Congresos

2º Congreso Internacional de Políticas Públicas sobre Longevidad

Virtual - Online
Comienza:

20/01/2025

Finaliza:

21/01/2025

Fecha límite para la presentación de resúmenes:

11/10/2024

Organizador:

Universidad de Valencia. España

Sede:

Campus Virtual

Presentación

El 2º Congreso Internacional de Políticas Públicas sobre Longevidad se realizará el 20 y 21 de enero de 2025. Modalidad Online. 

Esta edición del Congreso Internacional de Políticas Públicas sobre Longevidad persigue ahondar en la generación de un espacio de debate y análisis entre los estudiosos de tamaño reto a nivel mundial, gracias a la implicación en la organización de universidades de más allá del océano Atlántico así como de los países Nórdicos, que sobresalen por sus investigadores con una larga trayectoria en este campo. El congreso se presenta, pues, como un espacio para conocer las últimas investigaciones al mismo tiempo que para desarrollar una red de expertos afines al área a partir de la cual surjan nuevas sinergias de cooperación. Frente a los congresos clásicos sobre envejecimiento ubicados en el campo de las ciencias médicas, en particular la geriatría, este proyecto se distingue por aportar la mirada transversal del public policy – las políticas públicas – ante el envejecimiento.

Se vuelve a apostar por trabajar con una óptica internacional de la mano de universidades de otros países como la Universidad Autónoma de Nuevo León de México, el CIESCOOP de la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Jönkoping de Suecia, entre otras, así como con universidades españolas como Florida Universitaria.

Grupos de trabajo:

GT1: GÉNERO Y LONGEVIDAD
GT 2: LA ECONOMÍA DE LA LONGEVIDAD
GT3: LONGEVIDAD SALUDABLE Y MEDIO AMBIENTE

Información

Comité de organización

Comité Científico

Autoridades

Mayte SanchoIMSERSO

Francisco Muñoz MurguiDecano de la Facultad de Economía. Universitat de València

Leandre Dal PonteDiputada federal por el Estado de Paraná (Brasil)

Dra. Suzanne SerruyaDirectora Centro Latino Americano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva

Claudia Passador – Presidenta SBAP

Cristina Crespo SolerVicedecana de Participación, Voluntariado e Igualdad en Facultad de Economía. Universitat de València

PERFIL DE PARTICIPANTES

 

PROGRAMA CIENTÍFICO 

Día 20 enero 2025

15.00 h

INAUGURACIÓN

Rosa Roig, Directora del Congreso y Profesora Departamento Economía Aplicada Universitat de València.

Paco Múñoz, Decano Facultad de Economía, Universitat de València.

Claudia Souza Passador, Presidenta SBAP Brasil.

Susana Camerero. Vicepresidenta Igualdad y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.

Suzanne Serruya, Directora Centro Latino Americano de Perinatologia, Salud de la Mujer y Reproductiva.

Mayte Sancho, Directora General del IMSERSO, Gobierno de España.

Mavi Mestre, Rectora de la Universitat de València.

15.30 h

CONFERENCIA: LONGEVIDAD, MUJER y SALUD

Suzanne Serruya, Directora Centro Latino Americano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva OPAS-OMS.

16.00 h

PAUSA CAFÉ

16.30 h

CONFERENCIA: ECONOMÍA SOCIAL y LONGEVIDAD

José Luís Monzón, Catedrático Economía Social UV

José Luís Monzón, Catedrático Economía Social UV

17.30 h

MESA REDONDA: GÉNERO Y LONGEVIDAD

Myrna Elia García Barrera, Profesora de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Directora Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores (IEPAM).

Carmen Castro, Cátedra de Economía Feminista y Profesora de la Universitat de València.

Rosa Marín, Jefa de Unidad de Estudios Asistenciales en la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES).

María José Senent Vidal, Profesora de la Universitat Jaume I (UJI).

Leandre Dal Ponte, Secretaria de Estado de la mujer, Igualdad Racial y Personas Mayores de Paraná-Brasil. Diputada parlamentaria.

Moderadora: Gabriela Morán, Directora IUED de la Universitat de València.

18.30 h

COMUNICACIONES GT1.- GÉNERO Y LONGEVIDAD

Coordinadoras: Carmen Pineda, Investigadora de GEGOP. Empar Aguado, Profesora de la Universitat de València.

Día 21 enero 2025

9.30 h

MESA REDONDA: LA CULTURA COMO MOTOR DE LA LONGEVIDAD

Pau Rausell, Director Econcult y Profesor del Departamento Economía Aplicada, Universitat de València.

Guillermo Giner, Presidente de Músicos por la Salud.

Francesc Cabañés Martínez, Jefe de Difusión Cultural, Didáctica y Comunicación de L’ETNO-Museu València.

Moderadora: Rakel Poveda, Investigadora Instituto de Biomecánica de Valencia, Universidad Politécnica de Valencia.

10.30 h

CONCIERTO MUSICS PER LA SALUT

María Ángeles Tortosa, Profesora Economía Aplicada Universitat de València (España).

Isabel Pardo, Profesora Economía Aplicada Universidad Castilla La Mancha (España).

Miguel Ángel Luna de Cabra, Consejero del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en representación de CEPES.

Eduardo de Rezende Francisco, Profesor Fundación Gertulio Vargas (Brasil).

Moderador: Adriàn Broz, Profesor Unidad Empresa Florida Universitària.

11.00 h -11.30 h

PAUSA CAFÉ

11.30 h

MESA REDONDA GT2: UNA SOCIEDAD LONGEVA, ¿COSTE U OPORTUNIDAD ECONÓMICA?

María Ángeles Tortosa, Profesora del Departamento Economía Aplicada, Universitat de València.

Isabel Pardo, Profesora del Departamento Economía Aplicada, Universidad Castilla La Mancha.

Juan Ignacio Vela, Coordinador Ecosistema Senior ONCE.

Eduardo de Rezende Francisco, Profesor Fundación Gertulio Vargas.

Moderador: Adriàn Broz, Profesor Unidad Empresa Florida Universitària.

12.30 h

CONFERENCIA: Las empresas amigables con las personas mayores: El caso de CEOMA

Rafael Baixauli, Comité Ejecutivo CEOMA.

15:00 h

CONFERENCIA: DE LA ECONOMÍA DE LA VEJEZ A LA ECONOMÍA DE LA LONGEVIDAD

M. Ángeles Durán, Doctora vinculada Ad Honorem Departamento Población GIE-CSIC.

16.00 h

COMUNICACIONES GT2.-LA ECONOMÍA DE LA LONGEVIDAD

Coordinadores: Ángel García Ortiz, Profesor de Florida Universitaria; Priscila Espinosa, Profesora de Universitat de València. Mario Radrigán, Profesor de CIESCOOP-USACH.

17.00 h – 17.30 h

COFFEE BREAK

17.30 h

MESA REDONDA GT3: LONGEVIDAD SALUDABLE Y MEDIO AMBIENTE

Pilar Peñarrubia, Profesora Universitat de València.

Néstor Vercher Savall, Profesor Universitat de València.

Dolores Puga, Científica Titular CSIC.

Andrea Escrivà, Directora Departamento Desarrollo Territorial, Urb. y Transición Energética IMEDES Moderador: César Nicandro Cruz-Rubio, Profesor Universidad Carlos III y Director GIGAPP.

18.45 h

COMUNICACIONES GT3.-SALUD, MEDIO AMBIENTE Y PERSONAS MAYORES

Coordinadores: Néstor Vercher Savall, Universitat de València; Silvia MM Costa, Investigadora de GEGOPP; Daniella Audivet, Investigadora de IUDESCOOP UV.

Investigadora de IUDESCOOP UV.

20.00 h

CLAUSURA

Rosa Roig, Directora del Congreso y Profesora del Departamento Economía Aplicada Universitat de València.

César Nicandro Cruz-Rubio, Profesor Universidad Carlos III y Director GIGAPP.

Soledad Alonso Ara, Directora Gerente GESMED.

Myrna Elia García Barrera, Universidad Autónoma de Nuevo León y Directora Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores (IEPAM).

Cristina Crespo, Vicedecana de Participación, Voluntariado e Igualdad.

Sylvia Martínez Gallego, Vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas.

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en congresos y eventos?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos congresos, eventos, cursos y las últimas noticias en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad de desarrollo profesional.

Congresos y eventos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up