Congresos

24° Congreso Mundial de Psiquiatría de la WPA. México

Presencial
Arancelado
Comienza:

14/11/2024

Finaliza:

17/11/2024

Fecha límite para la presentación de resúmenes:

01/08/2024

Organizador:

Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA, por sus siglas en inglés)

Sede:

Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones WTC Filadelfia s/n, Nápoles, Cuauhtémoc, 03810 Ciudad de México, CDMX, México

Presentación

El 24º Congreso Mundial de Psiquiatría (WCP 2024) se desarrollará en la Ciudad de México del 14 al 17 de noviembre de 2024. Este evento de 4 días te ofrece una plataforma dinámica para colaborar y mantener un diálogo enriquecedor con expertos de prestigio en diversos campos de la psiquiatría, así como en disciplinas relacionadas como la psicología, la salud mental, la neurociencia y más. Desde la psicosis, los trastornos afectivos, los trastornos por consumo de sustancias y el TDAH hasta desafíos más contemporáneos como la adicción a Internet.

El Congreso Mundial de Psiquiatría reunirá los conocimientos y las últimas investigaciones psiquiátricas intercontinentales que necesita para avanzar en la atención de la salud mental

La Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA, por sus siglas en inglés) une a 140 sociedades psiquiátricas en más de 120 países, apoyando a más de 250,000 psiquiatras y fomentando colaboraciones especializadas en el campo de la psiquiatría.

IntraMed, media partner del evento más importante para la psiquiatría mundial. 

Sesiones en Español
Desde el viernes (15) hasta el domingo (17), se llevarán a cabo varias sesiones en español en el Hall H – Auditorio HIR. Estas sesiones, diseñadas para participantes hispanohablantes, abordan temas psiquiátricos críticos desde una perspectiva regional y global. Fomentan un intercambio de ideas enriquecido culturalmente y ofrecen las últimas investigaciones y avances en el campo de la salud mental para la comunidad hispanohablante

Información

COMITÉS 

Comité de Supervisión

Danuta Wasserman- presidenta
Alejandro Molina, México
Thelma Sanchez, México
Thomas Schulze, Alemania/EE.UU.
Paul Summergrad, EE.UU.

Comité Organizador 

Danuta Wasserman, Suecia – Presidenta de la WPA
Jaqueline Cortes, México – Copresidente
Alejandro Molina-Lopez, México – Copresidente
Ludimila V. Barbosa De Faria, EE.UU.
Rodrigo Nel Cordoba Rojas, Colombia
Valsamma Eapen, Australia 
Juan Gallego, EE.UU.
Bernardo Ng, Estados Unidos
Tarek A. Okasha, Egipto
María Teresa Rivera Encinas, Perú
Thelma Sánchez, México
David Saucedo-Martinex, México
Paul Summergrad, Estados Unidos
Andi Tanra, Indonesia

Comité Científico

Danuta Wasserman, Suecia – Presidente
Bernardo Ng, EE.UU. – Copresidente
Mahdi Abu Madini, Arabia Saudita
Dinesh Bhugra, Reino Unido
Dagmar Breznoščáková, Eslovaquia
Gary Chaimowitz, Canadá
Chawanun Charnsil, Tailandia
Yong Chon Park, Corea
Rodrigo Nel Cordoba Rojas, Colombia
Jorge Alberto Costa e Silva, Brasil
Miguel Angel Cuellar Hoppe, Paraguay
Valsamma Eapen, Australia
Igor Filipic, Croacia
Konstantinos Fountoulakis, Grecia
Silvana Galderisi, Italia
Helen Herrman, Australia
Afzal Javed, Reino Unido
Vinay Kumar, India
Armine Larnaout, Túnez
Saul Levin, EE.UU.
Mario Maj, Italia
Ramune Mazaliauskienne, Lituania
Juan E. Mezzich, EE. UU.
Juliet Nakku, Uganda
Nikolay Negay, Kazajstán
Ahmed Okasha, Egipto
Edmond Pi, EE. UU.
Golam Rabbani, Bangladesh
Igor Riečanský, Eslovaquia
Thelma Sanchez, México
Norman Sartorius, Suiza
Thomas Schulze, Alemania
Norbert Skokauskas, Noruega
Armen Soghoyan, Armenia
Paul Summergrad, EE.UU.
Aida Sylla, Senegal
Johannes Wancata, Austria

Comité Organizador Local 

Alejandro Molina-López (Presidente)
Jacqueline Cortes-Morelos (Copresidente)
David Saucedo-Martínez
Thelma Sánchez-Villanueva
Iván Herrera-Jiménez
Carlos Arnaud-Gil
Saúl Arroyo-Rodríguez
Sergio Campos-González
Eva García-Almendariz
Leticia Madrigal-Zamora
María Luisa Moya-Palazuelos
Alberto Alcala-Duenas
Ramon Arellano-Cano
Enrique Camarena-Robles
Lorena Rodriguez-Bores
Pilar Carriedo-GarciaMorato
Oscar Casados-Bazan
Hugo Castellanos-Martin
Nancy Colimon
Francisco de la Peña
Diana Guizar-Sanchez
Daniela Leon-Rojas
Marcela Martinez-Gonzalez
Jose C. Medina-Rodríguez
Rafael Medina-Dávalos
Edilberto Peña de León
Rodolfo Pezoa-Jares
Yolanda Pica-Ruiz
Margus Salinas-Villalobos
Sophia Sánchez-López

Estimados colegas y amigos:

Junto con nuestra sociedad miembro y la Asociación Psiquiátrica de México, WPA espera darle la bienvenida al 24º Congreso Mundial  de Psiquiatría de la WPA en la Ciudad de México, México, del 14 al  17 de  noviembre de 2024.

Nunca ha habido un momento más apasionante y transformador en el mundo de la psiquiatría y la salud mental que ahora. Con las necesidades y los desafíos cambiantes que plantean los escenarios globales actuales, la salud mental sigue siendo una prioridad para los sistemas de atención de la salud, lo que exige un enfoque integral que combine la implementación de tratamientos basados ​​en evidencia, la prevención y la promoción de la autoayuda y los estilos de vida saludables.

Es un honor para mí invitarlos al 24° Congreso Mundial de Psiquiatría (WCP 2024), que se llevará a cabo en la vibrante Ciudad de México del 14 al 17 de noviembre de 2024. El evento promete ser una plataforma para debates que hagan eco del plan de acción de la WPA para 2023-2026, que subraya nuestro compromiso de mejorar la salud mental y el bienestar no solo de los pacientes, sino también del personal psiquiátrico y del público en general.

En el marco del segmento de Información y Educación de nuestro plan de acción, el ‘Rincón del Especialista’ allanará el camino para un diálogo enriquecedor entre nuestros miembros y expertos de prestigio de diversos campos de la psiquiatría. Desde la psicosis, los trastornos afectivos, los trastornos por consumo de sustancias y el TDAH hasta los desafíos más contemporáneos como la adicción a Internet, nuestros especialistas ofrecerán sus valiosos conocimientos. No se trata solo de los profesionales; el plan garantiza materiales educativos accesibles adaptados a los pacientes, sus familias e incluso al público en general, con el objetivo de difundir la concienciación y el conocimiento a lo largo y ancho rompiendo las barreras del idioma.

La promoción de estilos de vida saludables es otra área clave de nuestro plan, con especial énfasis en la actividad física, el sueño y la nutrición. En nuestro esfuerzo por mejorar la salud mental, es fundamental reconocer la interacción entre la mente y el cuerpo. Los adolescentes, un grupo vulnerable que a menudo queda al margen, serán un foco especial, con recursos diseñados para promover su bienestar general.

Nuestro Congreso también subraya la importancia de la investigación. Desde la evaluación del impacto de los estilos de vida saludables en la salud mental hasta la investigación intercontinental sobre la prevención del suicidio, especialmente durante estos tiempos difíciles de COVID-19, nuestra dedicación sigue siendo inquebrantable.

Por último, la colaboración es el eje central de nuestras iniciativas. El Comité Asesor de Respuesta a Emergencias (ACRE) seguirá cumpliendo su papel indispensable, y nuestro objetivo de fomentar asociaciones más profundas con diversas asociaciones internacionales en el campo de la psiquiatría y la salud mental pública será un punto clave.

El Congreso, que se llevará a cabo en la Ciudad de México, un lugar reconocido por su rica cultura e historia, incluirá sesiones esclarecedoras. La posición única de la Ciudad de México, que sirve de puente entre América del Norte y América Central, encarna un espectro de desafíos y oportunidades, desde abordar la salud mental en entornos con recursos limitados hasta aprovechar las instalaciones de última generación en contextos urbanos. A medida que profundizamos en las prácticas de salud mental a nivel mundial, la Ciudad de México servirá como un vívido recordatorio de la importancia de adaptar y evolucionar nuestras estrategias para adecuarnos a los diferentes paisajes socioculturales y económicos. El espíritu de la Ciudad de México, con su resiliencia, vitalidad y calidez, sin duda inspirará nuestras discusiones y colaboraciones durante el Congreso.

Únase a nosotros en este evento trascendental, en el que psiquiatras y líderes de opinión de todo el mundo se reunirán para aprender, compartir y establecer contactos. Con una combinación perfecta de debates científicos informados, oportunidades de establecer contactos y experiencias culturales, WCP 2024 promete ser una experiencia inolvidable.

Esperamos darle la bienvenida a la Ciudad de México en noviembre de 2024.

Un cordial saludo,

Profesora Danuta Wasserman

Presidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría

Presidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría

Profesora Danuta Wasserman

 

Programa Científico

Explorar el programa interactivo para descubrir lo que ofrece el WCP24.

Clave para dar un vistazo rápido a la agenda científica y obtener una idea de los tipos de sesiones que se desarrollarán en WCP24.

Tipos de sesiones 

Sesiones plenarias

Estas charlas que invitan a la reflexión brindan conocimientos profundos sobre los problemas y las innovaciones más urgentes que configuran la atención de la salud mental a nivel mundial, preparando el escenario para debates transformadores durante todo el congreso.

Sesiones de Lengua Española 

Estas sesiones, diseñadas para participantes hispanohablantes, abordan temas psiquiátricos críticos desde una perspectiva regional y global. Fomentan un intercambio de ideas enriquecido culturalmente y ofrecen las últimas investigaciones y avances en el campo de la salud mental para la comunidad hispanohablante.

Cursos de Enseñanza

Estos cursos prácticos de formación, que se imparten el primer día del congreso y se centran en el desarrollo de habilidades, ofrecen una formación práctica y exhaustiva para los profesionales de la salud mental. Estas sesiones, que abarcan habilidades clínicas esenciales, terapias innovadoras y las mejores prácticas, están diseñadas para mejorar los conocimientos y la experiencia.

Sesiones de última generación 

Explore los avances más innovadores en la investigación y la práctica psiquiátrica en las sesiones de vanguardia. Expertos destacados presentan los últimos tratamientos basados ​​en evidencia, tecnologías emergentes y nuevas metodologías preparadas para transformar el futuro de la psiquiatría.

Sesiones Originales

Participe en investigaciones de vanguardia en nuestras Sesiones originales, donde los investigadores presentan sus últimos estudios en una amplia gama de temas psiquiátricos. Estas sesiones ofrecen una plataforma para nuevos descubrimientos y enfoques innovadores, que contribuyen a la evolución continua de la atención de la salud mental.

Informes e inscripción

Contacto 24° Congreso Mundial de Psiquiatría de la WPA

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en congresos y eventos?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos congresos, eventos, cursos y las últimas noticias en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad de desarrollo profesional.

Congresos y eventos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up