Curso Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología Aplicada en Cuidados Paliativos. FEMEBA

A distancia
Arancelado
Comienza:

06/08/2025

Duración:

3 meses.

Carga horaria:

144 horas.

Modalidad:

A distancia

Organiza:

Fundación FEMEBA.

Sede:

Campus Virtual de la Fundación FEMEBA (Instituto FEMEBA)

Presentación

La Fundación FEMEBA orgnaniza el Curso Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología Aplicada en Cuidados Paliativos. Comienza el 06 de agosto de 2025. Modalidad a Distancia. Actividad Arancelada. 

Los Cuidados Paliativos (CP) han ido evolucionando en el tiempo y actualmente el espectro de patologías asistidas por esta disciplina ha aumentado, como así también el estadío donde son asistidos estos pacientes. Se ha pasado de la asistencia en los últimos meses o semanas de vida, a intervenciones más tempranas. También se comienzan a ver mayores derivaciones de patologías crónicas avanzadas, no oncológicas; como demencias, ELA, IRC y EPOC en estadíos avanzados, etc. Esto claramente hace que los médicos que asisten a pacientes en CP en su práctica diaria utilicen medicamentos que se requieren por su enfermedad de base, además de los que necesitan para controlar sus síntomas. Así mismo, existen actualmente fármacos más novedosos que, bien utilizados, pueden ser muy útiles en el control de síntomas.
Cuidado Paliativo es un enfoque que mejora la calidad de vida de los pacientes y sus familias que enfrentan problemas de salud que ponen en peligro la vida, utilizando estrategias preventivas y de alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana y la evaluación y tratamiento del dolor y otros síntomas físicos y psicológicos.
Dadas las características de los pacientes que requieren Cuidados Paliativos, la polifarmacia es uno de los problemas más observados. La necesidad de conocer más acerca de los medicamentos, sus indicaciones y aplicaciones clínicas, y sus interacciones, hace que la actualización del médico que asiste en Cuidados Paliativos sea cada vez más necesaria, para evitar la polifarmacia y poder realizar una asistencia equilibrada.
En la actualidad existe un aumento de diversos medicamentos para el tratamiento del control de síntomas en Cuidados Paliativos, que son necesarios conocer para poder asistir con calidad a estos pacientes. 

Información

Directora  

Prof. Dra. Perla Mordujovich Buschiazzo

Equipo Docente

Prof. Dra. Perla Mordujovich Buschiazzo 
Prof. Dr. Gustavo Marin 
Dra. Cecilia Homar
Dr. Martín Regueiro
Dr. Gabriel Alberto Erasun
Cristian Dorati 

Destinatarios

Médicos, Lic. en enfermería, enfermeros profesionales y farmacéuticos clínicos que trabajan en Cuidados Paliativos.

Objetivos

Al término del curso se espera que los participantes estén capacitados para:
  • Identificar los enfoques farmacológicos apropiados para el manejo de los síntomas prevalentes en Cuidados Paliativos.
  • Determinar la efectividad y seguridad de los enfoques farmacológicos identificados.
  • Adquirir criterios para analizar y utilizar varios medicamentos en un paciente determinado, de acuerdo a sus necesidades clínicas, evitando interacciones perjudiciales.
Contenidos
El curso tiene una etapa de familiarización con el entorno virtual de aprendizaje y los módulos que incluyen la siguiente temática:
• Enfoque racional de la terapéutica en cuidados paliativos y criterios de selección de medicamentos.
• Análisis crítico de la información en la que se sustentan los tratamientos en CP.
• Aplicación de los conocimientos de la medicina basada en evidencia en los tratamientos realizados. Uso de fuentes de información.
• Tratamiento de los síntomas y diagnósticos clínicos más frecuentes en CP.
Para cada uno  de los medicamentos a indicar se plantearán:
1. Las principales bases farmacodinámicas y farmacocinéticas para su uso.
2. Metodología y criterios para prevenir  interacciones en los pacientes , que  modifiquen los resultados terapéuticos esperados.
3. Evidencias de eficacia y seguridad considerando los sesgos en la información.
4. La importancia de registrar y publicar los resultados de los tratamientos que se usan en CP para generar un cuerpo de conocimiento necesario en esta área.
CRONOGRAMA próximamente AQUÍ

Metodología

El curso se desarrollará “a distancia”, a través del Campus Virtual de la Fundación FEMEBA (Instituto FEMEBA).
Esta plataforma educativa permite utilizar  un modelo de aprendizaje colaborativo en el que la internet provee el soporte tecnológico para la interacción entre cursantes y docentes.
No es necesario conectarse con el Campus en un horario en especial, y los cursantes pueden distribuir según su conveniencia las horas semanales que deberán destinar al curso. 
El curso tiene una estructura modular (un módulo de familiarización y 9 módulos para los contenidos temáticos).
Los recursos educativos disponibles en el curso son, para cada módulo:
Una presentación  (ppt)
Un Módulo guía, donde se definen los objetivos de cada módulo, sus contenidos, los lineamientos de la temática tratada, y la propuesta de actividades a desarrollar por el cursante. En cada caso se adiciona la bibliografía necesaria para el módulo (lecturas básicas y complementarias)
Un Foro de intercambio y discusión durante el curso coordinado por los tutores. 
También tendrán acceso a:
Cartelera de novedades: A través de la cual recibirán novedades vinculadas a las temáticas del Curso.
Mesa de ayuda: para efectuar consultas y requerir asistencia técnica.

Evaluación

Para la aprobación final del Curso será requerida:
La participación semanal y activa en el Foro de Intercambio, y la aprobación de la evaluación al finalizar  los módulos (3 evaluaciones formativas) y en los casos necesarios una evaluación final.

Aranceles y modalidades de pago – Inscripción 

INSCRIPCIÓN

INSCRIPCIÓN

Contacto e inscripción

Contacto e información Fundación FEMEBA 

  •  (0221) 445-1775
  •  secretaria@ivf.fundacionfemeba.org.ar

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en cursos y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos cursos, diplomaturas, postgrados y más en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad para expandir tus conocimientos y avanzar en tu carrera.

Cursos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up