Programa Integral de Actualización en Lactancia Materna – Curso 1: Enfoque Cronológico

Lactancia
Virtual - Online
Arancelado
Duración:

El curso permanece habilitado para el cursante durante 9 meses a partir del momento de su inscripción

Carga horaria:

100 horas docentes y 10 créditos para el Programa de Mantenimiento de la Certificación Profesional de la SAP.

Modalidad:

Virtual - Online

Organiza:

Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)

Sede:

Campus Virtual de la SAP

Presentación

El Programa Integral de Actualización en Lactancia Materna organizado por la Sociedad Argentina de Pediatría  es autoadministrado y cuenta con la participación de un grupo de docentes expertos en lactancia humana que se propone mejorar, mediante esta actualización, la capacitación de los profesionales para que sean capaces de:
∙ acompañar el curso de una lactancia normal
∙ resolver, con sus consejos y conductas terapéuticas, las dificultades más frecuentes.

Cuando estas dificultades estén más allá de sus conocimientos o incumbencias profesionales será necesario derivar a las pacientes o binomios a un especialista en lactancia.
Es prioritario que los estudiantes y trabajadores de la salud actualicen los conceptos sobre lactancia materna para lograr un cambio en la sociedad. Amamantar facilita la simbiosis mamábebé. Se trata de un acto no sólo alimentario, sino de una acción amorosa esencial para una psiquis normal. Es el mejor instrumento para lograr un crecimiento y desarrollo en salud, así como la reducción de la morbimortalidad infantil. Lactar al pecho debe volver a ser un hábito y el modo natural de alimentar a los recién nacidos y niños, hasta los dos años o más.
En el imaginario colectivo, existen hoy mitos que es necesario desterrar, muchos de ellos creados
por las empresas que necesitaban generar un mercado para leches sustitutas de la materna. La
población femenina que sale de sus hogares al mercado laboral y los profesionales que creyeron
que la leche industrializada “maternizada” era un buen alimento de reemplazo se potenciaron,
logrando que la incidencia y duración de la lactancia sea mucho menor a la deseable.

En el programa, se usarán de manera indistinta los términos lactancia materna y lactancia
humana, siendo este último término más abarcativo. El término amamantamiento es aún más
integral, ya que implica una mirada ecosistémica y es el vocablo más adecuado para referirse al
vínculo indisoluble que la lactancia facilita por su contacto piel a piel y los cócteles hormonales
que provoca en el binomio.

Este programa está integrado por dos cursos. Curso 1: Enfoque Cronológico y Curso 2: Diagnósticos y Conductas. Aunque los dos cursos pueden tomarse de manera independiente, recomendamos cursar ambos ya que son necesarios en la formación de los pediatras y demás profesionales del equipo de salud vinculados al tema de la lactancia materna

CURSO 1 – Enfoque cronológico

Se explica, desde un punto de vista cronológico, el desarrollo de un amamantamiento normal
desde el primer día de vida del niño hasta los dos años o más, ocupándose también de la
alimentación complementaria oportuna y el destete.
Además, se repasarán las estrategias que se pueden seguir para que la lactancia se apoye en los
ámbitos donde se desarrolla la vida de las personas con capacidad de amamantar.

Información

Destinado a: médicos, pediatras, pediatras en formación, y a todo profesional del equipo de salud vinculado al tema de la lactancia materna.

Duración

El curso permanece habilitado para el alumno durante 9 meses a partir del momento de su inscripción. Podrá efectuarlo, dentro de ese período, en el momento que lo desee.

Carga horaria: 100 horas docentes y 10 créditos para el Programa de Mantenimiento de la Certificación Profesional de la SAP.

Modalidad: virtual – autoadministrado

Objetivos

El programa se propone que los alumnos puedan:

• Comprender por qué es peligroso no amamantar.
• Conocer de qué manera guiar el inicio y sostenimiento de una lactancia normal.
• Identificar las situaciones problemáticas en el curso del amamantamiento.
• Reconocer cómo y cuándo indicar medicamentos a la madre sin riesgo para el niño amamantado.
• Comprender las particularidades de la lactancia en la persona que amamanta y que trabaja o estudia fuera del hogar.
• Distinguir las estrategias de apoyo y atención de la lactancia.

Clases que integran el Curso 1: Enfoque Cronológico 

• Introducción. Dr. Gustavo Sager
• Clase 1: El pediatra y la lactancia materna. Dr. Gustavo Sager
• Clase 2
• Sección 1: Manejo perinatal de la lactancia. Fisiología y acompañamiento en el primer día de vida.
Dra. Mónica Waisman
• Sección 2: Manejo del segundo al cuarto día de vida. Dra. Mónica Waisman
• Sección 3: La vuelta al hogar, desde el quinto día hasta el mes de vida. Dra. Patricia Álvarez Gatti
• Clase 3: Los primeros seis meses de vida. Dra. Alejandra Mercado y Lic. en Nutrición Mirta Machuca
• Clase 4: Segundo semestre. Alimentación complementaria oportuna. Dr. Antonio Morilla
• Clase 5
• Sección 1: Lactancia materna en el segundo año de vida. Lic. Psic. Mónica Tesone y Lic. Milagros
Ferrando
• Sección 2: Destete: claves para comprenderlo y acompañarlo. Dra. Rosa Mosqueira de Palma

Metodología

Esta es una actividad autoadministrada. Es decir, cada alumno la puede recorrer a su propio ritmo y de acuerdo al tiempo que haya planificado destinar a esta formación. Para completarlo cuenta con un tiempo máximo de 9 meses a partir de su inscripción.

Evaluación

Para obtener el certificado de este curso, los alumnos deberán resolver exitosamente la evaluación. Si se realizan los dos cursos del programa debe rendirse una evaluación final por cada uno de los cursos que abarca la totalidad de las temáticas desarrolladas.

Certificación

La aprobación del Curso 1: Enfoque Cronológico otorga 100 horas docentes y 10 créditos para el Programa de Mantenimiento de la Certificación de la SAP

Aranceles Curso Autoadministrado

MÉDICOS SOCIOS SAP: $60.000
MÉDICOS NO SOCIOS SAP: $150.000
MÉDICOS SOCIOS SAP HONORARIOS NACIONALES Y VITALICIOS – SIN CARGO
OTROS PROFESIONALES SAP: $50.000
OTROS PROFESIONALES NO SOCIOS SAP: $125.000
SOCIOS DE LAS SOCIEDADES PEDIÁTRICAS FOSPECS: $60.000

Para realizar los 2 cursos que componen la estructura del Programa Integral de Actualización en Lactancia Materna (curso 1: enfoque cronológico y curso 2: diagnósticos y conductas) debe estar registrado al Campus Virtual de la SAP

Si usted ya está inscripto en algún curso, utilice su nombre de usuario y contraseña para ingresar a los contenidos deseados.

La Sociedad Argentina de Pediatría otorga los permisos correspondientes a los usuarios que se inscriben a los cursos disponibles dentro del Campus Virtual.

Si usted aún no se encuentra registrado, haga clic aquí para registrarse. Estas claves le servirán para ingresar a los contenidos.

Para acceder a los contenidos pagos debe abonar el arancel correspondiente en cada caso.

Contacto e inscripción

Sociedad Argentina de Pediatría
Av. Coronel Díaz 1971
(1425) CABA – Argentina
Tel.: (54-11) 4821-8612
Email: educasap@sap.org.ar
Campus Virtual de la SAP

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en cursos y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos cursos, diplomaturas, postgrados y más en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad para expandir tus conocimientos y avanzar en tu carrera.

Cursos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up