Curso Hipertensión Arterial en Niños, Niñas y Adolescentes

Virtual - Online
Arancelado
Duración:

3 meses desde el momento de adquirir el curso

Modalidad:

Virtual - Online

Organiza:

Consejo Argentino de Hipertensión Arterial “Dr. Eduardo Braun Menéndez” de la Sociedad Argentina de Cardiología

Sede:

Campus Virtual

Presentación

El Consejo Argentino de Hipertensión Arterial “Dr. Eduardo Braun Menéndez” de la Sociedad Argentina de Cardiología organiza el Curso Hipertensión Arterial en Niños, Niñas y Adolescentes. Reapertura 2025. Duración: 3 meses desde el momento de adquirirlo. Modalidad Online. Actividad Arancelada.

Información

Directores

Dra. Iturzaeta Adriana

Dr. Nicolás Kouyoumdzian

Coordinadores

Dr. Pompozzi Luis

Dra. Deregibus Inés

Dr. Miguel Schiavone

Dra. Mariana Pérez

Docentes

  • Adriana Iturzaeta
  • Laura Maldonado
  • Lidia Ghezzi
  • Luis Pompozzi
  • Paula Bresso
  • Alejandro Delucchi
  • José Alfie
  • Inés Deregibus
  • Angela Sardella
  • Olga Páez
  • Silvina Mazzeo
  • Carla Manucci
  • Romina Carugati

Destinatarios

Cardiólogo

Clínico

Enfermero

Internista

Médico Familiar

Tecnico

Duración: 3 meses desde el momento de adquirir el curso

Modalidad

Consta de 9 módulos con 16 clases asincrónicas, dos casos clínicos, cada una con bibliografía obligatoria, sugerida y preguntas autoevaluación que una vez aprobadas le permitirá acceder a la siguiente clase. 

 

Objetivo

  • Brindar conocimiento sobre la hipertensión arterial en la población pediátrica, problema de salud pública que tiene sus orígenes en la infancia y factor de riesgo modificable para las enfermedades cardiovasculares del adulto.

Temario

Módulo 1

  1. EPIDEMIOLOGÍA DE HTA EN PEDIATRÍA. Dra. Iturzaeta Adriana
  2. CAUSAS DE HTA EN PEDIATRÍA. Dra. Maldonado Laura
  3. Lecturas Obligatorias
  4. Lecturas Optativas
  5. Autoevaluación

Módulo 2

  1. DEFINICIÓN DE HTA EN PEDIATRÍA . Dra. Ghezzi, Lidia
  2. INTERPRETACIÓN Y USO DE LAS TABLAS DE REFERENCIA DE PRESIÓN ARTERIAL EN PEDIATRÍA. Dra. Ghezzi, Lidia
  3. Lecturas Obligatorias
  4. Lecturas Optativas
  5. Autoevaluación

 Módulo 3

  1. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN PEDIATRÍA . Dr. Pompozzi, Luis
  2. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA HTA EN PEDIATRÍA . Dra Bresso, Paula
  3. Lecturas Obligatorias
  4. Lecturas Optativas
  5. Autoevaluación

Módulo 4

  1. MEDICIONES AMBULATORIAS DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN LA ADOLESCENCIA. Dr. Delucci Alejandro
  2. HTA SISTÓLICA AISLADA EN ADOLESCENTES a. Dr. Alfie, José
  3. Lecturas Obligatorias
  4. Lecturas Optativas
  5. Autoevaluación

Módulo 5

  1. EVALUACIÓN DE DAÑO DE ÓRGANO BLANCO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS HIPERTENSOS Dra. Deregibus, Inés
  2. ENVEJECIMIENTO VASCULAR ACELERADO EN PEDIATRÍA Dra Sardella, Ángela
  3. Lecturas Obligatorias
  4. Lecturas Optativas
  5. Autoevaluación

Módulo 6

  1. HTA en el embarazo adolescente Dra. Olga, Páez
  2. Anticoncepción e HTA en la adolescencia Dra Mazzeo, Silvina
  3. Lecturas obligatorias
  4. Lecturas Optativas
  5. Autoevaluación

Módulo 7

  1. PAUTAS NUTRICIONALES E HTA EN PEDIATRÍA. Dra. Manucci, Carla
  2. ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE E HTA EN PEDIATRÍA a. Dra. Romina, Carugatti
  3. Lecturas Obligatorias
  4. Lecturas Optativas
  5. Autoevaluación

 Módulo 8

  1. TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO DE LA HTA EN PEDIATRÍA a. Dra. Deregibus, Inés
  2. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HTA EN PEDIATRÍA a. Dr. Pompozzi, Luis
  3. Lecturas Obligatorias
  4. Lecturas Optativas
  5. Autoevaluación

Módulo 9

  1. Casos clínicos
  • CASO CLÍNICO 1: 1 caso clínico que permita integrar contenidos.
  • CASO CLÍNICO 2: 1 caso clínico que permita integrar contenidos.

Evaluación y Acreditación 

  • Deberá completar la visualización de todas las clases con su respectivo material bibliográfico y preguntas de autoevaluación.
  • Además de la aprobación de un examen final de tipo selección múltiple para el cual contará de 120 minutos para realizarlo una vez iniciado el mismo.
  • Presenta la posibilidad de rendir una única instancia de recuperatorio con la misma modalidad de selección múltiple.
  • Se otorga certificado a quienes aprueben el examen final y cumplan con los requisitos del curso.
  • Este curso otorga créditos para recertificación en cardiología.

 

Aranceles e Inscripción: consultar en los medios de contacto con la SAC 

Formas de Pago

– Web: con tarjeta de crédito (Visa, Master, Amex o Cabal) en cuotas, según indique el curso.

– Por transferencia bancaria: enviar el comprobante de pago por mail a pagos@sac.org.ar

Datos bancarios:

Banco ICBC – CTA CTE en PESOS Nº 0540/02000128/92 a nombre de la Sociedad Argentina de Cardiología

CBU: 015 054 050 200 000 012 8920

Nº de CUIT: 30-58463338-3

Alías: SAC.CARDIOLOGIA

Desde el exterior

Alias:  SAC.EXTERIOR

– Otros cobros con tarjeta de crédito en cuotas: consultar a pagos@sac.org.ar

Contacto e inscripción

Contacto Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) 

Informes – Inscripción – Aranceles

Lunes a Viernes de 13:00 a 20:00hs.
Azcuénaga 980, CABA | Argentina
+ 54 (11) 5031-5884
info@sac.org.ar

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en cursos y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos cursos, diplomaturas, postgrados y más en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad para expandir tus conocimientos y avanzar en tu carrera.

Cursos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up