Doctorado, Posgrado

Doctorado en Ciencias de la Salud. UHIBA.

Presencial
Arancelado
Duración:

2 años.

Carga horaria:

540 horas.

Modalidad:

Presencial

Institución:

Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires

Presentación

El Instituto Universitario del Hospital Italiano (IUHI) considera que la investigación es fundamental para el desarrollo de la sociedad moderna. Por ello, ofrece un programa multidisciplinario, sólidamente apoyado en la experiencia aportada por investigadores de prestigio del IUHI, del Hospital Italiano de Buenos Aires y de otras instituciones como el CONICET, que comparten el interés por la formación de investigadores como elemento clave de una sociedad basada en el conocimiento.

El Doctorado en Ciencias de la Salud es un programa destinado a todos los profesionales de la salud que deseen formarse como investigadores en un ambiente proactivo que incentiva la interacción entre doctorandos con diversa formación de grado, trayectoria académica y/o profesional y de distinta procedencia geográfica.

Inicio: Agosto 2025. Modalidad: presencial intensiva. Duración: 2 años

REUNIÓN INFORMATIVA ONLINE 

Una oportunidad para explorar en detalle el programa y el proceso de admisión del doctorado: Miércoles 6 de noviembre a la hora 17:00. Completar el Formulario para recibir asesoramiento. 

Información

Destinatarios

Profesionales de la salud con carreras de más de cuatro años de duración, otorgado por Universidad
reconocida argentina o extranjera.

COMPETENCIAS DEL EGRESADO 

Diseñar e implementar un proyecto con el propósito de desarrollar nuevo conocimiento.

Aplicar los métodos académicos usados en la respectiva disciplina en la que desarrollará, interpretará y pondrá en práctica el nuevo conocimiento.

Adquirir y trabajar con un sustancial cuerpo de conocimiento que considere los principios y métodos de la práctica académica internacional y de la teorización, metodología y estudio en la disciplina correspondiente.

Comunicar el conocimiento y los métodos correspondientes a su disciplina o especialidad de una manera efectiva.

Comunicar su investigación y sus resultados a través de publicaciones con evaluación de pares, incluyendo su Tesis de Doctorado.

Ejercer responsabilidad social en conducir, aplicar y hacer uso de su propia investigación.

AUTORIDADES

DR. LUIS CATOGGIO – DIRECTOR

Médico, Doctor en Medicina por la UBA (Premio Facultad de Medicina a mejor Tesis 1988). Research Fellow and Honorary Registrar in Rheumatology, Royal National Hospital for Rheumatic Diseases, Bath, UK. Ex Jefe, Sección Reumatología, Hospital Italiano de Buenos Aires (1983-2009). Director Asociado, Carrera de Especialista en Reumatología, Facultad de Medicina, UBA (1993-2016). Profesor Consulto de Medicina, Instituto Universitario Hospital Italiano.

DR. FERNANDO VÁZQUEZ – DIRECTOR

Médico, Doctor en Medicina por la UBA. Profesor Titular de Posgrado del Instituto Universitario del Hospital Italiano. Investigador Independiente de CONICET asociado a la unidad IMTIB. Magister en Efectividad Clínica. Médico de Planta y Especialista de Clínica Médica del Hospital Italiano de Buenos Aires.

DRA. NATALIA ROSLI – SECRETARIA ACADÉMICA

Doctora en Ciencias de la Educación (UNLP), Lic. y Prof. en Psicología (UBA). Ex becaria doctoral y postdoctoral del CONICET. Investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional. Docente en la Universidad Nacional Tres de Febrero y Universidad Nacional de La Plata. Coordinadora del Campo de la Formación General, Profesorado de Nivel Inicial y Primaria (Escuela Normal Superior N°4)

DOCENTES

DRA. CAROLINA RONI
Coordinadora de Seminario

MG. MARIELA WEISBROT
Coordinadora de Tutores

MG. ENRIQUE SORIANO
Coordinador de Seminario

MG. VILDA DISCACCIATI
Coordinadora de Seminario

DR. CARLOS BURGER
Coordinador de Seminario

DRA. SOLEDAD KLEPPE
Coordinadora de Seminario

LIC. VIRGINIA GARROTE
Coordinadora de Seminario

MISIÓN Y VISIÓN 

La misión que asume el Doctorado en Ciencias de la Salud es ofrecer las condiciones necesarias para la obtención del título de máxima jerarquía académica que ofrece el IUHI, con una perspectiva en la que los doctorandos puedan lograr aportes concretos en el área elegida a través de su investigación.

El programa está diseñado para concretar avances del conocimiento científico a través de la investigación original en las ciencias de la salud y la transmisión del conocimiento a la sociedad, creando un ambiente proactivo que incentive la convergencia, permita desarrollar sinergias y facilite la interacción activa y dinámica entre investigadores con distintos niveles de experiencia.

Nuestra visión es convertir el programa de Doctorado en Ciencias de la Salud del IUHI en referente de excelencia nacional e internacional para la formación de aquellos que han de liderar y cooperar en la transferencia del conocimiento en las Ciencias de la Salud a la sociedad, alcanzando altos niveles de calidad, internacionalización, innovación y reconocimiento. El proceso de enseñanza será lo suficientemente riguroso como para garantizar una adecuada formación transdisciplinaria del doctorando, tanto en el campo de la investigación como en las disciplinas que contribuyen a reafirmar los principios humanísticos y éticos de los profesionales de la salud.

OBJETIVOS 

  • El principal objetivo del Doctorado en Ciencias de la Salud es que el doctorando realice una investigación original de alta calidad, en un ambiente académico estimulante. El programa está dirigido a los profesionales de la salud que estén interesados en profundizar la investigación en todas las ramas de las ciencias de la Salud.

 

  • Perfeccionar la formación académica y científica de graduados universitarios en el máximo nivel académico con el fin de que contribuya al desarrollo de un conocimiento transdisciplinario en un área de las Ciencias de la Salud.

PLAN DE ESTUDIOS 

A– Ciclo de formación: tiene una duración 440 horas durante 24 meses (seis semanas presenciales intensivas). Se distribuyen en 340 horas de cursado obligatorio y, al menos, 100 horas de cursado electivo de acuerdo al tema del proyecto de tesis. Está organizado en base a tres ejes:

  • Fundamentos del conocimiento científico
  • Bioética
  • Comunicación de los resultados de la investigación.

Los seminarios de cursado obligatorio son:

De acuerdo al tema del proyecto de tesis de doctorado, se recomendará profundizar en algunos contenidos para completar el resto de las horas electivas. Estas horas electivas podrán cursarse en el IUHI (ver ofertas de cursos relacionados) o en instituciones fuera del IUHI.

Algunos de los seminarios electivos para elegir dentro del IUHI, según sus temas de tesis, son:

B– Ciclo de Investigación: tiene una duración de 100 horas a lo largo de los 24 meses de cursada. Se centrará en la realización de la tesis doctoral consistente en un trabajo científico con resultados de investigación originales. Se desarrollará a través de un Taller de Tesis y el acompañamiento de un tutor de doctorado (además del Director de la Investigación), a lo largo de todo el programa.

TALLER DE TESIS 

Espacio continuo a lo largo de los dos años de cursada donde se piensa, se elabora y se revisa el proyecto de cada candidato según los temas de cada una de las semanas presenciales. Este taller es distintivo ya que lo común en los programas de posgrados de nuestro país es el ofrecimiento de talleres de tesis solo al inicio de la cursada, de tipo generales, lo que produce que luego gran parte de los tesistas trabajen solos y/o dependiendo de la disponibilidad de sus directores.

TUTORÍAS

El avance de los proyectos en el Taller de Tesis se acompaña también a través del trabajo con un tutor que el programa asigna a lo largo de los dos años de duración, luego del cual los doctorandos tienen la opción de extender la labor conjunta. Esta implementación de un equipo de tutores es una de las estrategias institucionales innovadoras que desarrolla este doctorado para acompañar en forma personalizada la producción escrita de los candidatos.
Este equipo se encuentra integrado por más de 20 profesionales con experiencia previa en la elaboración de proyectos y tesis, provenientes de disciplinas variadas como: psicología, biología, bioquímica, medicina, comunicación social, letras e ingeniería. Gran parte de estos profesionales son doctores, magísteres o se encuentran finalizando sus posgrados. De esta forma, estos tutores nutren con sus asesorías, el trabajo que
el doctorando y su director, producen para el Plan de Tesis.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 1616/15
DICTAMEN CONEAU 386/13
TÍTULO: Doctor en Ciencias de la Salud

Inscripciones con aranceles 2024 hasta el 15 de diciembre.

CURSADA 

Instancias virtuales + 3 semanas intensivas por año.

Contacto e inscripción

Contacto e Inscripción UHIBA

(+5411) 4959 – 0200 | Opción 4

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en carreras y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Explora las mejores opciones educativas en salud, desde programas de pregrado hasta posgrados especializados. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información sobre las distintas carreras y programas académicos que pueden impulsar tu desarrollo profesional. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y da el siguiente paso en tu formación con las mejores opciones educativas.

Carreras y capacitaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up