Diplomatura en Cuidados Avanzados de Heridas. UBA

Virtual - Online
Arancelado
Comienza:

03/11/2025

Finaliza:

14/09/2026

Duración:

20 encuentros. Frecuencia quincenal.

Carga horaria:

220 horas.

Modalidad:

Virtual - Online

Organiza:

Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (seube) Ciencias Médicas. UBA

Sede:

Plataforma Virtual.

Presentación

La Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (seube) Ciencias Médicas. UBA organiza la Diplomatura  en Cuidados Avanzados de Heridas. Comienza: 03 de noviembre de 2025. Finaliza: 14 de septiembre de 2026. Modalidad Virtual Zoom/Classroom.

Actividad Arancelada.  Cierre de inscripción 1 de diciembre 2025.

Información

Coordinación general 

Lic. María Rosa López

Lic. Lascano Hernán A.

Coordinación de contenido

Prof. Lic. Perlo Lopez, Maria Eugenia

Destinatarios

 Enfermeros/as y Licenciados/as de Enfermería. Nacionales o extranjeros residentes en Argentina que deseen adquirir los conocimientos necesarios sobre el manejo de cuidados de heridas en los diferentes escenarios donde puedan producirse.

Periodicidad de dictado: 20 Encuentros (cada 14 días)

Plataforma Virtual: Zoom/Classroom.

Días y horarios: Lunes de 18:30 a 21:30hs.

Carga horaria: 220 horas, 160 hs. Plataforma Virtual (Zoom, Classroom) Examen parcial y EXAMEN FINAL. (múltiple opción a través de Google Forms)

Material didáctico provisto por: Página de Classroom de Google, donde los participantes podrán acceder al Powerpoint presentado en la clase y la bibliografía correspondiente a cada tema.

PROGRAMA

Módulo 1

Introducción

  • Breve reseña histórica de las heridas.
  • Epidemiología.
  • Rol del profesional en la prevención y tratamiento de heridas. Conceptos básicos y definiciones.

Generalidades de la piel

  • Conceptos y definiciones
  • Anatomía básica del sistema tegumentario.
  • Barrera cutánea y las alteraciones en el adulto mayor. Piel perilesional

Cicatrización

  • Proceso de cicatrización y Fases
  • Matriz extracelular.
  • Hemostasia.
  • Angiogénesis.
  • Manejo del biofilm.

Superficies Especiales para el Manejo de Presión

  • Clasificación. Valoración.
  • Escalas.
  • Presión.
  • Tipos.
  • Dispositivos recomendaciones y requisitos.

Módulo 2.

Valoración de heridas

  • Introducción.
  • Concepto Acrónimo TIME / DOMINATE. Productos de la industria.

LPP

  • Concepto.
  • Clasificación.
  • Etiopatogenia de las LPP. Presentación de casos.

LPP en Pediatría

  • Concepto.
  • Clasificación. Etiopatogenia de las LPP

VS LPP. MARSI

  • Etiopatogenia.
  • Factores de riesgo.
  • Clínica.
  • Escalas de valoración.
  • Evolución.
  • Diagnóstico Diferencial.
  • Prevención.
  • Tratamiento.

Módulo 3.

Manejo local de las heridas

  • Diagnóstico de situación.
  • Paradigma terapéutico.
  • Cura húmeda.
  • Lecho de la herida y perilesión.
  • Importancia del concepto TIME en el abordaje delas heridas. Limpieza de las heridas.

Nutrición y Dolor

  • Importancia de la nutrición.
  • Sobrepeso y Obesidad.
  • Recomendaciones nutricionales.
  • Evaluación del dolor.
  • Tratamiento de dolor en pacientes con LPP. Importancia del manejo del dolor en pacientes con LPP.

Presentación de casos clínicos y Prevención

  • Aprender de la experiencia y compartir conocimiento
  • Estructura para presentaciones en ateneos, congresos Importancia de los programas de prevención y su desarrollo.

Que hacer y qué no hacer en heridas

  • Conceptos básicos.
  • Diagnóstico de situación
  • La importancia de investigar y la necesidad de evidencia científica
  • Base para el desarrollo de una práctica clínica adecuada

Módulo 4

Pie Diabético

  • Conceptos básicos.
  • Valoración. Indicaciones y tratamiento

Úlceras Venosas y Arteriales

  • Conceptos básicos.
  • Clasificación y diferencias.
  • Valoración.
  • Indicaciones y tratamiento.

Ostomías y TPN

  • Conceptos básicos.
  • Clasificación.
  • Valoración.
  • Complicaciones.
  • Dispositivos

Manejo de Quemados

  • Conceptos
  • Definición
  • Epidemiología
  • Diagnóstico y Tratamiento

 Módulo 5.

Apósitos e Insumos

  • Utilización de los distintos insumos en el mercado Gestión de insumos

Gestión en Heridas

  • Conceptos generales
  • Interdisciplina

Procedimiento de evaluaciónLos estudiantes serán evaluados en diferentes momentos de la formación a través de varios métodos.

Requisitos de asistencia y aprobación: 50 % de ingreso a plataforma virtual Zoom. 100 % de ingreso a app Classroom.

Trabajo Final: Presentación de trabajo final, modalidad grupal.

Examenes: Modalidad de opciones múltiples a través de formulario online. 1º parcial a mitad de la cursada.

Examen final: Integrador. Se aprueba con el 70 % de las respuestas correctas. Se habilita luego de la finalización de las clases del curso. Se informarán fechas y horarios durante la cursada.

Se brindará la opción de recuperatorios a quienes no alcancen el puntaje final de aprobado.

Diplomaturas

Se entenderá por Diplomaturas a los cursos extracurriculares que brindan una posibilidad de capacitación y aprendizaje, no sólo a los integrantes de la comunidad universitaria sino también a la sociedad en su conjunto. Las Diplomaturas en ningún caso constituyen carreras de pregrado, grado o posgrado, ni otorgan títulos o diplomas.

Los certificados expedidos por la aprobación de las Diplomaturas no son habilitantes para el ejercicio profesionalResolución CS N° 1822/19.

Las inscripciones se realizan a través del sistema de posgrado de la Facultad.

Ver instructivo inscripción.

Contacto e inscripción

Contacto e información Diplomaturas

Información:  diplomaturasuba.lopez@gmail.com   

WhatsApp: 54-911-3180-1015

La presente Diplomatura no constituye una carrera universitaria y por lo tanto no otorga título habilitante para el ejercicio profesional (Res) (CS) N º 1822/19.

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en cursos y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos cursos, diplomaturas, postgrados y más en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad para expandir tus conocimientos y avanzar en tu carrera.

Cursos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up