Principales temas que serán desarrollados:
Situacion actual de Salud Mental en adolescentes. Epidemiologìa, consultas frecuentes. Herramientas para el abordaje.
Criterios de hormonización en población trans. Elegibilidad, contraindicaciones. Estudios iniciales y seguimiento.
ITS: Epidemiología actual. Situación actual. Diagnóstico, prevención y tratamientos actualizados.
Desbordes en la conducta. Pasaje al acto, impulsividad, ansiedad, autolesiones.
ASIJ: secreto familiar. Rol de la dinámica familiar en situaciones de violencia sexual.
Pensando el uso responsable de tecnologías en adolescentes. Epidemiología actual. Impacto en la vida cotidiana. Uso y mal uso de redes sociales.
Sueño. Calidad de sueño en adolescentes. Hábitos saludables. Estrategias y recomendaciones.
HTA Diagnósticos diferenciales, factores de riesgo y tratamiento.
Tejiendo redes analógicas. Programa Envión: experiencia con adolescentes.
Cannabis. Uso terapéutico y recreativo. Indicaciones. Reducción de riesgos y daños.
Uso medicinal de hongos. Uso terapéutico y recreativo. Indicaciones. Reducción de riesgos y daños.
Sobrepeso y obesidad: cambio de paradigma. Nutrición en adolescentes. Abordaje centrado en hábitos.
Ludopatía: apuestas on line. Epidemiología. Situación actual. Estrategias para el abordaje.
Grooming. Epidemiología. Situación actual. Estrategias para el abordaje.
Patología vulvar en niñas y adolescentes.
Discusión de casos clínicos.
Nutricion en deporte de alto rendimiento. Conceptos generales. Indicaciones y seguimiento, derivación.
Suplementos deportivos. Conceptos generales. Indicaciones, contraindicaciones, seguimiento, derivación a especialista.
Alimentación basada en plantas. Consideraciones a tener en cuenta. Modificaciones a lo largo de la vida. Suplementación.
Embarazo adolescente. Plan ENIA, historia y situación actual. Mirada al futuro.
Anemias en la adolescencia. Epidemiología. Diagnóstico. Tratamiento. Indicaciones de profilaxis.
Dolor abdominal recurrente de causa ginecológica. Epidemiología. Diagnóstico. Tratamiento