Pregrado

Tecnicatura Universitaria en Análisis Clínicos. Fundación Barceló. Inscripción Abierta. Inicio CAI octubre y febrero.

Mixta
Arancelado
Duración:

2 años.

Carga horaria:

1216 horas

Modalidad:

Mixta

Institución:

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud de la Fundación Barceló

Sede:

Buenos Aires, La Rioja y Centro de Prácticas Universitarias de Posadas (Misiones)

Presentación

La Tecnicatura Universitaria en Análisis Clínicos organizada por el Instituto Universitario en Ciencias de la Salud de la Fundación Barceló ha sido diseñada para brindarte una formación integral, actualizada y enfocada en el análisis clínico.

La Tecnicatura de la Fundación Barceló ofrece:

  • Formación integral y especializada

El plan de estudios proporciona una formación sólida en análisis y diagnóstico clínico, integrando contenidos avanzados en tecnología de laboratorio, genética aplicada y competencias en emprendedurismo orientado al sector de salud. Este enfoque permite una preparación integral y contextualizada, facilitando el desarrollo de habilidades para abordar desafíos profesionales en entornos diversos y en constante evolución.

  • Materias Electivas 

Las materias electivas te permiten personalizar y diseñar tu recorrido formativo en función de tus intereses y objetivos profesionales.

  • Temáticas actuales y relevantes 

El plan cuenta con contenidos actuales que aportan un valor diferencial a tu formación, preparándote para enfrentar los desafíos más recientes de la disciplina:
– Biología celular
– Fisicoquímica Biológica
– Genética y Biología Molecular
– Innovación y Desarrollo Emprendedor en Salud
– Bioinformática y Tecnología Clínica
– Fisiopatología

  • Enfoque en sustentabilidad 

Cuenta con un enfoque transversal sobre desarrollo sustentable en la formación. Encontrarán contenidos sobre sustentabilidad al interior de las asignaturas que componen el plan de estudios, abordando prácticas y conocimientos esenciales para un desarrollo orientado a generar impactos positivos sociales y económicos desde el ámbito de la salud. Esta incorporación responde a la creciente necesidad de formar profesionales capaces de abordar los desafíos ambientales actuales y de promover prácticas sostenibles en el campo del análisis clínico.

  • Sobre la modalidad de cursada

La carrera cuenta con 21 materias de las cuales 12 se cursan de forma presencial y 9 se cursan en modalidad a distancia.
Todos los espacios curriculares son cuatrimestrales, lo que permite una mayor flexibilidad en la cursada y facilita una planificación académica más eficiente. Esta organización te ayudará avanzar en tus estudios de forma más dinámica, logrando un equilibrio adecuado entre teoría y práctica.

Las asignaturas en modalidad a distancia fomentan la autonomía en el aprendizaje, ofreciéndote la posibilidad de cursar a distancia uno a dos días a la semana. Esto facilitará la gestión de tu tiempo y te ayudará a equilibrar tus responsabilidades. La cursada de estas asignaturas se realiza principalmente de forma asincrónica, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos en cualquier momento. Cada materia cuenta con una variedad de recursos, como clases grabadas, guías bibliográficas y foros de discusión, junto con actividades semanales, tanto individuales como grupales. Además, la cursada cuenta con encuentros sincrónicos con profesores expertos en el turno de cursada seleccionado.

Las Prácticas Hospitalarias se desarrollarán en el segundo año de la carrera en instituciones con las que la Fundación Barceló mantiene convenios. Estas prácticas comprenden una carga horaria total de 320 horas y son de carácter obligatorio.

  • Título: Técnico Universitario en Análisis Clínicos
  • Sedes: Buenos Aires, La Rioja y Centro de Prácticas Universitarias de Posadas (Misiones)
  • Modalidad: mixta
  • Duración: 2 años
  • Carga horaria: 1216 horas
  • En proceso de evaluación desde la Secretaría de Educación. Número de trámite EX-2024-13107 8527- -APN-DNGU#M CH
  • Actividad Arancelada

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN para iniciar el Curso de Apoyo al Ingreso en Octubre 2025 y Febrero 2026

 

Información

PROCESO DE ADMISIÓN

Curso de Apoyo al Ingreso

Análisis Clínicos comienza con la realización del Curso de Apoyo al Ingreso (CAI), que es de carácter introductorio a la educación superior y a cada carrera. Se concibe, además, como un período de adaptación y de comprensión acerca del funcionamiento de la institución y de esta nueva etapa formativa. Este curso busca generar un espacio común de integración entre estudiantes de distintas carreras para procurar la interacción entre futuros profesionales que integrarán equipos de salud en la vida laboral.

El CAI tiene una duración de un mes y se dicta en modalidad virtual, con actividades asincrónicas y sincrónicas no obligatorias (la grabación estará disponible en el aula virtual de la cursada). Los encuentros sincrónicos se realizarán durante la semana, en días a confirmar, de 19 a 21 h.

Materias del CAI:
1. Introducción a la vida universitaria
2. Metodología para optimizar el aprendizaje
3. Introducción al estudio del Análisis Clínico

Podrás realizar el curso en octubre febrero, para iniciar la cursada de la carrera en marzo. Para aprobarlo, tendrás una evaluación integradora que contará con preguntas multiple choice de la asignatura específica y sobre las metodologías de aprendizaje.

Inscribite en 3 pasos: 

PASO 1: Postulate | Ingresá en admision.barcelo.edu.ar y completá el Formulario de preinscripción a tu futura carrera. En este paso te solicitaremos que cargues tus datos personales y que adjuntes: 
– Título secundario (frente y dorso en un mismo archivo) o constancia de título en trámite o constancia de alumno regular. 
– Documento de identidad: DNI, CF o PAS (frente y dorso en un mismo archivo). 

Esta instancia corresponde a la postulación y no implica la reserva de vacante. En un plazo de 5 días hábiles se procederá a analizar tu solicitud. En caso de que la misma esté correcta y de disponer cupos, se procederá a enviar un link para realizar el pago online de la matrícula/reserva de vacantes. De lo contrario, se te estará notificando por mail. 

PASO 2: Aboná | Una vez recepcionado el link de pago deberás abonar de manera online (tarjeta de crédito o débito) la MATRÍCULA / RESERVA DE VACANTES. Los cupos sólo quedan reservados y garantizados con el pago de la matrícula/reserva de vacante. 
Tené en cuenta que contás con 5 días desde el envío del link para abonar. Vencido el plazo deberás reiniciar el paso 2 solicitando uno nuevo.

PASO 3: Finalizá tu inscripción | Una vez acreditado el pago, se tendrá que verificar que la documentación enviada de manera digital (título secundario y documento de identidad) sea copia fiel de la original y se  procederá a solicitarte el resto de los documentos para concluir la inscripción: acuerdo de conformidad y carta compromiso para las carreras a distancia, vacuna antitetánica y vacuna hepatitis B. Este paso podrá realizarse de manera presencial en la sede correspondiente, una vez citados por Integración Universitaria, o enviar las copias certificadas por correo electrónico.

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA INICIAR EN OCTUBRE 2025 Y FEBRERO 2026 | Inscribite aquí

    • El Técnico Universitario en Análisis Clínicos egresado del IUCS se distingue por poseer un perfil profesional integral, respaldado por una sólida formación tanto en el ámbito científico como en el humano. Guían su práctica los valores éticos, la responsabilidad social y su compromiso con los objetivos del desarrollo sustentable.
  • Es un profesional formado para realizar y dominar las técnicas de análisis clínicos (recolección, procesamiento y análisis) respetando las normas de bioseguridad y calidad de los laboratorios, contribuyendo así al diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades. Cuenta con los conocimientos para operar equipos de laboratorio y utilizar herramientas bioinformáticas para el análisis de datos biológicos. Su formación lo habilita para desempeñarse en laboratorios, hospitales, clínicas y otras instituciones de salud con una ética profesional rigurosa. Asimismo, posee competencias para identificar oportunidades de mejora e innovación en salud, diseñar soluciones creativas y desarrollar proyectos que optimicen la atención sanitaria. 

 

AUTORIDADES

DIRECTOR: Bioq. Luis Simes

Bioquímico. Diplomado en Salud Pública. Maestrando en Biología Molecular Médica. Prosecretario de Planificación. Director Carrera de Tec. Universitaria en Análisis Clínicos. IUCS. Fundación Barceló Miembro del Comité de Ética en Investigación. Encargado de Laboratorios y Bioseguridad. Miembro del Comité Asesor del Centro de Investigación, Formación y Transferencia en Gestión de Laboratorios de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Contacto: lsimes@barcelo.edu.ar

PLAN DE ESTUDIOS

CURSO DE APOYO AL INGRESO (CAI)

Introducción a la vida universitaria

Metodologías para optimizar el aprendizaje

Introducción al estudio del Análisis Clínico

PRIMER AÑO

Introducción al Laboratorio

Aspectos Bioquímicos del Análisis Clínico

Microbiología, Parasitología y Virología

Bioética

Biología Celular

Electiva I

Procesos Pre-Analíticos y Bioseguridad

Hematología

Inmunología

Fisicoquímica Biológica

Estructuras y Funciones del Cuerpo Humano

Electiva II

SEGUNDO AÑO

Procesos Analíticos

Genética y Biología Molecular

Innovación y Desarrollo Emprendedor en Salud

Práctica Hospitalaria I

Procesos Post-Analíticos

Gestión de la Calidad y Sustentabilidad

Bioinformática y Tecnología Clínica

Fisiopatología

Práctica Hospitalaria II

Contacto e inscripción

INFORMES

Sede Buenos Aires

+54 9 11 6519 3479 

(54-11) 48000200
Sede La Rioja
(54-0380) 4422090
Centro de Prácticas Universitarias de Posadas (Misiones)
Campus Universitario, Ruta 12 Km 7,5 – Miguel Lanús, Posadas (Misiones).
 +54 376 4480200, interno 197
academica@unam.edu.ar

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en carreras y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Explora las mejores opciones educativas en salud, desde programas de pregrado hasta posgrados especializados. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información sobre las distintas carreras y programas académicos que pueden impulsar tu desarrollo profesional. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y da el siguiente paso en tu formación con las mejores opciones educativas.

Carreras y capacitaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up