PROGRAMA DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN TRASLADO NEONATAL
MÓDULO I – (03/05 al 07/06/2024): NOCIONES BÁSICAS PARA EL TN
Unidad 1: Organización de un programa de traslado neonatal
Regionalización misión y visión del TN. Recurso humano, gestión de equipos de TN.
Unidad 2: Seguridad durante el traslado. Equipamiento, monitorización y registros durante el TN. Consentimiento. Medidas de seguridad.
Unidad 3: Estabilización del recién nacido y oportunidad del traslado
Estabilización pre-traslado. Momento oportuno para el TN, indicaciones y contraindicaciones.
Unidad 4: Soporte ventilatorio en el traslado neonatal
Soporte respiratorio invasivo y no invasivo durante el TN. CAFO. VNI. ARM. Cánulas. Sistemas de
reanimación con pieza en T.
Unidad 5: Diferentes modalidades de TN
Traslado aéreo. Traslado terrestre. Otros tipos de traslado.
Unidad 6: Integración y Evaluación
Resolución de situaciones de traslado.
MÓDULO II – (14/06 al 09/08/2024): SITUACIONES ESPECIALES
Unidad 1: Patología quirúrgica I HDC, Neumotórax, Atresia de coanas, MMC
Unidad 2: Patología quirúrgica II Atresia esofágica, NEC, Gastrosquisis, Onfalocele, Oclusión intestinal
Unidad 3: Hipertensión pulmonar Definición. Diagnóstico y tratamiento de la hipertensión pulmonar. Características especiales del traslado. Óxido nítrico inhalado, ECMO
Unidad 4: Situaciones especiales Traslado de RNPT, cardiopatías congénitas, EHI
Unidad 5: Situaciones críticas. Complicaciones. Modos de resolución durante el traslado. Sedación y analgesia.
Unidad 6: Integración y Evaluación. Resolución de situaciones de traslado del paciente crítico.
MÓDULO III – (09/09 al 29/11/2024) HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN TN
Unidad 1: Cuidado centrado en el paciente y su familia. Calidad y Seguridad del paciente y dilemas éticos del TN. Cuidado de la familia.
Unidad 2: Traslado intrahospitalario. Características especiales del traslado intrahospitalario. Modos de traslado. Transición. Gestión.
Unidad 3: Creación de un programa de TN. Gestión de datos. Organización. Redes.
Unidad 4: Complicaciones en el traslado. Neumotórax. Paro cardiorrespiratorio. Accesos vasculares.
Unidad 5: Integración en escenarios clínicos. Escenarios clínicos y trabajo en equipo.
Unidad 6: Integración y evaluación final. Integración de todos los contenidos y de la actividad práctica.
MÓDULO IV – (16/09 al 20/12/2024) PRÁCTICA
El alumnado se distribuirá en grupos para cumplir 40 horas presenciales (5 días de 8hs) en grupos de
8 alumnos. Las restantes 40 horas serán de prácticas con actividades online.
Evaluación final: 18/12/2024