional – Región Litoral    

Dr. José Dayer

Dra. Laura Grosso

Integrante del Comité Asesor Regional – Región Metropolitana    

Dra. Claudia Vaccarelli

Dr. Alberto Libanio

Integrante del Comité Asesor Regional – Región Noreste Argentino (NEA)    

Dr. Jorge Abian Achon

Dra. Norma Benitez

Integrante del Comité Asesor Regional – Región Noroeste Argentino (NOA)    

Dr. Alejandro Severini

Integrante del Comité Asesor Regional – Región Pampeana Norte    

Dra. Gladys Jacqueline López

Dra. María Martha Rottini

Integrante del Comité Asesor Regional – Región Pampeana Sur    

Dra. María José    Yulita

Dr. Marcelo De la Torre

Integrante del Comité Asesor Regional – Región Patagónica Andina 

Dr. Fernando Risso

Dra. Mirta Moreschi

Integrante del Comité Asesor Regional – Región Patagónica Atlántica    

Dra. Estela Cruz

Dra.  Marcela Regnando

Comisión de Prensa, Difusión y Relaciones Comunitarias    

Dr. Fernando Burgos

Dr. Héctor Pedicino

Dr. Daniel Stechina

Comisión de Recepción, hospedaje, y actividades sociales    

Dra. Sofia Chiaramonte

Dra. Mayra Arbelo

Comisión de Sede

Dra. Mariana Lavia

Dra. Carolina Bullor

Dra. Mariana Moreno

Dra. María del Pilar López

Comisión de Soporte Informático

Federico Rolon

Martín Saban

Estimados/as colegas y amigos/as:

Desde la Región Metropolitana de la SAP, tenemos el honor de invitarlos a participar en el 42° Congreso Argentino de Pediatría que tendrá lugar en los salones del NH Gran Hotel Provincial de la Ciudad de Mar del Plata del 13 al 15 de septiembre de 2025.

Con nuestro lema “Creciendo juntos” buscamos destacar el crecimiento profesional y humano que compartimos junto a nuestros pacientes y sus familias, así como el que se genera en el intercambio con nuestros colegas.

Sabemos lo enriquecedor que es encontrarnos cara a cara para reflexionar, discutir y compartir conocimientos que mejoren nuestro acervo profesional para volcarlo en una mejor atención de nuestros pacientes. Esta oportunidad se vuelve aún más valiosa tras el aislamiento impuesto por la pandemia, que nos ha mostrado cuán necesaria es la interacción personal.

También comprendemos el esfuerzo tanto en tiempo como económico que requiere una reunión de esta magnitud. Es por ello que nuestro objetivo es ofrecer un encuentro que favorezca el intercambio activo, algo que es más difícil de lograr a través de medios virtuales, hoy tan accesibles.

Por eso hemos diseñado el programa del Congreso para que la mayoría de las sesiones brinden la posibilidad de interactuar con los disertantes, a través de talleres, sesiones interactivas, diálogos con y entre expertos y respetar el tiempo para preguntas y comentarios de los asistentes.

El Comité Científico, está elaborando un programa que contempla la actualización de los problemas de salud prevalentes, así como las distintas áreas en que desde la pediatría se pueden prevenir afecciones tanto de la infancia como de la adultez. Entre los temas que se tratarán destacamos los cuidados en los primeros 1000 días, nuevas vacunas, el cuidado de la microbiota y la prevención del estrés tóxico, así como los cambios que en forma acelerada se están dando en el mundo y que afectan nuestra actividad.

Algunos de los ejes temáticos incluirán los efectos del cambio climático en la salud física y psicológica de los niños, la presencia creciente de la inteligencia artificial en los diferentes escenarios de la pediatría y sus implicancias, los efectos duraderos que dejó la pandemia y el desafío de ejercer nuestra profesión en un contexto de aumento creciente de la pobreza infantil. Estas cuestiones serán abordadas en mesas transdisciplinarias para un análisis más amplio y profundo.

Asimismo, habrá un espacio para discutir la situación profesional actual y el futuro de la pediatría en nuestro país, con una invitación especial a los pediatras más jóvenes y en formación para que participen activamente mediante la presentación de trabajos libres y sesiones específicas.

Previo al inicio del Congreso, realizaremos talleres dirigidos a la comunidad, sobre temas como reanimación cardiopulmonar, atención centrada en la familia en niños con problemas del desarrollo, prevención de consumos problemáticos en la niñez y adolescencia entre otros. Estos talleres reflejan la importancia de la inserción de la pediatría en la sociedad.

En este momento tan complejo para la pediatría, nuestro país y el planeta, esperamos que el Congreso sea un momento de rico encuentro e intercambio que nos brinde estímulo, nuevos conceptos y herramientas para seguir trabajando por una infancia y adolescencia sanas en un mundo mejor.

¡Los esperamos en Mar del Plata!

Dr. Carlos Wahren
Presidente
42° Congreso Argentino de Pediatría

INVITADOS DEL EXTERIOR 

 Dra. Margarita Cañada Pérez
 Diplomada en Terapia ocupacional en 1997 Universidad Complutense de Madrid  Licenciada en Antropología en 2007 por la Universidad Católica de Valencia Máster universitario en formación en la investigación universitaria en 2009 por la Universidad Católica de Valencia 
 España
 Dr. Jorge Di Paola 
Profesor de Pediatría y Genética Molecular y Genómica. Elizabeth Finney McDonnell Chair in Hematología/Oncología Pediátrica. Director de la División de Hematología  y Oncología Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis. USA
 Estados Unidos

 Dra. Dody Meyer 
 Profesora titular de Pediatría New York- Presbyterian Morgan Stanley Children’s Hospital and Columbia University Irving Medical Center. Directora médica salud comunitaria y poblacional. 
 Estados Unidos

Dra. Viviana Pavlicich
 Pediatra Emergentóloga. Jefa del Departamento de Urgencias del Hospital General Pediátrico  de Niños Acosta Ñu, de Asunción, Paraguay. Prof. de Pediatría y Coordinadora del Programa de Postgrado  de Emergencias Pediátricas de la Universidad del Pacifico y MSPBS. Directora del Curso APLS. Secretaria General de la Sociedad Latinoamericana  de Emergencia Pediátrica (SLEPE). Coordinadora del Comité de Emergencias de la Sociedad Paraguaya de Pediatría.
 Paraguay

Dr. Noe Romo
Profesor asociado de Pediatría en Albert Einstein College of Medicine. Codirector de la unidad de Internación pediátrica Montefiore Medical Center Bronx. Director Médico de la clínica de seguimiento de trauma violento. Coordinación del programa de prevención de violencia comunitaria en adolescentes con antecedentes de violencia.
 Estados Unidos

Objetivos 

  • Jerarquizar el rol del pediatra en la Sociedad
  • Contribuir al crecimiento profesional del pediatra
  • Favorecer el intercambio entre colegas de diferentes regiones del país y del exterior
  • Motivar la participación activa de pediatras jóvenes
  • Brindar espacios de reflexión sobre la practica profesional

Dirigido a 

  • Pediatras
  • Médicos de familia
  • Medico generalista
  • Integrantes del equipo de salud que asisten a NN y A

Modalidades

  • Talleres de simulación
  • Cursos
  • Simposio
  • Dialogo con expertos
  • Dialogo entre expertos
  • Mesas redondas
  • Sesiones interactivas
  • Rayuela
  • Conferencias
  • Presentación de posters y trabajos libres
  • Talleres para la comunidad
  • Paneles interactivos con casos clínicos para resolver
  • Información científica a través de QR

Temario preliminar

  • Enfermedades transmisibles
  • Vacunas
  • Hábitos y alimentación saludables
  • Embarazo adolescente
  • Violencia
  • Sexualidad
  • Inteligencia artificial
  • Cambio climático
  • Derechos de NNy A
  • Discapacidad
  • Prevención de lesiones
  • Enfermedades no transmisibles
  • Ejercicio profesional
  • Desarrollo infantil
  • 1000 días
  • Salud Mental

Para ver el programa científico haga clic aquí

ARANCELES

 Médicos – Socios SAP  $250.000
 Médicos – NO Socios SAP $500.000
 Médicos -Socios SAP Honorarios Nacionales y Vitalicios Sin cargo
 Médicos en formación – Socios SAP (*) Sin cargo
 Otros Profesionales – Socios SAP  $175.000
 Otros Profesionales – NO Socios SAP $350.000
 Socios de las Sociedades Pediátricas de FOSPECS (**) (deberán presentar certificado que los acredite)  $250.000

-Para abonar arancel de socio deberá tener su cuota al día

CONSULTE POR LOS BENEFICIOS PARA MÉDICOS EN FORMACIÓN AQUÍ

** Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay

Informes e inscripción

Contacto Sociedad Argentina de Pediatría 

Entidad Matriz
Av. Coronel Diaz 1971/75 (C1425DQF) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina

Teléfono – Fax (54-11) 4821-8612

Centro de Docencia y Capacitación “Dr. Carlos A. Gianantonio”
Salguero 1244/46 (C1177AEX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina

Teléfono (54-11) 4862-6868

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en congresos y eventos?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos congresos, eventos, cursos y las últimas noticias en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad de desarrollo profesional.

Congresos y eventos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up