Curso Reanimación Cardiopulmonar Neonatal.

Virtual - Online
Arancelado
Comienza:

05/02/2025

Finaliza:

26/02/2025

Duración:

4 semanas.

Carga horaria:

16 horas.

Modalidad:

Virtual - Online

Organiza:

Universidad Isalud

Sede:

Campus Virtual

Presentación

En el marco de la Agenda de Cursos de Verano 2025 Modalidad Virtual, la Universidad Isalud organiza las actividades en tres áreas:  ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN – LONGEVIDAD Y SALUD MENTAL – CIENCIAS DE LA SALUD Y ALIMENTACIÓN.

Dentro de los cursos de Ciencias de la Salud ofrece el curso Reanimación Cardiopulmonar Neonatal dirigido a Lic. en Enfermería y Enfermeros Profesionales. 

En el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas, nuestro país se comprometió a implementar los “Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, entre los cuales se incluyen el aumento de la sobrevida de niños y niñas, y el fin de la morbimortalidad prevenible.

En Argentina el principal componente de la mortalidad infantil es la mortalidad neonatal precoz; su disminución es un objetivo prioritario de las políticas de salud; estar capacitado en reanimación neonatal debiera ser de interés para un ejercicio profesional responsable.

Se estima que aproximadamente el 85% de los recién nacidos a término iniciara respiraciones espontaneas dentro de los 10 a 30 segundos posteriores al nacimiento; un 10% adicional responderá durante el secado y la estimulación; cerca del 3% iniciara respiraciones después de ventilación a presión positiva; y, un 2% requeriría intubación como sostén a su función respiratoria, y solamente el 0,1% requiere masaje cardiaco y/o adrenalina para lograr la transición feto-neonatal.

Cualquiera sea el nivel de complejidad o la condición de la institución donde se produce un nacimiento, el recién nacido debe ser asistido por personal idóneo, en un ambiente adecuado, seguro, respetuoso de sus derechos y los de su familia.

Información

Directora: Mg. Sonia Almada, Instructora certificada Sociedad Argentina de Pediatría.

Dirigido a: Lic. en Enfermería y Enfermeros Profesionales.

Carga Horaria: 16 horas. 

Modalidad: virtual 

Cronograma y horario de clases: 5, 12, 19, 26 de febrero de 15:00 a 17:00 horas.

Método de Enseñanza

4 clases virtuales con presentaciones PowerPoint y vídeos, lectura guiada de artículos científicos y foros de discusión.

Objetivos

  • Conocer los cambios fisiológicos que tienen lugar cuando nace un bebe.
  • Conocer los pasos iniciales de la reanimación.
  • Identificar los métodos de administración de oxígeno de flujo libre y/o presión positiva continua en las vías aéreas cuando sea necesario.
  • Conocer la técnica correcta para colocar una vía aérea con máscara laríngea.
  • Aprender la relación entre las compresiones torácicas con la ventilación con presión positiva.
  • Entender la importancia de la comunicación con la familia y el trabajo de equipo durante la reanimación.
  • Cuándo administrar medicamentos durante la reanimación.
  • Qué medicamentos administrar durante la reanimación.
  • Dónde administrar medicamentos durante la reanimación.
  • Reconocer las situaciones especiales que pueden complicar la reanimación.
  • Aprender las precauciones especiales al reanimar a un bebé prematuro.

Contenidos 

Semana 1
Tema: Adaptación feto-neonatal
Contenidos: Anticipación y comunicación a la familia; los cambios fisiológicos durante el nacimiento; los factores de riesgo maternos y del recién nacido; el equipo y el personal necesario; Acciones requeridas ante el nacimiento de un recién nacido meconeado; los pasos iniciales de la reanimación neonatal.
Actividades: Cuestionario anónimo sobre contenidos previos. App interactiva, clase sincrónica con PowerPoint y vídeo

Semana 2
Tema: Métodos de administración de oxígeno de flujo libre y/o presión positiva continua en las vías aéreas
Contenidos: oximetría de pulso, concepto de apnea y dificultad respiratoria; dispositivos para administrar ventilación a presión positiva (VPP); cuando iniciar y finalizar la administración de VPP; indicación y método de colocación de máscara laríngea.
Actividades: App interactiva, clase sincrónica con PowerPoint y vídeo

Semana 3
Tema: Masaje cardiaco y medicación durante la reanimación neonatal
Contenido: Cuándo y cómo comenzar el masaje cardiaco; como coordinar el masaje cardiaco con VPP; cuándo, cómo y qué medicamentos administrar durante la reanimación neonatal; uso de expansores de volumen
Actividades: App interactiva, clase sincrónica con PowerPoint y vídeo

Semana 4
Tema: Situaciones especiales durante la reanimación neonatal
Contenido: Recepción y reanimación de prematuros; consideraciones especiales durante la reanimación; Cuidados post-reanimación.
Actividades: App interactiva, clase sincrónica con PowerPoint y vídeo

Aprobación del Curso 

Al finalizar las acciones formativas, recibirán un certificado extendido por la Universidad ISALUD aquellos profesionales alumnos que hayan:
Obtenido una nota mínima siete (7) para cada -actividad y tarea colgada en el entorno educativo
Completado la autoevaluación semanal.
Asistencia del 80% a los encuentros sincrónicos.

Solicitar información sobre el arancel en los medios de contacto de la Universidad Isalud que se encuentran detallados en Contacto e Inscripción. 

– El curso puede ser abonado en su totalidad o solo la matrícula y la primer cuota.
– Los valores están expresados en pesos argentinos.

Los cursos de Verano de la Universidad Isalud deberán contar con un cupo mínimo de estudiantes matriculados para su apertura. La Universidad se reserva el derecho de posponer o suspender el inicio de la actividad.

Beneficio: La Universidad ISALUD está inscripta como Unidad Capacitadora (UCAP) para el Programa de Crédito Fiscal que brinda SePyMe (Clic aquí para mayor información)

Contacto e inscripción

Contacto Universidad Isalud

Oficinas administrativas

Venezuela 931 C1095AAS Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
extension@isalud.edu.ar

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en cursos y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos cursos, diplomaturas, postgrados y más en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad para expandir tus conocimientos y avanzar en tu carrera.

Cursos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up