El Consejo de Cardiología Clínica y Terapéutica de la Sociedad Argentina de Cardiología organiza el Curso Nuevos Anticoagulantes. Reapertura 2025. Duración: 3 meses. Modalidad Online. Actividad Arancelada.
Autoridades
Dra. María Valeria Curotto
El Consejo de Cardiología Clínica y Terapéutica de la Sociedad Argentina de Cardiología organiza el Curso Nuevos Anticoagulantes. Reapertura 2025. Duración: 3 meses. Modalidad Online. Actividad Arancelada.
Autoridades
Dra. María Valeria Curotto
Docentes
Dirigido a:
Cardiólogo
Clínico
Médico Familiar
Terapista
Duración: 3 meses
Modalidad: ocho clases asincrónicas, un archivo PDF y material de lectura complementaria
Objetivo
Abordar el manejo de los nuevos anticoagulantes en los distintos escenarios que se presentan en la práctica clínica diaria.
Temario
1) Introducción al tratamiento con los nuevos anticoagulantes orales. Farmacocinética y Farmacodinamia de los DOACS: mecanismos de acción, posología, indicaciones y contraindicaciones. Dra. Bibiana de la Vega
2) Indicaciones en distintos escenarios clínicos I: fibrilación auricular, cardioversión eléctrica, ablación, enfermedad coronaria, trombos intraventriculares, insuficiencia cardíaca. Dra. Valeria Curotto
3) Indicaciones en distintos escenarios clínicos II: enfermedad tromboembólica venosa. Dr. Gastón Procopio
4) Indicaciones en distintos escenarios clínicos III: enfermedad arterial periférica, pacientes oncológicos, tromboprofilaxis. Dr. Ignacio Bertrán y Dra. Ayelén Desbats
5) Interacciones medicamentosas-Ajuste de dosis-Algoritmos para controlar su efecto-Cambios entre regímenes anticoagulantes. Dra. Valeria Curotto
6) DOACS en triple esquema. Dr. Matías Rodríguez Granillo
7) Manejo del sangrado con DOACS-Antídotos. Manejo perioperatorio de los DOACS. Dra. Valeria Curotto
8) Conclusiones-Casos clínicos. Dra. Valeria Curotto
Cronograma
CLASE | TEMAS | DISERTANTES |
1 | 1) Introducción al tratamiento con los nuevos anticoagulantes orales. Farmacocinética y Farmacodinamia de los DOACS: mecanismos de acción, posología, indicaciones y contraindicaciones. | Dra. Bibiana de la Vega |
2 | 2) Indicaciones en distintos escenarios clínicos I: fibrilación auricular, cardioversión eléctrica, ablación, enfermedad coronaria, trombos intraventriculares, insuficiencia cardíaca. | Dra. Valeria Curotto |
3 | 3) Indicaciones en distintos escenarios clínicos II: enfermedad tromboembólica venosa. | Dr. Gastón Procopio |
4 | 4) Indicaciones en distintos escenarios clínicos III: enfermedad arterial periférica, pacientes oncológicos, tromboprofilaxis. | Dr. Ignacio Bertrán y Dra. Ayelén Desbats |
5 | 5) Interacciones medicamentosas-Ajuste de dosis-Algoritmos para controlar su efecto-Cambios entre regímenes anticoagulantes. | Dra. Valeria Curotto |
6 | 6) DOACS en triple esquema. | Dr. Matías Rodríguez Granillo |
7 | 7) Manejo del sangrado con DOACS-Antídotos. Manejo perioperatorio de los DOACS. | Dra. Valeria Curotto |
8 | 8) Conclusiones-Casos clínicos | Dra. Valeria Curotto |
Evaluación y Acreditación
Aranceles e Inscripción: consultar en los medios de contacto con la SAC que se encuentran en el apartado Contacto e Inscripción.
Formas de pago
– Web: con tarjeta de crédito (Visa, Master, Amex o Cabal) en cuotas, según indique el curso.
– Por transferencia bancaria: enviar el comprobante de pago por mail a pagos@sac.org.ar
Datos bancarios:
Banco ICBC – CTA CTE en PESOS Nº 0540/02000128/92 a nombre de la Sociedad Argentina de Cardiología
CBU: 015 054 050 200 000 012 8920
Nº de CUIT: 30-58463338-3
Alías: SAC.CARDIOLOGIA
Desde el exterior
– Otros cobros con tarjeta de crédito en cuotas: consultar a pagos@sac.org.ar
Contacto Sociedad Argentina de Cardiología (SAC)
Informes – Inscripción – Aranceles
Mantente informado sobre los próximos cursos, diplomaturas, postgrados y más en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad para expandir tus conocimientos y avanzar en tu carrera.