PLAN DE ESTUDIOS
A– Ciclo de formación: tiene una duración 440 horas durante 24 meses (seis semanas presenciales intensivas). Se distribuyen en 340 horas de cursado obligatorio y, al menos, 100 horas de cursado electivo de acuerdo al tema del proyecto de tesis. Está organizado en base a tres ejes:
- Fundamentos del conocimiento científico
- Bioética
- Comunicación de los resultados de la investigación.
Los seminarios de cursado obligatorio son:

De acuerdo al tema del proyecto de tesis de doctorado, se recomendará profundizar en algunos contenidos para completar el resto de las horas electivas. Estas horas electivas podrán cursarse en el IUHI (ver ofertas de cursos relacionados) o en instituciones fuera del IUHI.
Algunos de los seminarios electivos para elegir dentro del IUHI, según sus temas de tesis, son:

B– Ciclo de Investigación: tiene una duración de 100 horas a lo largo de los 24 meses de cursada. Se centrará en la realización de la tesis doctoral consistente en un trabajo científico con resultados de investigación originales. Se desarrollará a través de un Taller de Tesis y el acompañamiento de un tutor de doctorado (además del Director de la Investigación), a lo largo de todo el programa.
TALLER DE TESIS
Espacio continuo a lo largo de los dos años de cursada donde se piensa, se elabora y se revisa el proyecto de cada candidato según los temas de cada una de las semanas presenciales. Este taller es distintivo ya que lo común en los programas de posgrados de nuestro país es el ofrecimiento de talleres de tesis solo al inicio de la cursada, de tipo generales, lo que produce que luego gran parte de los tesistas trabajen solos y/o dependiendo de la disponibilidad de sus directores.
TUTORÍAS
El avance de los proyectos en el Taller de Tesis se acompaña también a través del trabajo con un tutor que el programa asigna a lo largo de los dos años de duración, luego del cual los doctorandos tienen la opción de extender la labor conjunta. Esta implementación de un equipo de tutores es una de las estrategias institucionales innovadoras que desarrolla este doctorado para acompañar en forma personalizada la producción escrita de los candidatos.
Este equipo se encuentra integrado por más de 20 profesionales con experiencia previa en la elaboración de proyectos y tesis, provenientes de disciplinas variadas como: psicología, biología, bioquímica, medicina, comunicación social, letras e ingeniería. Gran parte de estos profesionales son doctores, magísteres o se encuentran finalizando sus posgrados. De esta forma, estos tutores nutren con sus asesorías, el trabajo que
el doctorando y su director, producen para el Plan de Tesis.