PERFIL DEL EGRESADO
El Licenciado en Nutrición es el profesional universitario con conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes para actuar respetando los principios éticos en todas las áreas de la ciencia en que la alimentación y la nutrición se presenten como fundamentales para la promoción, recuperación de la salud y prevención de la enfermedad de los individuos y los grupos de población, contribuyendo a la mejoría y mantenimiento de la calidad de vida.
Tiene idoneidad para evaluar integradamente y alcanzar una comprensión global y particular de todos los factores que determinan el estado alimentario y nutricional de un individuo y de una población, desde lo fisiológico, psicológico y patológico, hasta lo social, cultural, económico y político.
Perfecciona destrezas para la proyección y ejecución de intervenciones que optimicen el estado alimentario y nutricional, adecuándose a la realidad del contexto.
Presenta aptitudes para el manejo y control higiénico y nutricional de los alimentos en todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la producción hasta el servicio, ya sea en comunidades sanas o enfermas.
Muestra predisposición hacia el trabajo grupal y participativo en equipos inter y multidisciplinarios.
Se constituye en un profesional con motivación, capacidad innovadora y actitud reflexiva a los fines de trabajar para la adquisición, transmisión y expansión del conocimiento científico, con rigor metodológico, hábitos para el aprendizaje continuo y aptitud docente.
Su formación tiende a la universalización del conocimiento para interpretar la problemática de la nutrición a nivel local, regional, nacional y mundial.
Se desempeña con sensibilidad humana y social, valores éticos y morales, a los fines de actuar para el bien del individuo y de la población.
El perfil del profesional universitario de hoy apuesta a un diplomado capaz de resolver problemas, adaptarse a nuevos procesos y nuevas tecnologías, con una gran dosis de creatividad y una firme predisposición hacia la educación a lo largo de la vida.