Curso Actualización en Hipertensión Arterial

Virtual - Online
Arancelado
Duración:

6 meses.

Modalidad:

Virtual - Online

Organiza:

Consejo Argentino de Hipertensión Arterial “Dr. Eduardo Braun Menéndez” de la Sociedad Argentina de Cardiología

Sede:

Campus Virtual

Presentación

El Consejo Argentino de Hipertensión Arterial “Dr. Eduardo Braun Menéndez” de la Sociedad Argentina de Cardiología organiza el Curso Actualización en Hipertensión Arterial. Reapertura 2025.  Duración: 6 meses. Modalidad Online. Actividad Arancelada.

Información

Director: Dr. Guido Damianich

Coordinadora: Victoria Pronoti

Tutores: Pablo Pizzala, Marcelo Choi, Tatiana Lemo

Docentes

Dra. Laura Brandani
Dr. Claudio Majul
Dr. Marcelo Boscaró
Dra. Jessica Barochiner
Dr. Alejandro Delucchi
Dr. Miguel Schiavone
Dra. Ana Lucía Acosta
Dr. Ignacio Dávolos
Dra. Nelly Karavaski
Dr. Guido Damianich
Dr. Marcelo Rada
Dr. Juan C. Pereira Redondo
Dra. María Mazzei
Dr. Gabriel Waisman
Dr. Sebastián Obregón
Dra. Mariana Pérez
Dr. Pablo Rodríguez
Dr. Marcos Marín
Dra. Melina Sabán
Dra. Olga Páez
Dr. Carlos Castellaro
Dra. Carol Kotliar
Dr. Daniel La Greca
Dra. Inés Deregibus
Dra. Victoria Salinas
Dra. Marcela Schrappe
Dra. Fabiana Calabria
Dra. Victoria Pronoti

Dirigido a:

Cardiólogo 

Clínico

Emergentólogo 

Enfermero

Internista 

Médico Familiar

Nefrólogo

Neurólogo

Técnico 

 

Objetivo

Actualizar los conceptos más relevantes en hipertensión arterial, desde el diagnóstico, la estratificación de riesgo, el tratamiento, las poblaciones y las situaciones especiales en HTA.

Temario

1. Estratificación del riesgo en prevención primaria, aplicación clínica actual
2. Renata 1 y 2 comparativa y perspectivas futuras
3. Estratificación de riesgo más allá de los scores
4. MDPA
5. MAPA
6. Telemedicina aplicada a HTA
7. Técnica correcta para la toma de la presión arterial en consultorio SAC
8. Técnica correcta para toma de la presión arterial en domicilio
9. Sodio y Potasio
10. Beneficios de la actividad física y prescripción de ejercicio
11. Tratamiento nutricional
12. Dieta hiposódica – Rica y presentables – Sociedad Argentina de Cardiología – CAHTA
13. Grandes trials en HTA
14. Caracterización hemodinámica y utilidad de la mecánica vascular en el manejo del paciente con HTA
15. Presión aórtica central
16. Comparando las Guías actuales de Hipertensión Arterial
17. ¿Cómo comenzar?
18. Diagnóstico y tratamiento según las guías SAC
19. Adherencia al tratamiento formas de medirlo y estrategias para lograrla
20. HTA resistente
21. Hiperaldosteronismo primario
22. Feocromocitoma
23. HTA en ancianos
24. HTA y embarazo
25. HTA en mujeres de edad fértil y menopausia
26. HTA en el paciente renal
27. Objetivos de presión arterial en prevención secundaria (coronarios, stroke y diabetes)
28. Stress y HTA
29. HTA y adolescentes
30. Obesidad
31. SAHOS
32. Caso clínico (living debate)
33. Elige tu propia aventura en el diagnóstico
34. Casos clínicos integradores. Discusión vía Zoom

Régimen de cursada

El curso contiene 11 módulos con 34 clases teóricas de orientación práctica de entrega semanal e incluye casos en formato de “Elige tu propia aventura” y un living debate grabado con preguntas para reforzar el conocimiento aprendido.

El material bibliográfico estará disponible en idioma Inglés en la mayoría de los casos.

Todos los módulos incluyen disertaciones audiovisuales, material de lectura complementaria (obligatoria y optativa), ejercicios y preguntas con Múltiple Choice para determinar el nivel de comprensión del tema.

Evaluación y Acreditación 

Examen Final con posibilidad de un recuperatorio (para rendir este examen final el alumno debe tener aprobado los exámenes de cada módulo).

Se otorga certificado a quienes aprueben el examen final.

Este curso otorga créditos para recertificación en cardiología.

Aranceles e Inscripción: consultar en los medios de contacto con la SAC que se encuentran en el apartado Contacto e Inscripción. 

Formas de pago

– Web: con tarjeta de crédito (Visa, Master, Amex o Cabal) en cuotas, según indique el curso.

– Por transferencia bancaria: enviar el comprobante de pago por mail a pagos@sac.org.ar

Datos bancarios:

Banco ICBC – CTA CTE en PESOS Nº 0540/02000128/92 a nombre de la Sociedad Argentina de Cardiología

CBU: 015 054 050 200 000 012 8920

Nº de CUIT: 30-58463338-3

Alías: SAC.CARDIOLOGIA

Desde el exterior

Alias:  SAC.EXTERIOR

– Otros cobros con tarjeta de crédito en cuotas: consultar a pagos@sac.org.ar

Contacto e inscripción

Contacto Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) 

Informes – Inscripción – Aranceles

Lunes a Viernes de 13:00 a 20:00hs.
Azcuénaga 980, CABA | Argentina
+ 54 (11) 5031-5884
info@sac.org.ar

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en cursos y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos cursos, diplomaturas, postgrados y más en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad para expandir tus conocimientos y avanzar en tu carrera.

Cursos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up