La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) desarrollará el curso extracurricular: Violencia en el ámbito laboral. Conceptualización y formas de medición del 4 de noviembre al 2 de diciembre de 2024. Modalidad Virtual. Actividad Arancelada.
Trabajar en ambientes libres de violencia es un derecho reconocido para todas las personas, sin importar su lugar de nacimiento, género, nivel educativo, edad, condición migratoria o situación contractual. La violencia laboral atenta contra ese derecho y, por lo tanto, obstaculiza el desarrollo de un trabajo digno y, también, quebranta la integridad de las personas.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha promovido diferentes iniciativas para que los y las trabajadoras puedan tener acceso a un trabajo decente, que implica acceder al empleo en condiciones de libertad y de reconocimiento de sus derechos básicos. El Convenio 190 de la OIT, que la Argentina ratificó en el año 2021, se ha convertido en un importante marco legal a partir del cual se generaron normativas nacionales e internacionales.
Además es una base para crear distintas políticas públicas, que garanticen el ejercicio del derecho al trabajo en ambientes libres de violencia Si bien el entramado de las relaciones de poder dentro de las organizaciones y de las empresas ha sido tratado como problema desde diferentes perspectivas, la inclusión de la perspectiva de género y la interseccionalidad son conceptos recientes.
En una encuesta regional realizada por Grow1 en el año 2022 los valores de los indicadores de la Argentina muestran que es una problemática que requiere pronto tratamiento. Es necesario sensibilizar a la población, producir cambios en las ideas y, sobre todo, informar sobre los recursos disponibles para las personas afectadas.
Capacitar sobre las causas y consecuencias de la violencia laboral, sobre las buenas prácticas que deben desarrollar las instituciones y las acciones que puede llevar adelante la ciudadanía constituye una herramienta válida para producir cambios culturales y para prevenir y erradicar la violencia y el acoso en los lugares de trabajo. Asimismo, reviste importancia la medición de la violencia en el ámbito laboral para visibilizarla y dar cuenta de un fenómeno que, si bien no es nuevo, ha cobrado gran importancia en el ámbito empresarial
y social.
- Grow: Organización no Gubernamental de América Latina cuyo propósito es generar espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia.