Estimados colegas y amigos:
Junto con nuestra sociedad miembro y la Asociación Psiquiátrica de México, WPA espera darle la bienvenida al 24º Congreso Mundial de Psiquiatría de la WPA en la Ciudad de México, México, del 14 al 17 de noviembre de 2024.
Nunca ha habido un momento más apasionante y transformador en el mundo de la psiquiatría y la salud mental que ahora. Con las necesidades y los desafíos cambiantes que plantean los escenarios globales actuales, la salud mental sigue siendo una prioridad para los sistemas de atención de la salud, lo que exige un enfoque integral que combine la implementación de tratamientos basados en evidencia, la prevención y la promoción de la autoayuda y los estilos de vida saludables.
Es un honor para mí invitarlos al 24° Congreso Mundial de Psiquiatría (WCP 2024), que se llevará a cabo en la vibrante Ciudad de México del 14 al 17 de noviembre de 2024. El evento promete ser una plataforma para debates que hagan eco del plan de acción de la WPA para 2023-2026, que subraya nuestro compromiso de mejorar la salud mental y el bienestar no solo de los pacientes, sino también del personal psiquiátrico y del público en general.
En el marco del segmento de Información y Educación de nuestro plan de acción, el ‘Rincón del Especialista’ allanará el camino para un diálogo enriquecedor entre nuestros miembros y expertos de prestigio de diversos campos de la psiquiatría. Desde la psicosis, los trastornos afectivos, los trastornos por consumo de sustancias y el TDAH hasta los desafíos más contemporáneos como la adicción a Internet, nuestros especialistas ofrecerán sus valiosos conocimientos. No se trata solo de los profesionales; el plan garantiza materiales educativos accesibles adaptados a los pacientes, sus familias e incluso al público en general, con el objetivo de difundir la concienciación y el conocimiento a lo largo y ancho rompiendo las barreras del idioma.
La promoción de estilos de vida saludables es otra área clave de nuestro plan, con especial énfasis en la actividad física, el sueño y la nutrición. En nuestro esfuerzo por mejorar la salud mental, es fundamental reconocer la interacción entre la mente y el cuerpo. Los adolescentes, un grupo vulnerable que a menudo queda al margen, serán un foco especial, con recursos diseñados para promover su bienestar general.
Nuestro Congreso también subraya la importancia de la investigación. Desde la evaluación del impacto de los estilos de vida saludables en la salud mental hasta la investigación intercontinental sobre la prevención del suicidio, especialmente durante estos tiempos difíciles de COVID-19, nuestra dedicación sigue siendo inquebrantable.
Por último, la colaboración es el eje central de nuestras iniciativas. El Comité Asesor de Respuesta a Emergencias (ACRE) seguirá cumpliendo su papel indispensable, y nuestro objetivo de fomentar asociaciones más profundas con diversas asociaciones internacionales en el campo de la psiquiatría y la salud mental pública será un punto clave.
El Congreso, que se llevará a cabo en la Ciudad de México, un lugar reconocido por su rica cultura e historia, incluirá sesiones esclarecedoras. La posición única de la Ciudad de México, que sirve de puente entre América del Norte y América Central, encarna un espectro de desafíos y oportunidades, desde abordar la salud mental en entornos con recursos limitados hasta aprovechar las instalaciones de última generación en contextos urbanos. A medida que profundizamos en las prácticas de salud mental a nivel mundial, la Ciudad de México servirá como un vívido recordatorio de la importancia de adaptar y evolucionar nuestras estrategias para adecuarnos a los diferentes paisajes socioculturales y económicos. El espíritu de la Ciudad de México, con su resiliencia, vitalidad y calidez, sin duda inspirará nuestras discusiones y colaboraciones durante el Congreso.
Únase a nosotros en este evento trascendental, en el que psiquiatras y líderes de opinión de todo el mundo se reunirán para aprender, compartir y establecer contactos. Con una combinación perfecta de debates científicos informados, oportunidades de establecer contactos y experiencias culturales, WCP 2024 promete ser una experiencia inolvidable.
Esperamos darle la bienvenida a la Ciudad de México en noviembre de 2024.
Un cordial saludo,
Profesora Danuta Wasserman
Presidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría