Diplomatura, Posgrado

Diplomatura Superior en Enfermería Legal y Forense. cedush. Inicio inmediato.

Virtual - Online
Arancelado
Duración:

6 meses.

Carga horaria:

520 horas.

Modalidad:

Virtual - Online

Institución:

Centro Educativo Ushuaia

Sede:

Campus Virtual

Presentación

La Diplomatura Superior en Enfermería Legal y Forense  – Enfermería Pericial, Forense y Criminológica – del Centro Educativo Ushuaia (cedush)  cuenta con CERTIFICACIÓN INTERMEDIA en “ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES PARA ENFERMERÍA” – Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios – Ley Nacional de Educación 26206 – Art 104/112-

Certificación Universitaria y aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ 2517/2017 + convenio educativo de reconocimiento internacional por el Centro de Formación Profesional de Ciencias de la Salud y la Organización Internacional para la Educación Permanente. 

Esta diplomatura cuenta además con Certificación de la Universidad Pichón Riviere

Modalidad: 100% Virtual – Asincrónico – Resolución de Casos y Examen Final.

La Diplomatura tiene inicio inmediato.

Actividad Arancelada.  

Información

Dirigido a: Licenciados en Enfermería y Profesionales de Enfermería. 

Perfil del Egresado

Perfil del Egresado como Enfermero Legista:

  •  Logrará incorporar las normas jurídicas vigentes para su profesión y la salud en general, a fin de asesorar legalmente y corregir las conductas que afecten el correcto desempeño de los profesionales y auxiliares de enfermería, detectando y minimizando las anomalías antijurídicas y evitando así litigios contra su profesión.
  • Incorporará al conocimiento de enfermería el de la justicia criminal y de las ciencias fácticas y de investigación forense, utilizando su experiencia en enfermería para el cuidado y tratamiento de las víctimas que han sufrido traumas o violencia y también de sus familiares.
  • Aplicará los procedimientos y métodos de enfermería a la investigación, pudiendo colaborar con agencias interdisciplinarias para identificar las tendencias relacionadas con las lesiones y muertes, aportando una extensa gama de conocimientos de enfermería, anatomía, fisiología, farmacología, química, criminología, criminalística, psicología forense e interacción familiar.
  • Adquirirá los conocimientos necesarios para lograr una detección temprana de los signos y y síntomas de violencia de género y maltrato infantil.

Perfil del Egresado como Como Enfermero Forense:

  • Incorporará los aspectos procesales a la investigación científica de traumas, heridas y/o muerte en cuanto están relacionadas con las cuestiones médico-legales. El auxiliar en medicina forense o Enfermera/o Forense, es un técnico con conocimientos de medicina legal, trabajo en morgues (tanto judiciales como hospitalarias), y capacidad de desempeño como ayudante y colaborador de médicos anatomo-patólogos y médicos legistas y forenses, que colabora en la investigación del cadáver en situación de muerte violenta. La Diplomatura brinda conocimientos académicos sobre el cadáver en situación de muerte violenta; de esta forma, no solo incorpora los conocimientos médicos legales, sino también todo lo inherente a los laboratorios complementarios, histopatología, toxicología forense, lesionología forense, anatomía topográfica descriptiva, criminalística, criminología, balística y demás ciencias fácticas y de investigación forense, entre otras cuestiones de indispensable conocimiento por parte de los enfermeros legistas y forense  evisceradores en función de Auxiliares Forenses.

La formación te prepara para ejercer:

  • Asesoría Jurídica en Enfermería (Comité de Ética Hospitalaria)
  • Perito Legal y Forense en Enfermería (Podrás ejercer como Perito de parte o de oficio)
  • Enfermería Jurídica y Forense Auxiliar de la Justicia (Podrás inscribirte en Poder Judicial y/o Consejo de la Magistratura en cualquier punto del país)
  • Enfermería Forense en Sanidad Penitenciaria
  • Enfermería Forense como auxiliar del Cuerpo Médico del Poder Judicial

¿Dónde podrás ejercer?

Al tratarse de un curso de formación y capacitación superior, los títulos y certificaciones de estudios privados que se otorgan, cuentan con el aval suficiente para complementar con tu título profesional y ser presentado ante cualquier entidad pública o privada de Argentina y desempeñarte en el área de estudio (área de medicina legal hospitalaria, comité de ética y asesoramiento jurídico en enfermería, enfermería de sanidad penitenciaria, área de medicina legal de policía científica o de investigación criminal, departamentos de género, auxiliar del cuerpo médico forense, otras.)

Director Académico: Prof. Lic. Guillermo A. ZaragozaReferente Nacional en Enfermería Forense-  Perito Judicial en Enfermería Forense y Criminología Oficial del Cuerpo Médico Forense de la Dirección Pericial del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego. Especialista en Enfermería Forense. Enfermero Legista y Forense Universitario M.N. 74113 – MCPE 514

TEMARIO

Módulo 1.

“DERECHO: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA JUSTICIA” 

1.1. “RESPONSABILIDAD PROFESIONAL”.

EXAMEN 1.: ASPECTOS JURÍDICOS Y PERICIALES

Módulo 2. 

PERICIAS Y ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES

EXAMEN 2.: RESOLUCIÓN PERICIAL

Módulo 3.

VICTIMOLOGÍA INFANTIL Y ADULTOS MAYORES

3.1. ENFERMERIA FORENSE – ABORDAJE INTEGRAL A LA VICTIMA DE ABUSO SEXUAL

3.2. INTRODUCCIÓN A LA LESIONOLOGÍA FORENSE

EXAMEN 3.: EVALUACIÓN MODULAR

Módulo 4.

CRIMINALÍSTICA

4.1. CRIMINOLOGÍA

EXAMEN 4.: EVALUACIÓN MODULAR

Módulo 5.

TANATOLOGÍA FORENSE Y LESIONOLOGÍA 2

5.1. EXAMEN DEL LUGAR DEL HECHO Y DEL CADAVER 1

EXAMEN 5.: EVALUACIÓN MODULAR

Modulo 6.

EXAMEN DEL LUGAR DEL HECHO Y DEL CADAVER 2

6.1. AUTOPSIAS Y EXHUMACIONES JURÍDICAS

6.2. PROTOCOLO UNIFICADO

EXAMEN INTEGRADOR FINAL – TEST GOOGLE FORMS – FORMATO MULTIPLECHOICE.

DESCARGAR EL PLAN DE ESTUDIO COMPLETO

Diploma 

Certificación Oficial 

Aval Nacional e Internacional 

Certificación oficial universitaria – Universidad Popular – Enrique Pichón Riviere

Certificación por Centro Educativo – Res. Académica – Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios – Ley Nacional de Educación 26206 – Art 104/112

Certificación con Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ 2517/2017

Certificación por convenio educativo de reconocimiento internacional por la Organización Internacional para la Educación Permanente.

Certificación por convenio educativo de reconocimiento internacional por el Centro de Formación Profesional de Ciencias de la Salud.

Certificación Final:  “Diplomatura Superior en Enfermería Legal y Forense” – 520 hs

Cursar y Aprobar los exámenes (6) de cada Módulo del Plan de Estudio. 

Exámen final integrador a través de Google Forms de formato multiplechoice.

 

Aranceles y Modalidades de Pago

Arancel para Argentina 

Inscripción AR$ 25.000. BOTON DE PAGO

Finaliza tu inscripción completando y enviando el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Una vez abonada la inscripción recibirás un link de pago para abonar la cuota 1 (requisito para iniciar la cursada)

Cuota mensual – AR$ 60.000.-

Podrá abonar mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito/débito por mercado pago.

POR TRANSFERENCIA

ALIAS: CEDUSH24

CUIT: 27-26948914-1

TITULAR: PREDIGER NOELIA

COSTO PARA OTROS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA Y ESPAÑA:  1 pago de U$D 220 DÓLARES o 4 pagos de U$D 75 DOLARES

Formas de Pago para el Exterior : PayPal | Western Union | Dolar App

IMPORTANTE:. Las certificaciones tienen costo adicional y se abonan únicamente al finalizar cada cursada.

Metodología de enseñanza-aprendizaje

Durante la cursada el alumno a través de Email, WhatSapp o vía telefónica, podrá tener contacto personalizado con el tutor para consultas; se brindará lectura complementaria actualizada, se enviarán apuntes en formato PDF.

El curso consta de 19 Módulos correctamente editados en forma ordenada por unidad para posibilitar al alumno la descarga e impresión de los archivos para una posterior utilización de los mismos y 2 videos explicativos de aproximadamente 4 horas de duración total, en el que, como director del curso, edité para poder brindarle a los alumnos una información precisa y detallada, paso a paso, de toda la formación superior en Enfermería Legal y Forense y del ejercicio profesional como Enfermeros Legistas y Forenses en todas las áreas de su competencia.

Las actividades que se realizarán serán:

Envío del material de estudio completo editado por Módulos y unidades temáticas en formato pdf, ppt y videos via Drive.

Consulta al docente a través de e-mail o whatsapp.

6 exámenes parciales y final integrador a distancia.* Tutoría permanente con respuesta inmediata y personalizada.

Cada módulo cuenta con una instancia evaluativa a través de GOOGLE FORMS de formato múltiple. 

Instancia Evaluativa en Elaboración de Informes/Dictamen Periciales – Fundamentación Jurídica en Enfermería (La aprobación del mismo acredita la certificación de Experto en Informes Periciales en Enfermería 120hs)

Exámen final integrador a través de Google Forms de formato multiplechoice.

Contacto e inscripción

Contacto Educativo Ushuaia (CEDUSH)

direccion.cepelearning@gmail.com

Tel./Cel: (+54) 9 2901 606047

+54 2901 507660

https://www.centroeducativoushuaia.com/

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en carreras y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Explora las mejores opciones educativas en salud, desde programas de pregrado hasta posgrados especializados. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información sobre las distintas carreras y programas académicos que pueden impulsar tu desarrollo profesional. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y da el siguiente paso en tu formación con las mejores opciones educativas.

Carreras y capacitaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up