Pregrado

Técnico en Análisis Clínicos ¿Dónde estudiar gratis?

Presencial
No arancelado
Duración:

3 años

Modalidad:

Presencial

Institución:

Instituto Superior de Tecnicaturas para la Salud. GCABA

Sede:

Hospital General de Agudos “Dr. Ignacio Pirovano” | Av. Monroe 3555, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

Presentación

Una de las opciones para cursar la carrera gratuita de Técnico en Análisis Clínicos la ofrece el Instituto Superior de Tecnicaturas para la Salud – Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Duración:  3años

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano. Monroe 3555. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina 

Horarios: Lunes a viernes 7:00 a 14:00 horas y dos veces por semana de 14:00 a 18:00 hs.

El Técnico en Análisis Clínicos lleva a cabo las tareas inherentes a la práctica de laboratorio en sus respectivas secciones: microbiología, hemocitología, química, inmunoserología, bacteriología, micología, parasitología y endocrinología.

Inscripción Ingreso 2026

Paso 1: Preinscripción online 

Febrero de 2026 – Fecha a Confirmar

Requisitos y documentación

Requisitos

Personas que hayan cumplimentado la educación secundaria y reúnan los requisitos establecidos por las normas vigentes, podrán inscribirse a la carrera. Deberán completar los datos solicitados en carácter de Declaración jurada y adjuntar la documentación requerida.

Documentación requerida

1) Documento de identidad original

En todos los casos la documentación que acredita la identidad del interesado debe estar vigente, en regla y en buen estado de conservación.

2) Certificado de estudios completos de educación secundaria original

Entiéndase como educación secundaria en Argentina a la educación posterior a la enseñanza primaria, también denominada educación media, segunda enseñanza, bachillerato ó estudios medios.

Inscripción condicional

Paso 2: Presentación y verificación de la documentación

Luego de completar la preinscripción online, tendrás que presentar los originales de la documentación requerida en la fecha indicada. Este trámite es personal e intransferible.

Febrero de 2026 – Fecha y horario a confirmar

Lugar: a confirmar

Examen de Ingreso

De acuerdo a la puntuación obtenida en el examen de ingreso, los aspirantes a la carrera accederán a las vacantes disponibles.

El examen de ingreso consiste en una evaluación presencial, con 50 preguntas de selección múltiple, cada una de ellas con cuatro opciones posibles, ante las cuales deberás seleccionar la opción que consideres correcta. La duración del examen es de 120 minutos.
¿Cuándo y dónde?
Marzo de 2026 – Fecha y horario a confirmar
Lugar: a confirmar
Requisitos Inscripción Ingreso 2026
Completar Paso 1. Inscripción Online
Completar Paso 2. Presentación y Verificación de la documentación
El día del examen: deberás presentar el DNI. En el caso de ser extranjero, el documento de identidad o pasaporte.
¿Cómo prepararte para el examen?
Se evaluarán conocimientos generales de ciencias biológicas. Los temas enumerados pertenecen a contenidos del nivel medio de educación y pueden estudiarse de cualquier material bibliográfico correspondiente a ese nivel de enseñanza.

Descargá la guía de estudio y comenzá a prepararte.

Guía de estudio

Ejemplos de preguntas de examen

Calificaciones y Asignación de Vacantes

El ingreso a la tecnicatura se consolida a través de un procedimiento de asignación de vacantes (acto de adjudicación), en el cual los aspirantes podrán acceder a la carrera en función de su puntuación en el examen de ingreso y de la cantidad de vacantes disponibles.

 Apto Psicofísico

Certifica que el postulante se encuentra en condiciones físicas y psicológicas para ejercer las funciones correspondientes a la carrera. Los estudiantes que hayan accedido a una vacante, tramitarán este certificado en los hospitales del sistema de salud del GCABA en el lugar, fecha y horario a confirmar por la sede de la carrera.

Recordá seguir consultando esta página web. Aquí encontrarás todas las actualizaciones sobre el proceso de ingreso 2026.

Información

Perfil del Egresado

Funciones

  • Realiza las indicaciones para la obtención de diferentes muestras.
  • Recepciona al paciente.
  • Realiza la selección, extracción venosa y capilar.
  • Obtiene muestras de diferentes materiales biológicos, hisopado faríngeo, uretral, micosis superficiales, entre otros.
  • Procesa las muestras en forma manual y automatizada para las diferentes determinaciones y maneja los distintos aparatos.
  • Procesa controles de calidad externos e internos.
  • Calibra y realiza el mantenimiento diario de aparatos.
  • Prepara reactivos, medios de cultivo, colorantes, entre otros.
  • Elabora estadísticas, registros de pacientes y transcribe los resultados en libros, archivos, protocolos y bases de datos.
  • Colabora en siete de los procesos administrativos de la compra de insumos y aparatos.
  • Controla, recepciona y entrega insumos.

Plan de Estudios

Primer año

● Organizaciones de los seres vivos

● Fisiología humana

● Química general e inorgánica

● Matemática

● Física

● Química orgánica

● Salud pública

● Informática

● Inglés I

● Inglés técnico

● Bioseguridad

● Higiene y seguridad en el laboratorio

Segundo año

● Ética

● Análisis instrumental

● Análisis clínicos generales I

● Análisis clínicos generales II

● Química analítica

● Química biológica

● Organización y equipos de trabajo

● Inmunología

● Aplicaciones informáticas en el laboratorio

● Biología molecular

● Bioestadística

Tercer año

● Control de calidad en el laboratorio

● Análisis clínicos especializados I

● Análisis clínicos especializados II

● Metodología de investigación

● Epidemiología

● Seminario de profundización / actualización

● Gestión de calidad

● Bioética

Contacto e inscripción

Información de contacto

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en carreras y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Explora las mejores opciones educativas en salud, desde programas de pregrado hasta posgrados especializados. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información sobre las distintas carreras y programas académicos que pueden impulsar tu desarrollo profesional. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y da el siguiente paso en tu formación con las mejores opciones educativas.

Carreras y capacitaciones relacionadas

2 Comentarios. Leave new

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up