Curso sobre Juego Online: Estrategias Prácticas para Diagnóstico e Intervención en Problemáticas Emergentes 

Virtual - Online
Arancelado
Comienza:

05/02/2025

Finaliza:

26/02/2025

Duración:

4 semanas.

Carga horaria:

16 horas.

Modalidad:

Virtual - Online

Organiza:

Universidad Isalud

Sede:

Campus Virtual

Presentación

En el marco de la Agenda de Cursos de Verano 2025 Modalidad Virtual, la Universidad Isalud organiza las actividades en tres áreas:  ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN – LONGEVIDAD Y SALUD MENTAL – CIENCIAS DE LA SALUD Y ALIMENTACIÓN.

Dentro de los cursos de Longevidad y Salud Mental ofrece el Curso  sobre Juego Online: Estrategias Prácticas para Diagnóstico e Intervención en Problemáticas Emergentes que está diseñado para dotar a profesionales de la salud mental, la educación y áreas afines de herramientas prácticas y conocimientos especializados para abordar las problemáticas emergentes asociadas al juego online.

En Argentina, este fenómeno ha tenido un crecimiento exponencial, especialmente entre jóvenes y adolescentes, y su uso desregulado puede derivar en situaciones de consumo problemático que impactan en la salud mental y las dinámicas familiares y sociales.

Este curso ofrece estrategias prácticas para el diagnóstico e intervención, promoviendo una respuesta efectiva y contextualizada a un desafío en constante evolución.

Información

Directores

Mg. Valeria Marolla 

Mg. Diego Ruiz

Cuerpo Docente 

Mg. Marolla Valeria

Prof. Esp. Moreno Role Mauro

Mg. Ruiz Diego

Destinatarios

Estudiantes avanzados y graduados de las carreras de Psicología, Medicina, Trabajo Social, Sociología y áreas afines, así como también docentes y profesionales que trabajen en el ámbito educativo, social y asistencial, específicamente en áreas relacionadas con la salud mental y la prevención de conductas problemáticas.

Carga Horaria: 16 horas. 

Modalidad: virtual 

Cronograma y horario de clases: 5, 12, 19, 26 de febrero de 19:00 a 21:00 horas.

Método de Enseñanza

4 (cuatro) clases sincrónicas
Foros de discusión
Lecturas guiadas

Objetivos

Identificar y comprender las condiciones socioculturales contemporáneas que facilitan el desarrollo del uso problemático de juegos y apuestas online

Adquirir herramientas basadas en evidencia científica para el diagnóstico temprano e integral de las problemáticas emergentes relacionadas con el juego online

Identificar y analizar estrategias de prevención efectivas adaptadas a diferentes contextos, como los ámbitos familiar, escolar, comunitario y de prevención ambiental

Reconocer y explorar las principales estrategias de abordaje para intervenir de manera integral en situaciones de consumo problemático asociado al juego online

Contenidos

Semana 1
Tema: Condiciones socioculturales y el uso problemático de juegos y apuestas online
Contenidos:
Análisis de las condiciones socioculturales contemporáneas que favorecen el uso problemático de juegos y apuestas online
Impacto de la tecnología, la cultura digital y las redes sociales en las problemáticas emergentes
Deconstrucción de narrativas hegemónicas sobre la problemática del juego
Actividades:
Clase online
Lectura y reflexión sobre 2 artículos
Participación mediante una consigna en el Foro de discusión sobre el tema

Semana 2
Tema: Diagnóstico temprano e integral de las problemáticas relacionadas con el juego online
Contenidos:
Herramientas diagnósticas basadas en evidencia para la detección temprana
Criterios diagnósticos para el juego patológico y adicciones comportamentales

Evaluación de los efectos psicológicos, sociales y familiares del juego online.
Reflexión crítica sobre las diferencias entre el uso recreativo y el uso problemático del juego online
Actividades:
Clase online
Lectura y reflexión sobre 2 artículos
Participación mediante una consigna en el Foro de discusión sobre el tema.

Semana 3
Tema: Estrategias de prevención en ámbitos escolar, familiar, comunitario y ambiental
Contenidos:
Modelos de prevención basados en evidencia aplicables al contexto escolar y familiar
Prevención comunitaria y ambiental: factores externos que favorecen o previenen el uso problemático de juegos online
Diseño de estrategias adaptadas a distintos contextos
Actividades:
Clase Online
Lectura y reflexión sobre 2 artículos
Participación mediante una consigna en el Foro de discusión sobre el tema.

Semana 4
Tema: Estrategias de abordaje asistencial integral para el juego online
Contenidos:
Enfoques para el abordaje integral del uso problemático de juegos online
Protocolos de atención y seguimiento para problemáticas ligadas al juego online
Actividades:
Clase Online
Lectura y reflexión sobre 2 artículos
Participación mediante una consigna en el Foro de discusión sobre el tema. 

Aprobación del Curso

Para aprobar el curso, los alumnos deberán:

Participar en al menos el 80% de las clases virtuales en vivo

Completar y responder todas las consignas de los foros de discusión, incorporando los contenidos trabajados en clase y las lecturas recomendadas. 

Solicitar información sobre el arancel en los medios de contacto de la Universidad Isalud que se encuentran detallados en Contacto e Inscripción. 

– El curso puede ser abonado en su totalidad o solo la matrícula y la primer cuota.
– Los valores están expresados en pesos argentinos.

Contacto e inscripción

Contacto Universidad Isalud

Oficinas administrativas

Venezuela 931 C1095AAS Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
extension@isalud.edu.ar

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en cursos y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos cursos, diplomaturas, postgrados y más en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad para expandir tus conocimientos y avanzar en tu carrera.

Cursos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up