Carrera de grado

Licenciatura en Nutrición. Fundación Barceló. Inscripción abierta para inicio CAI octubre y febrero

Presencial
Arancelado
Duración:

4 años.

Carga horaria:

3100 horas.

Modalidad:

Presencial

Institución:

Fundación Barceló. Facultad de Medicina

Sede:

Sedes: Buenos Aires, La Rioja, Santo Tomé (Corrientes). CPU Posadas (Misiones).

Presentación

La Fundación Barceló – Facultad de Medicina ofrece la Licenciatura en Nutrición. 

Título Intermedio: Asistente Universitario en Nutrición.

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN para iniciar el Curso de Apoyo al Ingreso en Octubre 2025 y Febrero 2026.

Modalidad: Presencial (cuenta con materias presenciales y clases sincrónicas en aulas virtuales).

Resolución HCS 1068 actualización del plan de estudios de la Lic. en Nutrición. En proceso de evaluación desde la Secretaría de Educación. Número de trámite EX-2024-13106 9822- -APN-DNGU#M CH.

La carrera está orientada a formar profesionales capaces de integrar conocimientos, habilidades y competencias en nutrición, promoviendo una alimentación saludable y sostenible con una mirada holística y multidisciplinaria. Estarán capacitados para realizar intervenciones que apunten a la optimización de la calidad alimentaria, el estado nutricional, así como también para la investigación de todo lo relacionado a la alimentación y nutrición.

La institución, en todas sus sedes, cuenta con una cocina experimental destinada a realizar técnicas de preparación de los alimentos, conocer y aplicar los diferentes métodos de cocción, aplicando buenas prácticas de manipulación, control y supervisión de los alimentos para determinar su calidad higiénico-dietética.

Actividad Arancelada. 

Información

Curso de Apoyo al Ingreso

La carrera de Nutrición comienza con la realización del Curso de Apoyo al Ingreso (CAI), que es de carácter introductorio a la educación superior y a cada carrera. Se concibe, además, como un período de adaptación y de comprensión acerca del funcionamiento de la institución y de esta nueva etapa formativa. Este curso busca generar un espacio común de integración entre estudiantes de distintas carreras para procurar la interacción entre futuros profesionales que integrarán equipos de salud en la vida laboral.

El CAI tiene una duración de un mes y se dicta en modalidad virtual, con actividades asincrónicas y sincrónicas no obligatorias (la grabación estará disponible en el aula virtual de la cursada). Los encuentros sincrónicos se realizarán durante la semana, en días a confirmar, de 19 a 21 h.

Materias del CAI:
1. Introducción a la vida universitaria
2. Metodología para optimizar el aprendizaje
3. Introducción al estudio de la Nutrición

Podrás realizar el curso en octubre febrero, para iniciar la cursada de la carrera en marzo. Para aprobarlo, tendrás una evaluación integradora que contará con preguntas múltiple choice de la asignatura específica y sobre las metodologías de aprendizaje.

PROCESO DE ADMISIÓN 

Inscribirse en 3 pasos:

PASO 1: Postulate | Ingresá en admision.barcelo.edu.ar y completá el Formulario de preinscripción a tu futura carrera. En este paso te solicitaremos que cargues tus datos personales y que adjuntes: 
– Título secundario (frente y dorso en un mismo archivo) o constancia de título en trámite o constancia de alumno regular. 
– Documento de identidad: DNI, CF o PAS (frente y dorso en un mismo archivo). 

Esta instancia corresponde a la postulación y no implica la reserva de vacante. En un plazo de 5 días hábiles se procederá a analizar tu solicitud. En caso de que la misma esté correcta y de disponer cupos, se procederá a enviar un link para realizar el pago online de la matrícula/reserva de vacantes. De lo contrario, se te  notificará por mail. 

PASO 2: Aboná | Una vez recepcionado el link de pago deberás abonar de manera online (tarjeta de crédito o débito) la MATRÍCULA / RESERVA DE VACANTES. Recordamos que los cupos sólo quedan reservados y garantizados con el pago de la matrícula/reserva de vacante. 
Tené en cuenta que contás con 5 días desde el envío del link para abonar. Vencido el plazo deberás reiniciar el paso 2 solicitando uno nuevo.

PASO 3: Finalizá tu inscripción | Una vez acreditado el pago, se tendrá que verificar que la documentación enviada de manera digital (título secundario y documento de identidad) sea copia fiel de la original y se procederá a solicitarte el resto de los documentos para concluir la inscripción: acuerdo de conformidad y carta compromiso para las carreras a distancia, vacuna antitetánica y vacuna hepatitis B. Este paso podrá realizarse de manera presencial en la sede correspondiente, una vez citados por Integración Universitaria, o enviar las copias certificadas por correo electrónico.

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA INICIAR EN OCTUBRE 2025  Y FEBRERO 2026 | Inscribite aquí

PERFIL DEL EGRESADO

El Licenciado en Nutrición es el profesional universitario con conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes para actuar respetando los principios éticos en todas las áreas de la ciencia en que la alimentación y la nutrición se presenten como fundamentales para la promoción, recuperación de la salud y prevención de la enfermedad de los individuos y los grupos de población, contribuyendo a la mejoría y mantenimiento de la calidad de vida.

Tiene idoneidad para evaluar integradamente y alcanzar una comprensión global y particular de todos los factores que determinan el estado alimentario y nutricional de un individuo y de una población, desde lo fisiológico, psicológico y patológico, hasta lo social, cultural, económico y político.

Perfecciona destrezas para la proyección y ejecución de intervenciones que optimicen el estado alimentario y nutricional, adecuándose a la realidad del contexto.

Presenta aptitudes para el manejo y control higiénico y nutricional de los alimentos en todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la producción hasta el servicio, ya sea en comunidades sanas o enfermas.

Muestra predisposición hacia el trabajo grupal y participativo en equipos inter y multidisciplinarios.

Se constituye en un profesional con motivación, capacidad innovadora y actitud reflexiva a los fines de trabajar para la adquisición, transmisión y expansión del conocimiento científico, con rigor metodológico, hábitos para el aprendizaje continuo y aptitud docente.

Su formación tiende a la universalización del conocimiento para interpretar la problemática de la nutrición a nivel local, regional, nacional y mundial.

Se desempeña con sensibilidad humana y social, valores éticos y morales, a los fines de actuar para el bien del individuo y de la población.

El perfil del profesional universitario de hoy apuesta a un diplomado capaz de resolver problemas, adaptarse a nuevos procesos y nuevas tecnologías, con una gran dosis de creatividad y una firme predisposición hacia la educación a lo largo de la vida.

Staff Académico 

Dra. Norma Guezikaraian – Directora 

La Dra. Norma Isabel Guezikaraian es egresada de la Fundación Barceló con Diploma de Honor. Participó en el Programa de Cooperación Interuniversitaria de la Agencia Española de Coop. Internacional de la Universidad de Barcelona, Facultad de Bioquímica. Lidera equipos de Investigación, y Extensión, nacional e internacional. Posee trayectoria como docente titular siendo además tutora de tesis de grado. Mantiene su ejercicio profesional en Nutrición aplicada a la Clínica en el ámbito privado.

Lic. María Verónica Pap – Vicedirectora (Sede Buenos Aires)

Dra. Adriana Laura Lanari – Vicedirectora (Sede La Rioja)

Lic. Patricia Peppo – Vicedirectora (Sede Santo Tomé)

Objetivo general de la carrera

    • Formar profesionales universitarios competentes en las ciencias de la nutrición y de los alimentos, con conocimientos y habilidades que le permitan abordar el hecho alimentario-nutricional desde una visión integral, y realizar intervenciones que apunten a la optimización de la calidad alimentaria, el estado nutricional y la salud del individuo y la población, considerando los aspectos bio-psico-sociales del ser humano, la naturaleza del alimento y la relación hombre-alimento-medio ambiente, con aptitud investigativa y creativa, valores humanitarios y compromiso social

Objetivos específicos

    • •    Capacitar en la realización de diagnósticos de la situación nutricional a nivel individual y de salud pública, a los fines de delinear acciones para la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud.
      •    Desarrollar habilidad para el diseño de la alimentación adecuada para cada estadio biológico o patológico, a nivel individual y colectivo, con sentido preventivo y / o terapéutico.
      •    Facultar en el manejo de los alimentos en todos los aspectos de la cadena alimentaria, desde la producción, conservación, comercialización, elaboración, hasta los procesos biológicos, psicológicos y sociales que determinan la ingesta y la utilización biológica de los mismos.
      •    Capacitar en el control de la calidad higiénica, bromatológica y nutricional de los alimentos.
      •    Estimular destrezas para la formulación de nuevos productos alimentarios y nutroterápicos que optimicen la salud o estimulen su recuperación.
      •    Favorecer la comprensión de la problemática alimentario-nutricional y de los factores sociales, culturales, económicos y políticos influyentes en nuestro país, con una visión ampliada hacia la realidad latinoamericana y mundial.
      •    Propiciar destrezas para desenvolverse como educadores en materia de alimentación y nutrición, adecuándose a la dinámica de la comunicación social y a las características del proceso de enseñanza y aprendizaje.
      •    Adiestrar en la aplicación de recursos estadísticos, informáticos, bases de datos e inglés.
      •    Proporcionar métodos para el abordaje y análisis de la información.
      •    Fomentar hábitos de estudio, de aprendizaje activo y autodirigido y de educación continua.
      •    Motivar y capacitar hacia la tarea de investigación en el campo de la nutrición, con actitud reflexiva, juicio crítico, espíritu creativo e innovador y rigor científico.
      •    Estimular una visión de trabajo en equipos inter y multidisciplinarios
      •    Desarrollar valores humanitarios y sociales, con sentido ético profesional, que conduzcan al máximo respeto por la vida humana, y a un compromiso con la sociedad.
      •    Desarrollar habilidad para interrelacionar las distintas disciplinas del campo de la nutrición entre sí y con otras ciencias vinculadas.

PLAN DE ESTUDIOS 

Curso de Apoyo al Ingreso Curso de Apoyo al Ingreso –  Febrero y octubre a distancia

Introducción a la vida universitaria

Metodología para optimizar el aprendizaje

Introducción al estudio de la Nutrición

Plan de Estudios

Primer Año

Cuatrimestral

Aspectos bioquímicos de la nutrición

Estructura y funciones del cuerpo humano

Antropología alimentaria

Alimentación, salud y ambiente

Nutrición básica

Metodología de la investigación científica

Economía alimentaria

Psicología de la alimentación

Electiva I

Segundo Año

Cuatrimestral

Microbiología de los alimentos

Nutrición en ciclos biológicos

Recursos de comunicación y atención al paciente

Bioética

Inglés técnico

Técnica dietética

Bromatología y tecnología de alimentos

Nutrición materno-infantil

Bioinformática y análisis de datos

Electiva II

Tercer Año

Cuatrimestral

Valoración antropométrica

Fisiopatología general

Nutrición en deporte

Innovación y desarrollo emprendedor en salud

Salud comunitaria y epidemiología

Electiva III

Valoración y diagnóstico nutricional

Terapéutica y técnica nutricional I

Fisiopatología y terapéutica nutricional infantil

Administración y gestión sustentable de servicios en alimentación

Educación alimentaria y nutricional

Cuarto Año

Práctica Profesional Supervisada – Unidad Clínica

Práctica Profesional Supervisada – Unidad Comunitaria

Cuatrimestral

Terapéutica y técnica nutricional II

Fármaco nutriente

Nutrigenética y nutrigenómica

Diseño de políticas alimentarias sustentables

Proyecto de Trabajo Final Integrador

Marketing en alimentos

Electiva IV

Ejecución del Trabajo Final Integrados (TIF)

Título otorgado
Carrera de grado
Licenciado en Nutrición

Título con validez nacional
Resolución Ministerial
Modalidad presencial
Sede Buenos Aires N°838/22
Sede La Rioja N°818/22
Sede Santo Tomé N°1361/22
Modalidad a distancia N°2115/16

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

Además de los requisitos habituales para ingresar a toda carrera de grado, dado que esta oferta formativa cuenta con materias que se dictan en modalidad a distancia, es fundamental que los estudiantes dispongan de:

Un dispositivo (ordenador) que deberá contar con las siguientes especificaciones mínimas: micrófono, cámara web, sistema operativo Windows 10 o superior, MacOS Monterey 12.6.3 o superior, procesador Intel Core i3 y 4 GB de memoria RAM.

 Acceso a Internet durante el cursado de la carrera: banda ancha, por cable de red o inalámbrica de alta velocidad.

Estos requisitos buscan asegurar que los estudiantes cuenten con los recursos tecnológicos necesarios para acceder a la plataforma educativa y utilizar las herramientas digitales indispensables para el correcto desarrollo de las asignaturas, garantizando una experiencia académica óptima en modalidad a distancia.

Contacto e inscripción

Información Fundación Barceló

Sede Buenos Aires

 +54 9 11 6519 3479 

 

Sede La Rioja

 

Sede Santo Tomé (Corrientes)

 +54 3756 401364 

 

 

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en carreras y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Explora las mejores opciones educativas en salud, desde programas de pregrado hasta posgrados especializados. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información sobre las distintas carreras y programas académicos que pueden impulsar tu desarrollo profesional. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y da el siguiente paso en tu formación con las mejores opciones educativas.

Carreras y capacitaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up