Perfil del Egresado
Perfil del graduado del título intermedio – Enfermería-.
El graduado de Enfermería contará con un bagaje teórico y práctico que permitirá desempeñarse como enfermero/a y el cual tendrá una adecuada formación en la presente área disciplinar con los conocimientos científicos, humanísticos, éticos, legales y políticos necesarios para proporcionar la atención de Enfermería a las personas, familias y grupos de la comunidad, con compromiso profesional, ético, social y político.
En este marco, el/la egresado/a será capaz de:
- Adquirir las competencias científicas- humanísticas necesarias para la planificación y ejecución de cuidados, resolución de problemas de salud, reales y/o potenciales que pudieran surgir en las diversas etapas de la vida.
- Comprender la importancia de un pensamiento crítico y una práctica profesional ética y responsable durante el desarrollo de cada una de las tareas de la Enfermería.
- Conocer las políticas sanitarias y manejar las distintas dimensiones y compromisos legales por parte del Enfermero/a, en el marco de la complejidad de los actuales escenarios sanitarios, políticos y económicos.
- Participar en diversas actividades que estimulen y promuevan la mejora continua de la práctica profesional en función de los servicios y seguridad del paciente.
- Participar en equipos de investigación sobre Enfermería.
- Participar en los diferentes sectores del sistema de salud, desde una perspectiva crítica, reflexiva y comprometida desde la actividad asociada a la profesión.
Perfil del graduado/a de la Licenciatura en Enfermería.
El egresado de la Licenciatura en Enfermería contará con un bagaje teórico y práctico que permita una adecuada formación en la presente área disciplinar con los conocimientos científicos, humanísticos, éticos, legales y políticos necesarios para proporcionar la atención de Enfermería a las personas, familias y grupos de la comunidad, con compromiso profesional, ético, social y político.
En este marco, el/la egresado/a será capaz de:
- Adquirir las competencias científicas – humanísticas necesarias para la planificación y ejecución de cuidados, resolución de problemas de salud de alta complejidad, reales y/o potenciales que pudieran surgir en las diversas etapas de la vida.
- Comprender la importancia de un pensamiento crítico y una práctica profesional ética y responsable durante el desarrollo de cada una de las tareas del Licenciado en Enfermería.
- Conocer las políticas sanitarias y manejar las distintas dimensiones y compromisos legales por parte del Licenciado en Enfermería, en el marco de la complejidad de los actuales escenarios sanitarios, políticos y económicos.
- Incentivar y gestionar la participación en diversas actividades que estimulen y promuevan la mejora continua de la práctica profesional en función de los servicios y seguridad del paciente.
- Participar en diversos proyectos de investigación sobre Enfermería tanto en el diseño, la coordinación, ejecución y evaluación de los mismos.
- Participar y liderar la gestión de los diferentes sectores del sistema de salud, desde una perspectiva crítica, reflexiva y comprometida desde la actividad asociada a la profesión.
- Abordar diversos géneros discursivos: procedimentales, profesionales y académicos sobre la Enfermería.